Hoy es el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres
Se trata de una fecha para concientizar sobre la necesidad de igualdad y equidad en el acceso a la salud para todas las mujeres. Los hospitales de toda la provincia brindan circuitos para su atención.
Cada 28 de mayo se conmemora el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, una fecha instituida en 1987 y propuesta por la Red de Salud de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe (RSMLAC).
Se trata de una oportunidad para concientizar sobre la necesidad de igualdad y equidad en el acceso a la salud de todas las mujeres, y de visibilizar las propuestas que brindan los diferentes centros de salud en toda la provincia.
En este sentido, los centros, Programas, y hospitales provinciales cuentan con diferentes propuestas para abordar la salud de todas las mujeres, a través de todas sus etapas.
Salud para madres y niños
Para la protección de niños, la Dirección de Maternidad e Infancia promueve durante todo el año la lactancia materna; para el cuidado de recién nacidos de riesgo, la Dirección ofrece el acompañamiento a través de la Red Serenar. Además, se destacan, en la temporada de bajas temperaturas, el plan sanitario de contingencia, y el Programa de Seguimiento Integral de Salud para niños de 0 a 9 años, entre otros.
Cabe señalar también que, desde el año 2018, se realiza la sala de Transmisión Materno Infantil, para monitorear la situación de VIH, sífilis, Chagas y otras enfermedades que pueden transmitirse durante el embarazo; y generar acciones para su prevención y control.
Asimismo, para estos grupos se puso en marcha el programa de Protección de la Embarazada y su Bebé, pensado para acompañar la trayectoria de salud integral de las mujeres embarazadas o puérperas sin obra social, y a niñas y niños hasta los 45 días de edad.
Salud integral para adolescentes
Para las adolescentes, existen espacios específicos de consulta en los hospitales, enmarcados en el Programa de Salud Integral de las Adolescencias. La estrategia alcanza también a las instituciones educativas a través de asesorías escolares, las cuales, a partir de la pandemia continuaron su atención de manera virtual, principalmente con la iniciativa #PorAcáSí, que brinda orientación y consejería en salud con perspectiva de géneros y derecho, vía redes sociales: Facebook e Instagram.
Circuitos de salud diferenciados
Otra acción provincial a considerar es la implementación de Circuitos de salud para las mujeres en los hospitales provinciales. Esta propuesta, que se articula con el Ministerio de la Mujer, ofrece a las mujeres – identificadas en las Salas Cuna– un chequeo de salud integral (consulta ginecológica, nutricional, odontológica, entre otras) en un solo día, con traslados hacia el hospital.
De manera similar, desde marzo del 2021, a través de la Dirección General de Integración Sanitaria (DGIS) se llevan adelante circuitos de salud integral para mujeres mayores a 40 años en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) provinciales. El circuito incluye mamografía, test para prevención de cáncer de cuello de útero, análisis de sangre, actualización del carnet de vacunación; medición de peso, talla y tensión; con asesoría en hábitos saludables y un espacio de sensibilización sobre situaciones de violencia de género. Los turnos los asignan los distintos CAPS.
Prevención del cáncer de mama y de cuello uterino
Tanto el cáncer de mama como el de cuello de útero constituyen dos de las principales causas de enfermedad y mortalidad de las mujeres. Para su abordaje, se destaca el Programa de detección precoz de cáncer de mama, que, entre sus principales actividades, recorre distintas zonas de la provincia para facilitar el acceso a este estudio a mujeres de 40 a 70 años. Además, la Provincia también cuenta con el programa Córdoba Rosa, que dedica cada mes de octubre a sensibilizar sobre este problema de salud.
En relación al cáncer de cuello de útero, existe el Programa de Detección Precoz de Cáncer Cérvico Uterino, que ofrece el acceso gratuito al PAP y acciones de prevención en distintas áreas del territorio provincial y brinda atención diariamente en el servicio de ginecología del Hospital Rawson.
De la misma manera, los distintos estudios indicados para esta afección, en el actual contexto, se realizarán siempre que el profesional lo determine prioritario.
Violencia de género
Para asistir a personas que atraviesen situaciones de violencia, entre otras acciones, el Ministerio de la Mujer ofrece distintos canales de contacto. Se puede solicitar y recibir ayuda, todos los días, durante las 24 horas al 0800 888 9898 o por WhatsApp, al 351-8141400, en caso de urgencias se indica llamar al 911.
Te puede interesar
Beneficios ANSES: qué comercios ofrecen descuentos de hasta 20% para jubilados
El programa ofrece a jubilados y pensionados rebajas automáticas con la tarjeta de débito de la seguridad social. Incluye un 10 % en supermercados, hasta un 20 % en farmacias y un reintegro adicional del Banco Nación.
Se extienden hasta el 22 de septiembre las preinscripciones escolares para el ciclo lectivo 2026
El trámite deberá ser realizado por la madre, el padre, tutor o familiar a cargo del estudiante a través de Ciudadano Digital (CiDi).
Se encuentran abiertas las inscripciones para el taller intensivo “Coreografías no evidentes”
Las inscripciones estás abiertas hasta el 21 de septiembre, dirigidas a personas ciegas, con deficiencia visual y con discapacidad, también abierto al público en general.
A 49 años, Córdoba marcha en memoria de la Noche de los Lápices
Federaciones estudiantiles y diversas agrupaciones juveniles convocaron a una marcha a las 17 en Colón y Cañada en conmemoración del 49° aniversario de la Noche de los Lápices y el Día Nacional de las Juventudes.
La primavera cerca tuyo en el Parque de Las Tejas, con grandes artistas en escena
Este jueves 18 de septiembre, desde las 17 horas, se celebrará una edición especial del programa “Córdoba Cerca tuyo” con bandas en vivo, DJs y la conducción de Matías Barzola.
Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años
La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Concurso de Literatura y Matemática 2025: seis estudiantes de escuelas municipales competirán en la final nacional
La competencia se llevará a cabo del 5 al 9 de octubre en la ciudad de La Falda.
La FPA incautó cocaína, marihuana y dinero extranjero en la ciudad de Córdoba
En el procedimiento, llevado adelante por el Equipo Táctico de Acción de la Fuerza, fueron detenidos dos hombres de 28 y 37 años.
Día de la Adopción: desde 2023, en total, 350 niñas, niños y adolescentes encontraron una familia
En el marco del Día Provincial por el Derecho a la Adopción, la Justicia resaltó el impacto de las reformas en el sistema de adopción e invitó a reflexionar sobre su importancia.
Kiosqueros y kiosqueras de las escuelas municipales recibieron capacitaciones de cocina y manipulación de alimentos
Aprendieron a elaborar opciones nutritivas, accesibles y 100% a base de plantas, como panes integrales, barritas de cereal, muffins, entre otros.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes nublado con niebla en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con cielo nublado, neblina y vientos en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 27 grados y la mínima sería de 14 grados.