En un acto junto a Lousteau, Rodríguez Larreta afirmó: "Vamos a ganar la elección de 2023"
El jefe de Gobierno asistió al locro patrio que organizó en Parque Norte el senador de Evolución que aspira a sucederlo en las elecciones del próximo año.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, acompañó al senador nacional Martín Lousteau en un locro por el 25 de mayo en Parque Norte, donde aseguró que Juntos por el Cambio va a ganar la elección nacional del 2023.
"Tenemos un desafío muy grande, seguir con la transformación de la Ciudad, pero también llevar ese espíritu transformador a la Argentina. Juntos vamos a ganar la elección del '23, la elección nacional", resaltó el mandatario porteño.
Sobre el escenario se colocaron el anfitrión Lousteau, que busca ser el próximo jefe de Gobierno, y Rodríguez Larreta, que aspira a quedarse con la postulación nacional de Juntos por el Cambio el año que viene.
"Para eso -ganar-, primero tenemos que consolidar la unidad, en la diversidad, pero la unidad de Juntos por el Cambio en todo el país. La tenemos muy consolidada en la Ciudad, y eso hay que consolidarlo en todo el país", subrayó.
Sobre el año electoral, señaló: "Tenemos la PASO, la gente elegirá los mejores candidatos. Lo importante es que lleguemos juntos".
"Lo segundo es que mantengamos nuestro espíritu de seguir ampliándonos. Es necesario no sólo para ganar la elección, sino para poder después transformar la Argentina", afirmó Rodríguez Larreta y recordó las incorporaciones de Ricardo López Murphy, Martín Tetaz, Margarita Stolbizer y Facundo Manes, entre otros.
El jefe de Gobierno reclamó "mantener la actitud de equilibrio, siendo muy firmes y muy duros defendiendo los principios, con mucha convicción, pero también con una actitud constructiva".
"Tenemos que mantener una actitud responsable en este difícil año y medio que queda por delante", aseguró el mandatario porteño, quien en los últimos días comenzó a levantar su perfil en los medios.
El marco del encuentro fue un multitudinario Locro Patrio que reunió a más de 5 mil personas en Parque Norte, donde se cocinaron 2 mil kilos de locro y 8 mil empanadas.
Lousteau expresó que "la mejor política es que venga gente nueva, como estamos haciendo en Evolución", y sostuvo: "Mejorar los partidos es hacer mejor política y estoy convencido que Horacio hace un mejor PRO y que Evolución es mejor política para la UCR y para Juntos para el Cambio, si hacemos este trabajo vamos a tener mejores cosas para ofrecerle a la sociedad".
"Mejor política es afrontar el miedo a competir y que haya PASO en todos lados, es no tener miedo a defender nuestras convicciones para transformar Argentina", afirmó.
El senador y precandidato a jefe de Gobierno indicó que "hay que estar formados e informados, una mejor dirigencia política debe estarlo, como estaban nuestro héroes de Mayo, que estaban informados de lo que pasa en el mundo y además comunicaban distinto, Mariano Moreno fundó un diario y tradujo el Contrato Social".
Para Lousteau, "transformar la Argentina es tener coraje para dar las peleas necesarias para cambiar el Estado porque tenemos una sociedad partida".
"Tendrían miedo y diferencias los hombres de Mayo, es posible pero hay que recuperar el coraje que tuvieron, formarse e Informarse y estar dispuestos a hacer los sacrificios que haya que hacer para transformar la realidad, a eso convocamos hoy", enfatizó el legislador nacional.
Estuvieron en el almuerzo el diputado Facundo Manes, todos los diputados nacionales de Evolución Radical, el de Formosa, Fernando Carvajal; Martiniano Molina, Fabián Perechodnik, los ministros de la Ciudad, María Migliore y José Luis Giusti y la secretaria de Medio Ambiente porteña, Inés Gorbea. Además de legisladores porteños y diputados provinciales.
Antes de los discursos de Larreta y Lousteau se emitieron videos que enviaron Graciela Fernández Meijide, el gobernador de Corrientes Gustavo Valdez y el diputado Nacional Diego Santilli.
El acto comenzó con las palabras del Presidente de la Juventud Radical, Agustín Rombolá, el vicepresidente de la UCR porteña, Martin Ocampo y la Presidenta del radicalismo de la Ciudad, Mariela Coletta.
Te puede interesar
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.