Habilitaron red de agua en Cooperativa Marta Juana González de Villa El Libertador
La Municipalidad de Córdoba finalizó las obras de red y conexión domiciliaria en Cooperativa Marta Juana González, ubicada en barrio Villa El Libertador. De este modo, 101 familias acceden al servicio.
La Municipalidad de Córdoba, a través del programa “Más Agua, Más Salud”, culminó las obras de red y conexión domiciliaria de agua potable en el asentamiento Cooperativa Marta Juana González. Desde este viernes más de 500 vecinos radicados en la zona cumplieron su sueño de tener acceso al vital servicio.
Las obras requirieron una inversión de 9.691.714 pesos. El proyecto contempló la instalación de 879 metros lineales de cañerías, ejecución de nexos y cierre de mallas para garantizar presión y caudal estándares.
En 68 de las 101 viviendas de la zona, los servidores urbanos realizaron la red interna de agua a los hogares. Para efectuar dichas obras, los servidores se capacitaron en termofusión a través de la UOCRA. En todos los casos, las conexiones domiciliarias fueron gratuitas para los vecinos.
“Más Agua, Más Salud” es un programa municipal que tiene como objetivo garantizar el derecho y acceso al agua potable en asentamientos y barrios populares que cuentan con un suministro irregular.
Por tal motivo, además de concretar los trabajos de infraestructura, se habilita a las familias beneficiarias para que puedan incorporarse a la tarifa social y accedan a un servicio realmente accesible.
Actualmente, el plan se desarrolla sobre 13 de un total de 18 asentamientos que, en pocos meses, verán materializados los trabajos de infraestructura y conexión interna a los hogares.
Las obras se desarrollan en Villa del Parque, Villa El Trencito, El Terraplén, Villa La Canchita, Villa El Gran Chaparral, Villa Ávalos, Villa Las Delicias, Villa 27 de Abril, Cooperativa Manantiales I y II, Cooperativa Felipe Varela, Asentamiento Parque Las Rosas y Cooperativa La Merced.
En la última semana, se inauguraron las obras en Villa 1 de Mayo y Cooperativa Marta Juana González. Próximamente iniciarán los trabajos en Villa Los Cuarenta Guasos, Asentamiento Cooperativa San Carlos y Marechal.
Durante el 2021, fueron 4.740 vecinos que accedieron al agua potable entre los barrios Cooperativa Camoatí, Las Huertillas, Los Artesanos, Marqués Anexo, Cooperativa 6 de Agosto, Campamento Ferroviario y Las Tablitas. Al finalizar el 2022 se habrán invertido 326 millones de pesos y serán 15.000 los ciudadanos con el nuevo servicio.
Te puede interesar
Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados
Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.
El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.
Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump
El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.
Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana
Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.
Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país
Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.
Tarifas de gas: oficializan el aumento que regirá para los consumos de abril
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural. Las resoluciones del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) se publicaron en el Boletín Oficial.
Se amplían las formas de pago del Transporte Interurbano de Córdoba
El servicio de Transporte Interurbano de Córdoba suma recursos para el pago del pasaje. Escaneando un código QR, los usuarios podrán abonar el pasaje con tarjetas de crédito, débito o billeteras virtuales como Mercado Pago.
Los trabajadores de Salud realizan paro con movilización en el Polo Sanitario
En el marco del conflicto entre los trabajadores de la Salud con el Gobierno de Córdoba, este jueves se realizará un paro de actividades con movilización en el área del Polo Sanitario de la capital provincial.
Hubo motín en el Penal de Devoto por el cierre del Centro de Estudiantes
Por segunda noche consecutiva, presos reclamaron la apertura del organismo dentro de las cárceles del Servicio Penitenciario. “La universidad es de todos”, se lee en una sábana colgada en una de las celdas.
Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización" y proteger los recursos de "las potencias que saquean"
La vicepresidenta hizo eco del conflicto con Reino Unido por las islas, y expresó: “Lo vinculado a la zona compromete la defensa nacional y la hemisférica”.
En Villa María, la Provincia homenajeó a los veteranos y caídos en Malvinas
El gobernador Martín Llaryora presidió el acto central en conmemoración del 43° aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Milei en el homenaje a los Héroes de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
El presidente de la Nación encabezó el acto en Plaza San Martín junto a Patricia Bullrich y sin Victoria Villarruel.