Política Por: El Objetivo25 de mayo de 2022

En un acto junto a Lousteau, Rodríguez Larreta afirmó: "Vamos a ganar la elección de 2023"

El jefe de Gobierno asistió al locro patrio que organizó en Parque Norte el senador de Evolución que aspira a sucederlo en las elecciones del próximo año.

En un acto junto a Lousteau, Rodríguez Larreta afirmó: "Vamos a ganar la elección de 2023"

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, acompañó al senador nacional Martín Lousteau en un locro por el 25 de mayo en Parque Norte, donde aseguró que Juntos por el Cambio va a ganar la elección nacional del 2023.

"Tenemos un desafío muy grande, seguir con la transformación de la Ciudad, pero también llevar ese espíritu transformador a la Argentina. Juntos vamos a ganar la elección del '23, la elección nacional", resaltó el mandatario porteño.

Sobre el escenario se colocaron el anfitrión Lousteau, que busca ser el próximo jefe de Gobierno, y Rodríguez Larreta, que aspira a quedarse con la postulación nacional de Juntos por el Cambio el año que viene.

"Para eso -ganar-, primero tenemos que consolidar la unidad, en la diversidad, pero la unidad de Juntos por el Cambio en todo el país. La tenemos muy consolidada en la Ciudad, y eso hay que consolidarlo en todo el país", subrayó.

Sobre el año electoral, señaló: "Tenemos la PASO, la gente elegirá los mejores candidatos. Lo importante es que lleguemos juntos".

"Lo segundo es que mantengamos nuestro espíritu de seguir ampliándonos. Es necesario no sólo para ganar la elección, sino para poder después transformar la Argentina", afirmó Rodríguez Larreta y recordó las incorporaciones de Ricardo López Murphy, Martín Tetaz, Margarita Stolbizer y Facundo Manes, entre otros.

El jefe de Gobierno reclamó "mantener la actitud de equilibrio, siendo muy firmes y muy duros defendiendo los principios, con mucha convicción, pero también con una actitud constructiva".

"Tenemos que mantener una actitud responsable en este difícil año y medio que queda por delante", aseguró el mandatario porteño, quien en los últimos días comenzó a levantar su perfil en los medios.

El marco del encuentro fue un multitudinario Locro Patrio que reunió a más de 5 mil personas en Parque Norte, donde se cocinaron 2 mil kilos de locro y 8 mil empanadas.

Lousteau expresó que "la mejor política es que venga gente nueva, como estamos haciendo en Evolución", y sostuvo: "Mejorar los partidos es hacer mejor política y estoy convencido que Horacio hace un mejor PRO y que Evolución es mejor política para la UCR y para Juntos para el Cambio, si hacemos este trabajo vamos a tener mejores cosas para ofrecerle a la sociedad".

"Mejor política es afrontar el miedo a competir y que haya PASO en todos lados, es no tener miedo a defender nuestras convicciones para transformar Argentina", afirmó.

El senador y precandidato a jefe de Gobierno indicó que "hay que estar formados e informados, una mejor dirigencia política debe estarlo, como estaban nuestro héroes de Mayo, que estaban informados de lo que pasa en el mundo y además comunicaban distinto, Mariano Moreno fundó un diario y tradujo el Contrato Social".

Para Lousteau, "transformar la Argentina es tener coraje para dar las peleas necesarias para cambiar el Estado porque tenemos una sociedad partida".

"Tendrían miedo y diferencias los hombres de Mayo, es posible pero hay que recuperar el coraje que tuvieron, formarse e Informarse y estar dispuestos a hacer los sacrificios que haya que hacer para transformar la realidad, a eso convocamos hoy", enfatizó el legislador nacional.

Estuvieron en el almuerzo el diputado Facundo Manes, todos los diputados nacionales de Evolución Radical, el de Formosa, Fernando Carvajal; Martiniano Molina, Fabián Perechodnik, los ministros de la Ciudad, María Migliore y José Luis Giusti y la secretaria de Medio Ambiente porteña, Inés Gorbea. Además de legisladores porteños y diputados provinciales.

Antes de los discursos de Larreta y Lousteau se emitieron videos que enviaron Graciela Fernández Meijide, el gobernador de Corrientes Gustavo Valdez y el diputado Nacional Diego Santilli.

El acto comenzó con las palabras del Presidente de la Juventud Radical, Agustín Rombolá, el vicepresidente de la UCR porteña, Martin Ocampo y la Presidenta del radicalismo de la Ciudad, Mariela Coletta.

Te puede interesar

Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"

“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.

A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero

El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.

Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.

Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“

El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.

Según ATE, la reforma laboral del Gobierno Nacional "va a acelerar la destrucción del empleo”

El secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, de aprobarse, sería “una regresión sin precedentes” para el país.

Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción

El próximo jueves iniciará el juicio que investigará a la expresidenta y a otros 86 imputados en la causa Cuadernos, que indaga una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.

En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump

El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.

Gobernadores temen el endurecimiento del diálogo tras la llegada de Manuel Adorni a la Jefatura de Gabinete

El reemplazo de Francos por Adorni reconfigura el vínculo político entre el Gobierno nacional y las provincias. Los mandatarios temen un endurecimiento del Ejecutivo.

Macri cuestionó el reemplazo de Francos y dijo que no se logró un acuerdo con Milei en Olivos

El expresidente apuntó contra la salida del ex jefe de Gabinete y habló falta de entendimiento con Javier Milei.

Manuel Adorni asumirá como jefe de Gabinete y anticipa una etapa “de reformas y consenso federal”

El actual vocero presidencial será oficializado el lunes y jurará el miércoles. Aseguró que la modernización laboral y las reformas estructurales serán prioritarias, y destacó la búsqueda de diálogo con gobernadores y sectores sociales.

Alberto Fernández envió un mensaje encriptado a Cristina Kirchner

El expresidente se expresó de manera enigmática sobre su relación con su compañera de fórmula.