Internacional Por: El Objetivo24 de mayo de 2022

Cancillería consideró "unilateral" la reducción del arancel externo del Mercosur

Este lunes, el gobierno brasileño redujo los aranceles de importación sobre 6.195 posiciones arancelarias, entre las que se destacan bienes como porotos, carnes, pastas, galletas, arroz, materiales de construcción, entre otros.

Cancillería consideró "unilateral" la reducción del arancel externo del Mercosur

El Ministerio de Relaciones Exteriores calificó este martes de "unilateral" la decisión del gobierno de Brasil de aplicar una nueva reducción del Arancel Externo Común (AEC) del Mercosur, y afirmó que comenzará a “analizar las implicancias” de la medida adoptada por el país vecino.

"Las autoridades económicas brasileñas han anunciado una nueva reducción unilateral y transitoria del 10% del Arancel Externo Común del Mercosur”, señalaron al respecto fuentes de la Cancillería, que destacaron la cartera procederá “a analizar las implicancias de esta segunda reducción anunciada ayer”.

Las fuentes indicaron que "esta nueva reducción transitoria se suma a la ya aplicada, también en forma temporal, en noviembre de 2021 (Resolución GCEX/CAMEX 269/2021) de otro 10%".

Asimismo, señalaron que la nueva reducción es justificada por Brasil "en razón de su política antiinflacionaria, que es de carácter excepcional y temporal (hasta 31 de diciembre de 2023), y teniendo en cuenta la necesidad de abaratar los precios de productos básicos, en un contexto inflacionario a nivel global con motivo del conflicto de Ucrania".

En esta ocasión, el universo de bienes abarcados es semejante al de la medida de noviembre pasado, abarcando a "cerca del 87% del Nomenclador del Mercosur", agregaron, además de aclarar que "no incluye al sector automotor ni tampoco a productos considerados sensibles acordados oportunamente con la Argentina".

"La Argentina está trabajando, junto con sus socios, en la 'mercosurización' del 10% de reducción anunciado por Brasil en noviembre 2021, conforme lo acordado oportunamente”, destacaron desde Cancillería.

Este lunes, el gobierno brasileño redujo los aranceles de importación sobre 6.195 posiciones arancelarias, entre las que se destacan bienes como porotos, carnes, pastas, galletas, arroz, materiales de construcción, entre otros.

La decisión fue tomada por la Cámara de Comercio Exterior luego de una reunión extraordinaria y es de "carácter temporario y excepcional", dijo el secretario de Comercio Exterior, Lucas Ferraz.

Brasil tuvo la mayor inflación desde 1994 para los meses de abril y marzo y acumula en 12 meses un avance del 12,3% en el índice de precios, tres.

Te puede interesar

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.

El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo

El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.

Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza

Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.

Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.

Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos

El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.

Trump aseguró que volverá a atacar a Irán si reconstruye sus instalaciones nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo dijo durante la cumbre de la OTAN ante una consulta de la prensa, poco después del cese del fuego en Medio Oriente.

Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China

Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados. Los equipos de socorro, incluidos bomberos y voluntarios, desplegaron botes y otros equipos para las labores de rescate.

En medio del “alto al fuego total” anunciado por Trump, Irán bombardeó el sur israelí

Los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas.

Donald Trump anuncia un sorpresivo alto el fuego entre Israel e Irán

Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.

Irán lanzó un ataque contra la base militar de EEUU en Qatar

Irán lanzó misiles contra la base aérea de EE.UU. en Qatar como represalia por los bombardeos a instalaciones nucleares. Es la primera vez que Teherán ataca directamente infraestructura estadounidense.

Protestas en Estados Unidos contra la guerra tras los ataques a instalaciones nucleares iraníes

Este domingo manifestantes rechazaron la escalada bélica en Medio Oriente en ciudades como Nueva York, Washington D.C, Los Ángeles, entre otras.

OIEA convocará reunión de emergencia tras ataques de EEUU contra instalaciones nucleares iraníes

OIEA sostendrá una reunión de emergencia de su Junta de Gobernadores el 23 de junio, luego de que Estados Unidos atacó anoche instalaciones nucleares de Irán.