Política Por: El Objetivo24 de mayo de 2022

Alberto Fernández fue invitado a participar de la cumbre del G7 en Alemania

El Presidente de la Nación Alberto Fernández participará el próximo 27 de junio de la cumbre del G7 en Baviera, Alemania, y será el único mandatario de Latinoamérica en participar de la cumbre.

Alberto Fernández fue invitado a participar de la cumbre del G7 en Alemania - Foto: gentileza

El presidente Alberto Fernández participará el próximo 27 de junio de la cumbre del G7 en Baviera, Alemania, y será el único mandatario de Latinoamérica en participar de la cumbre.

Durante la noche del martes, llegó la invitación cursada por el canciller de ese país, Olaf Scholz, tal y como confirma la cancillería argentina. 

En el marco de la gira que el jefe de Estado realizó por Europa, y a posterior de su visita, el canciller alemán calificó a la Argentina como “país socio del G7 durante la Presidencia de Alemania” para poder discutir “con jefes de estado y de gobierno seleccionados y líderes de organizaciones internacionales qué pasos específicos podemos tomar para fortalecer la cooperación multilateral”.

Fuentes oficiales del Palacio San Martín aclararon que la invitación es "el primer resultado concreto" surgido del encuentro entre Fernández y Scholz el pasado 11 de mayo. Alemania preside el G7 desde principios de 2022, bajo el lema “Progreso hacia un mundo equitativo", y conforma el grupo junto a Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido.

La organización de la cumbre persigue el objetivo de que, bajo su presidencia, "se logre enviar una señal fuerte en apoyo de la responsabilidad internacional y desarrollar respuestas específicas a los desafíos globales".

Cabe destacar que la Argentina será el quinto país invitado en participar en la cumbre del G7 en Schloss Elmau, Baviera, junto a India, Indonesia, Sudáfrica y Senegal.

En la actualidad, Indonesia tiene la presidencia del G20 y la India tiene una asociación estrecha con Alemania, incluyendo una reciente visita del Primer Ministro Narendra Modi a Berlín, y Senegal preside la Unión Africana. A su parte, Sudáfrica es el único miembro africano del G20 y la Argentina ejerce la Presidencia pro tempore de la CELAC.

Fuente: NA

Te puede interesar

Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular

Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.

Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones

Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.

Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada

Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".

Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo

En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.

Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento

Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.

Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS

El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.

Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia

Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.

Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei

El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".

Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo

Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.

Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"

El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.

Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000

Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.