La Agencia Córdoba Joven extendió el plazo del concurso de murales
Es una actividad de la Agencia Córdoba Joven llevada adelante junto a la organización Agenda Ambiental Córdoba. La invitación es a pintar un mural inspirado en el tema: ¿Cómo habito mi hábitat?
El Gobierno Provincial informó que se prorrogó hasta el 5 de junio el plazo de inscripciones para participar del Concurso de Murales “Ecolores”, llevado adelante por la Agencia Córdoba Joven y Agenda Ambiental Córdoba en el marco del programa Líderes Ambientales.
La iniciativa está orientada a jóvenes de 16 a 30 años que posean domicilio real en la provincia de Córdoba.
Invita a pintar un mural inspirado en el tema ¿Cómo habito mi hábitat? , con el objetivo de entrelazar arte y ambiente para promover mensajes positivos que colaboren con la conservación y mayor conocimiento de cada hábitat, o región.
Al culminar este plazo, un jurado compuesto por autoridades de las entidades organizadoras seleccionará cinco dibujos ganadores, sin orden de mérito entre ellos. Allí se ponderará la originalidad, la adecuación al tema objeto del concurso y su calidad artística.
Los autores de los bocetos seleccionados, junto a un equipo de colaboradores voluntarios, accederán a un curso de capacitación sobre técnicas de murales, brindado por profesionales.
Como premio se les otorgará un ECO-KIT con todos los insumos necesarios para pintar su dibujo en un muro autorizado.
El 14 de junio, la Agencia Córdoba Joven notificará a los ganadores a través del correo electrónico y/o número telefónico proporcionado por los participantes.
Requisitos y especificaciones
- Podrán participar jóvenes de entre 16 y 30 años de edad que posean domicilio real en la Provincia de Córdoba. Esto podrá ser acreditado por DNI o a través de certificado emitido por la Policía de la Provincia de Córdoba.
- El dibujo deberá ser realizado a mano, en soporte papel tamaño A3, blanco y liso. O en formato digital.
- La hoja deberá estar rotulada en el margen inferior derecho con el título de la obra, en letra clara y legible.
- El participante deberá integrar además, dentro de su boceto, un slogan o mensaje ecológico en el lugar y forma que desee.
- Deberá adjuntarse el boceto de manera digital en el formulario de participación, en formato JPG, conservando la copia original para ser presentada ante los organizadores cuando sea requerida.
Los trabajos deberán ser inéditos y originales. - El estilo será libre. No se admitirán trabajos que: agredan la integridad y/o dignidad de su autor o de terceras personas; o contengan mensajes de contenido violento, sexualmente explícito o relativo a consumos peligrosos; quedando excluidos del concurso si así fuere.
Cómo participar
Quienes estén interesados en participar deberán completar este formulario de inscripción. Allí podrán adjuntar el dibujo e ingresar los datos solicitados.
Más información en los sitios web de la Agencia Córdoba Joven o de Agenda Ambiental.
Consultar Bases y condiciones en este link.
Te puede interesar
Día Mundial de las Abejas: por qué se conmemora hoy
Cada 20 de mayo se busca sensibilizar a la sociedad sobre la función esencial de las abejas.
Día Mundial del Reciclaje 2025: economía circular, consumo consciente y el valor de los plásticos reciclables
El 17 de mayo representa una oportunidad para reflexionar sobre nuestros hábitos y cómo podemos mejorar lo que hacemos con lo que desechamos con el fin de hacer un uso más eficiente de los recursos naturales e industriales a largo plazo.
La Provincia impulsa una iniciativa para conectar ecosistemas en el este cordobés
Se trata del BioCorredor Xanaes-Plujunta, un programa del Ministerio de Ambiente y Economía Circular.
La Comunidad Regional del Depto. Río Cuarto tiene su Parque de la Economía Circular
Acompañado por los intendentes y jefes comunales de la región, el gobernador Llaryora inauguró en Coronel Moldes el Parque de Economía Circular de la Comunidad Regional del Departamento Río Cuarto.
Dictarán talleres gratuitos, orientados al diseño con iniciativas sustentables en el MMAU
Será este sábado, de 10:30 a 13:30, se realiza el primer encuentro del ciclo “Iniciativas Sustentables”, una serie de workshops con diseñadores locales que integran prácticas sustentables en sus procesos creativos, desde la ideación hasta la producción.
El secretario de Ambiente Sustentable y Economía Circular Gabriel Martín designó las nuevas autoridades del COyS y BioCórdoba
La reestructuración municipal procura la mejora constante de los servicios que los vecinos de la Ciudad deben recibir y con este sentido asumen sus responsabilidades los funcionarios designados.
Histórico: Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Estas especies estarán protegidas durante toda la temporada anual de caza en la provincia.
Picadas perimetrales: Cómo funcionan y por qué son fundamentales para evitar incendios
El Ministerio de Ambiente y Economía Circular recuerda a propietarios de campos con superficie de bosque nativo la obligatoriedad de esta intervención.
Con la limpieza y recuperación del lago, retomaron las clases de canotaje en el Parque Sarmiento
La Escuela de Canotaje Córdoba dicta sus clases teórico prácticas los sábados de 10:00 a 14:00 horas para niños, adultos y paracanotaje.
Liberaron dos cóndores con rastreador satelital: un hito para la conservación de la biodiversidad
Los ejemplares atravesaron un proceso de rehabilitación en la Reserva y Centro de Rescate Tatú Carreta. La colocación del rastreador forma parte de un trabajo de investigación que permitirá fortalecer las políticas de conservación de esta importante especie.
El campeón argentino de ajedrez Sandro Mareco dará una charla en Córdoba
El evento se llevará a cabo el sábado a las 15 en el nuevo edificio del Concejo Deliberante ubicado en bajada Alvear e Intendente. Ramón B. Mestre, y contará con dos actividades principales.
Parque de la Biodiversidad: hermoso espacio natural para visitar el fin de semana largo
A quienes asistan se les recomienda concurrir con calzado cómodo, sombrero, repelente y botella de agua, la que podrá recargarse durante el recorrido en los distintos puntos de hidratación ubicados dentro del Parque.