EcoObjetivo Por: El Objetivo23 de mayo de 2022

La Agencia Córdoba Joven extendió el plazo del concurso de murales

Es una actividad de la Agencia Córdoba Joven llevada adelante junto a la organización Agenda Ambiental Córdoba. La invitación es a pintar un mural inspirado en el tema: ¿Cómo habito mi hábitat?

Los bocetos podrán presentarse hasta el domingo 5 de junio - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno Provincial informó que se prorrogó hasta el 5 de junio el plazo de inscripciones para participar del Concurso de Murales “Ecolores”, llevado adelante por la Agencia Córdoba Joven y Agenda Ambiental Córdoba en el marco del programa Líderes Ambientales.

La iniciativa está orientada a jóvenes de 16 a 30 años que posean domicilio real en la provincia de Córdoba. 

Invita a pintar un mural inspirado en el tema ¿Cómo habito mi hábitat? , con el objetivo de entrelazar arte y ambiente para promover mensajes positivos que colaboren con la conservación y mayor conocimiento de cada hábitat, o región.

Al culminar este plazo, un jurado compuesto por autoridades de las entidades organizadoras seleccionará cinco dibujos ganadores, sin orden de mérito entre ellos. Allí se ponderará la originalidad, la adecuación al tema objeto del concurso y su calidad artística.

Los autores de los bocetos seleccionados, junto a un equipo de colaboradores voluntarios, accederán a un curso de capacitación sobre técnicas de murales, brindado por profesionales. 

Como premio se les otorgará un ECO-KIT con todos los insumos necesarios para pintar su dibujo en un muro autorizado. 

El 14 de junio, la Agencia Córdoba Joven notificará a los ganadores a través del correo electrónico y/o número telefónico proporcionado por los participantes. 

Requisitos y especificaciones

  • Podrán participar jóvenes de entre 16 y 30 años de edad que posean domicilio real en la Provincia de Córdoba. Esto podrá ser acreditado por DNI o a través de certificado emitido por la Policía de la Provincia de Córdoba. 
  • El dibujo deberá ser realizado a mano, en soporte papel tamaño A3, blanco y liso. O en formato digital.
  • La hoja deberá estar rotulada en el margen inferior derecho con el título de la obra, en letra clara y legible. 
  • El participante deberá integrar además, dentro de su boceto, un slogan o mensaje ecológico en el lugar y forma que desee. 
  • Deberá adjuntarse el boceto de manera digital en el formulario de participación, en formato JPG, conservando la copia original para ser presentada ante los organizadores cuando sea requerida. 
    Los trabajos deberán ser inéditos y originales. 
  • El estilo será libre. No se admitirán trabajos que: agredan la integridad y/o dignidad de su autor o de terceras personas; o contengan mensajes de contenido violento, sexualmente explícito o relativo a consumos peligrosos; quedando excluidos del concurso si así fuere.

Cómo participar

Quienes estén interesados en participar deberán completar este formulario de inscripción. Allí podrán adjuntar el dibujo e ingresar los datos solicitados. 

Más información en los sitios web de la Agencia Córdoba Joven o de Agenda Ambiental.

Consultar Bases y condiciones en este link

Te puede interesar

La Municipalidad de Córdoba extrajo 3100 toneladas de residuos de basurales y canales en la última semana

Todos estos trabajos contribuyen a mantener el orden y el cuidado de la ciudad, sosteniendo la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas de Córdoba.

Córdoba: con Ecovivencias la educación ambiental llega a las escuelas secundarias

La Municipalidad de Córdoba trabaja en fomentar la educación ambiental en los jóvenes de la ciudad. Por tal motivo, amplió la llegada del Programa Ecovivencias a instituciones de nivel secundario.

Cuidando cuencas hídricas: se realizó un monitoreo en el dique Embalse de Río Tercero

El estudio y relevamiento incluyó información sobre la calidad del agua y principales características biológicas del embalse. El monitoreo confirmó la buena calidad del agua y será una herramienta clave para definir políticas ambientales basadas en evidencia científica.

Fallo Ejemplar: cárcel para los cazadores del yaguareté en Formosa

Los condenados fueron hallados culpables del delito de caza de animales silvestres.

Córdoba puso en marcha el primer Punto Bio de expendio de Biocombustibles

La instalación se encuentra en el predio de Vialidad Provincial y está destinada al abastecimiento seguro y trazable de biocombustibles para vehículos de la flota pública provincial.

Nació el primer yaguareté silvestre en El Impenetrable: un hito para la conservación en el Chaco Seco

Se trata del primer nacimiento registrado en estado silvestre en décadas en el Chaco seco argentino.

La Provincia lanzó Bioestaciones Eléctricas Inteligentes y sigue fortaleciendo su política energética con perspectiva sostenible

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos presentó el primer sistema de bioestaciones eléctricas sostenibles del país. Fue durante el Argentina Carbon Forum 2025, llevado a cabo en Córdoba y por primera vez en el interior del país.

Bici CBA superó los 100 mil usuarios y ya evitó la emisión de más de 48 toneladas de CO₂ equivalente

Este impacto ambiental positivo puede compararse con la plantación de aproximadamente 3.227 árboles en un año.

Nueva edición de uno de los cursos más buscados de la Universidad Libre del Ambiente

“Instalación de equipos de energía solar térmica” es la formación presencial y sin costo que iniciará en agosto.

Presentan en Diputados un proyecto para la gestión de residuos electrónicos

Gerardo Milman es el autor de una iniciativa para reducir el impacto negativo de la basura electrónica en la salud y el medio ambiente.

La Municipalidad clausuró fábrica que vertía líquidos cloacales al río Suquía

El municipio capitalino realizó el cierre e impuso una multa tras una denuncia de vecinos del lugar. Intervinieron el Ente de Fiscalización y Control y el Instituto de Protección Ambiental y Animal.