"Hay un problema de solidaridad por parte de muchos poderosos de la Argentina"
Después de destacar que el gobierno está decidido a que "el salario le gane a la inflación", el presidente se refirió a la influencia de la guerra en la suba de precios a nivel global.
El presidente Alberto Fernández sostuvo este lunes que Argentina tiene "una cantidad importante de puntos de inflación importada" a causa de la demanda de alimentos que genera la guerra entre Rusia y Ucrania y dijo que, además "hay un problema de solidaridad por parte de muchos sectores poderosos" de Argentina.
"Tenemos una cantidad importante de puntos de inflación importada. Hace ocho años no se exportaba carne a China, hoy no para de demandarte carne vacuna. Los exportadores quieren cobrarnos el kilo de carne igual que al precio de exportación. Hay un problema de solidaridad por parte de muchos sectores poderosos de la Argentina", comentó el Jefe de Estado.
En diálogo con la radio 990, Fernández dijo que no le desea a nadie "gobernar un país en pandemia después de (Mauricio) Macri dejó un país endeudado y en medio de una guerra" y afirmó que está decidido a que "el salario le gane a la inflación".
"Por eso hemos abierto las paritarias. Pero es un trabajo arduo en las condiciones de incertidumbre actuales", comentó.
Respecto de la posibilidad de un nuevo esquema de retenciones, el Presidente estimó que son un "mecanismo idóneo" para desacoplar los precios internacionales de los locales, pero señaló que para ello "necesita una ley" y que existe una oposición "que no quiere que se trate ese tema".
"No puedo hacerlo por un DNU, porque está prohibido para cuestiones impositivas, electorales, penales", aclaró.
Consultado sobre la posibilidad de dar el debate parlamentario aun sabiendo de un rechazo opositor, Fernández dijo que "las derrotas épicas" no lo convencen.
"Me encantaría que pudiéramos dar un debate con la oposición sobre qué hacemos, porque es muy probable que los precios sigan subiendo y esto repercute en los salarios. Si no quieren retenciones ¿Qué me proponen?", se preguntó.
En ese mismo sentido, señaló que los políticos opositores "se subieron a los tractores" durante la última movilización de productores agrarios.
"A mí me preocupa el precio de los alimentos y por eso fui a Europa, para decirle al presidente de la UE que en el sur la estamos pasando mal con esta guerra. Es necesario discutir un proceso de paz porque hoy esta situación lastima a todo el mundo", estimó Fernández.
Te puede interesar
Controladores aéreos anuncian paros escalonados desde el 22 de agosto
La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.
El Senado discute en comisión los proyectos de financiamiento universitario y emergencia en pediatría
El kirchnerismo busca un debate exprés en el recinto; ambas iniciativas ya tienen media sanción de Diputados.
El irónico posteo de María Eugenia Vidal: "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo"
La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.
Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.
Karina Milei negó tener un Rolex: “Sigan mintiendo que en octubre les vamos a ganar igual”
La hermana del Presidente desmintió la acusación de Pamela David.
Por la ciclogénesis, Javier Milei suspendió su viaje a Junín: un informe advirtió sobre los riesgos del vuelo
La Oficina del Presidente anunció la reprogramación por fuertes lluvias y ráfagas. Un reporte de la Agrupación Aérea detalló que los aeródromos no son seguros.
Confirman procesamientos por lavado de activos al entorno del ex secretario privado de Néstor Kirchner
La sala I de la Cámara Federal porteña confirmó además millonarios embargos para familiares de Daniel Muñoz y su viuda.
Cerraron las listas y varios famosos competirán en octubre: nombres y sorpresas
Como viene siendo habitual, figuras ajenas a la política pero famosas para el gran público sorprenden al postularse para cargos y los comicios legislativos de este año que no serán la excepción.
Córdoba: se llevó a cabo el acto en conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora y el intendente de la ciudad de Monte Cristo, Daniel Haniewicz encabezaron el acto. Vecinos y habitantes del departamento Río Primero disfrutaron del color del tradicional desfile.
Santa Fe y Córdoba refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global
En una jornada de trabajo en territorio santafesino, funcionarios y empresarios de ambas provincias recorrieron puertos y zonas francas para avanzar en una agenda común que potencie la competitividad de la Región Centro.
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
La advertencia de Lacunza al Gobierno: “No todo marcha acorde al plan”
El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.