Política Por: El Objetivo23 de mayo de 2022

"Hay un problema de solidaridad por parte de muchos poderosos de la Argentina"

Después de destacar que el gobierno está decidido a que "el salario le gane a la inflación", el presidente se refirió a la influencia de la guerra en la suba de precios a nivel global.

"Hay un problema de solidaridad por parte de muchos poderosos de la Argentina"

El presidente Alberto Fernández sostuvo este lunes que Argentina tiene "una cantidad importante de puntos de inflación importada" a causa de la demanda de alimentos que genera la guerra entre Rusia y Ucrania y dijo que, además "hay un problema de solidaridad por parte de muchos sectores poderosos" de Argentina.

"Tenemos una cantidad importante de puntos de inflación importada. Hace ocho años no se exportaba carne a China, hoy no para de demandarte carne vacuna. Los exportadores quieren cobrarnos el kilo de carne igual que al precio de exportación. Hay un problema de solidaridad por parte de muchos sectores poderosos de la Argentina", comentó el Jefe de Estado.

En diálogo con la radio 990, Fernández dijo que no le desea a nadie "gobernar un país en pandemia después de (Mauricio) Macri dejó un país endeudado y en medio de una guerra" y afirmó que está decidido a que "el salario le gane a la inflación".

"Por eso hemos abierto las paritarias. Pero es un trabajo arduo en las condiciones de incertidumbre actuales", comentó.

Respecto de la posibilidad de un nuevo esquema de retenciones, el Presidente estimó que son un "mecanismo idóneo" para desacoplar los precios internacionales de los locales, pero señaló que para ello "necesita una ley" y que existe una oposición "que no quiere que se trate ese tema".

"No puedo hacerlo por un DNU, porque está prohibido para cuestiones impositivas, electorales, penales", aclaró.

Consultado sobre la posibilidad de dar el debate parlamentario aun sabiendo de un rechazo opositor, Fernández dijo que "las derrotas épicas" no lo convencen.

"Me encantaría que pudiéramos dar un debate con la oposición sobre qué hacemos, porque es muy probable que los precios sigan subiendo y esto repercute en los salarios. Si no quieren retenciones ¿Qué me proponen?", se preguntó.

En ese mismo sentido, señaló que los políticos opositores "se subieron a los tractores" durante la última movilización de productores agrarios.

"A mí me preocupa el precio de los alimentos y por eso fui a Europa, para decirle al presidente de la UE que en el sur la estamos pasando mal con esta guerra. Es necesario discutir un proceso de paz porque hoy esta situación lastima a todo el mundo", estimó Fernández.

Te puede interesar

Llaryora respaldó a Schiaretti para llevar la voz de Córdoba al Congreso

"Gracias Juan, por asumir este nuevo desafío. Córdoba tiene mucho para aportar en la construcción de una Argentina diferente" remarcó el gobernador en redes.

La Libertad Avanza oficializó sus listas para Sante Fe y Córdoba

Karina Milei cerró los acuerdos y diluyó al PRO. En Córdoba, la lista de LLA estará encabezada por el empresario Gonzalo Roca, seguido por Laura Soldano, Marcos Patiño y la actual diputada del PRO Laura Machado.

Natalia De la Sota presentó la lista “Defendamos Córdoba” para las elecciones legislativas

Por fuera de "la grieta", el espacio busca representar a los distintos sectores sociales y productivos de Córdoba.

En tres provincias, entre ellas Córdoba, el PRO quiso diferenciarse de LLA y presentó listas propias

Referentes de Córdoba, Río Negro y Santa Cruz decidieron no adherirse a la alianza con el oficialismo.

Córdoba: se llevó a cabo el acto en conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora y el intendente de la ciudad de Monte Cristo, Daniel Haniewicz encabezaron el acto. Vecinos y habitantes del departamento Río Primero disfrutaron del color del tradicional desfile.

Santa Fe y Córdoba refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global

En una jornada de trabajo en territorio santafesino, funcionarios y empresarios de ambas provincias recorrieron puertos y zonas francas para avanzar en una agenda común que potencie la competitividad de la Región Centro.

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

La advertencia de Lacunza al Gobierno: “No todo marcha acorde al plan”

El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.

El festejo de Adorni por el fallo de YPF: “Décadas de gestiones decadentes nos trajeron hasta acá”

La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.

Juicio YPF: la Corte de Nueva York mantuvo en suspenso la orden de la jueza Preska

Finalmente llegó la decisión que era deseada por la Argentina. Con este fallo el país frena la entrega de acciones de la petrolera como pago. De este modo el Gobierno nacional podrá apelar el fallo de la jueza Preska.

El Gobierno pide la detención del "Señor del Fentanilo" y advierte: "Si el juez no actúa, lo recusaremos"

La Vocería Presidencial emitió un duro comunicado en el que acusa a Ariel García Furfaro de ser un "empresario corrupto" vinculado al kirchnerismo.

Llaryora visitó a Los Pumas antes del partido frente a los All Blacks

El gobernador felicitó a los jugadores y destacó su acercamiento con el público y la empatía que tienen con la gente y los hinchas. Se trata del evento deportivo internacional más importante de la historia de Córdoba,