La Agencia Córdoba Joven extendió el plazo del concurso de murales
Es una actividad de la Agencia Córdoba Joven llevada adelante junto a la organización Agenda Ambiental Córdoba. La invitación es a pintar un mural inspirado en el tema: ¿Cómo habito mi hábitat?
El Gobierno Provincial informó que se prorrogó hasta el 5 de junio el plazo de inscripciones para participar del Concurso de Murales “Ecolores”, llevado adelante por la Agencia Córdoba Joven y Agenda Ambiental Córdoba en el marco del programa Líderes Ambientales.
La iniciativa está orientada a jóvenes de 16 a 30 años que posean domicilio real en la provincia de Córdoba.
Invita a pintar un mural inspirado en el tema ¿Cómo habito mi hábitat? , con el objetivo de entrelazar arte y ambiente para promover mensajes positivos que colaboren con la conservación y mayor conocimiento de cada hábitat, o región.
Al culminar este plazo, un jurado compuesto por autoridades de las entidades organizadoras seleccionará cinco dibujos ganadores, sin orden de mérito entre ellos. Allí se ponderará la originalidad, la adecuación al tema objeto del concurso y su calidad artística.
Los autores de los bocetos seleccionados, junto a un equipo de colaboradores voluntarios, accederán a un curso de capacitación sobre técnicas de murales, brindado por profesionales.
Como premio se les otorgará un ECO-KIT con todos los insumos necesarios para pintar su dibujo en un muro autorizado.
El 14 de junio, la Agencia Córdoba Joven notificará a los ganadores a través del correo electrónico y/o número telefónico proporcionado por los participantes.
Requisitos y especificaciones
- Podrán participar jóvenes de entre 16 y 30 años de edad que posean domicilio real en la Provincia de Córdoba. Esto podrá ser acreditado por DNI o a través de certificado emitido por la Policía de la Provincia de Córdoba.
- El dibujo deberá ser realizado a mano, en soporte papel tamaño A3, blanco y liso. O en formato digital.
- La hoja deberá estar rotulada en el margen inferior derecho con el título de la obra, en letra clara y legible.
- El participante deberá integrar además, dentro de su boceto, un slogan o mensaje ecológico en el lugar y forma que desee.
- Deberá adjuntarse el boceto de manera digital en el formulario de participación, en formato JPG, conservando la copia original para ser presentada ante los organizadores cuando sea requerida.
Los trabajos deberán ser inéditos y originales. - El estilo será libre. No se admitirán trabajos que: agredan la integridad y/o dignidad de su autor o de terceras personas; o contengan mensajes de contenido violento, sexualmente explícito o relativo a consumos peligrosos; quedando excluidos del concurso si así fuere.
Cómo participar
Quienes estén interesados en participar deberán completar este formulario de inscripción. Allí podrán adjuntar el dibujo e ingresar los datos solicitados.
Más información en los sitios web de la Agencia Córdoba Joven o de Agenda Ambiental.
Consultar Bases y condiciones en este link.
Te puede interesar
Liberaron dos cóndores con rastreador satelital: un hito para la conservación de la biodiversidad
Los ejemplares atravesaron un proceso de rehabilitación en la Reserva y Centro de Rescate Tatú Carreta. La colocación del rastreador forma parte de un trabajo de investigación que permitirá fortalecer las políticas de conservación de esta importante especie.
El campeón argentino de ajedrez Sandro Mareco dará una charla en Córdoba
El evento se llevará a cabo el sábado a las 15 en el nuevo edificio del Concejo Deliberante ubicado en bajada Alvear e Intendente. Ramón B. Mestre, y contará con dos actividades principales.
Parque de la Biodiversidad: hermoso espacio natural para visitar el fin de semana largo
A quienes asistan se les recomienda concurrir con calzado cómodo, sombrero, repelente y botella de agua, la que podrá recargarse durante el recorrido en los distintos puntos de hidratación ubicados dentro del Parque.
Residuos urbanos: CORMECOR solo podrá funcionar a 4 km de Villa Parque Santa Ana
El TSJ anuló parcialmente la licencia ambiental que posibilitaba que el complejo pudiera localizarse a solo 1 kilómetro. Los vecinos de la localidad del Departamento Santa María tendrán mayor participación.
Por primera vez en su historia, la Municipalidad desagotó y limpió la laguna del Parque Sarmiento
Las obras ejecutadas en el Parque Sarmiento forman parte de un masterplan dedicado a su saneamiento y mejora.
Abrieron las inscripciones para participar de las visitas guiadas en la Escuela Municipal de Economía Circular
La propuesta es para alumnos de escuelas de nivel primario a partir de 5° grado, estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario. También para integrantes de fundaciones, ONG y organizaciones sociales.
Día Internacional de Recuperadores Urbanos: protagonistas de la economía circular
Los recuperadores urbanos cumplen un papel clave en la transformación del modelo de gestión de residuos, promoviendo la reducción, reutilización y reciclaje de materiales.
Un finde largo para disfrutar del Parque de la Biodiversidad
Ubicado en uno de los extremos del emblemático Parque Sarmiento, en el corazón de barrio Nueva Córdoba, el Parque de la Biodiversidad es un hermoso paseo para recorrer con amigos, familias o solo.
La Municipalidad de Córdoba invita a pasar un domingo familiar en el Jardín Botánico
Este domingo se presentará la obra “Cuerpos Giroscópicos” de la Compañía Implante de danza contemporánea, mientras que el 23 será el turno de “Potencia”, de la Compañía de danza contemporánea Entropía.
La Municipalidad de Córdoba invita a participar de la Caminata de Astroturismo
Durante la caminata, los coordinadores hablarán sobre los mitos, historias y lo que dice la ciencia sobre las estrellas. La propuesta es gratuita, para toda la familia, con cupo limitado.
Ambiente realiza estudios de fauna nativa en Pulmones Verdes para conservar la biodiversidad
Los estudios tienen como objetivo principal preservar ecosistemas representativos de la provincia.
Caminatas para las infancias en la Reserva Natural Urbana General San Martín
“Explorá la Reserva” está destinada a niños y niñas de 7 a 10 años que quieran conocer sobre la flora y la fauna existente en este pulmón verde de la ciudad de Córdoba.