Sociedad Por: El Objetivo30 de mayo de 2022

El Gobierno capacitará a 350 mil personas y dará un incentivo de 23 mil pesos por mes

Podrán acceder quien no tenga contrato de trabajo registrado en los tres meses previos a la inscripción. Además, recibirán un incentivo de 15 o 23 mil pesos mensuales para los entrenamientos de inserción laboral.

El Gobierno capacitará a 350 mil personas y dará un incentivo de 23 mil pesos por mes

El Gobierno nacional formará a 350.000 desempleados durante 2022 y a 1,8 millones en cuatro años, a través del programa Fomentar Empleo, creado para la orientación y asistencia en la búsqueda laboral y de incentivos para la contratación de mano de obra registrada.

Población priorizada

- Jóvenes 18 a 24 años, sin secundario completo y/o con menores cargo.
- Mujeres de 25 a 59 años con menores a cargo y sin estudios superiores (terciario/universitario).
- Varones de 45 a 64 años con menores a cargo y sin estudios superiores (terciario/universitario).
- Personas de la diversidad sexual.
- Personas con discapacidad que cuenten con Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente.
- Otras poblaciones con alto riesgo de exclusión del mercado laboral.
- Personas egresadas del Programa Acompañar.
- Personas participantes del Programa Potenciar.
- Participantes del Programa Progresar.
- Prestaciones del Programa
- Las trabajadoras y los trabajadores beneficiarios que se incorporen al programa Fomentar podrán acceder a las siguientes prestaciones:

Orientación laboral

- Asistencia en la búsqueda de empleo
- Entrenamiento para el trabajo
- Formación profesional
- Certificación de competencias
- Apoyo a la inserción laboral
- Asignaciones dinerarias
- Las personas de 18 a 64, sin empleo registrado durante los últimos 3 meses, que pertenezcan a alguno de los grupos prioritarios y realicen alguna de las prestaciones del programa, podrán recibir un incentivo económico mensual.

Tendrán prioridad para el acceso a asignaciones dinerarias aquellos que declaren tener menores a cargo y no hayan alcanzado el nivel educativo terciario o universitario, así como los jóvenes de entre 18 y 24 años que no tengan secundario completo.

Las personas pertenecientes a otros programas sociales y/o educativos no percibirán asignaciones dinerarias.

¿Cómo acceder?

Las trabajadoras y los trabajadores interesados en acceder al programa Fomentar Empleo tienen que registrar sus datos personales y completar su historia laboral en el Portal Empleo o ingresando aquí https://portalempleo.gob.ar/.

Te puede interesar

Detuvieron a tres personas con inhibidores de alarmas a la salida del partido de Instituto

Ocurrió este viernes por la noche, en Alta Córdoba. Los sujetos, además, intentaron sobornar a los efectivos policiales.

Habrá múltiples cortes programados de EPEC para este sábado 1 de noviembre

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba confirmó el esquema de restricciones con el objetivo de realizar tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio.

Insatisfacción laboral en Argentina: por qué 9 de cada 10 buscan empleo nuevo en 2025

Insatisfacción laboral en Argentina: por qué 9 de cada 10 buscan empleo nuevo en 2025.

Este sábado EPEC realizará cortes del servicio para mantenimiento en las redes

Este sábado 1 de noviembre la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.

Malvinas Argentinas: Llaryora supervisó la construcción del altonivel en Ruta 19

Esta infraestructura permitirá separar el tránsito pasante por la autovía, de los movimientos locales que se desarrollan en la zona urbana de la localidad.

Hoy dieron de alta al intendente de Córdoba, Daniel Passerini

Desde el Sanatorio Allende de la ciudad de Córdoba dieron de alta al intendente Passerini, luego de una intervención quirúrgica.

El Gobierno confirmó que habrá nuevo aumento en el precio del gas

La medida, oficializada por el ministro de Economía Luis Caputo, impactará en las tarifas de gas natural desde noviembre con un incremento promedio del 3,8%.

La Defensoría del Pueblo asesorará a beneficiarios afectados por la suspensión de pensiones por invalidez laboral

Tras un fallo judicial de alcance nacional, se reactivará el pago a beneficiarios suspendidos. La Defensoría del Pueblo de Córdoba brindará asesorará a quienes figuren o no en la nómina publicada oficialmente.

Noviembre llega con aumentos: cuándo lo cobran jubilados, pensionados y AUH

El organismo previsional aplicará un incremento del 2,1% en jubilaciones, pensiones y asignaciones, junto con la continuidad del bono de refuerzo. Las fechas podrían modificarse por los feriados del 21 y 24 de noviembre.

Arrojaron un cigarrillo y provocaron un incendio en un campo: dos detenidos

El hecho ocurrió en Jerónimo Cortez, departamento San Justo. La rápida intervención de los bomberos evitó que el fuego se expandiera en la zona rural.

Habrá una jornada de capacitación en Kinesiología Deportiva en el Kempes

El evento está organizado por la Agencia Córdoba Deportes, a través del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD), y la Asociación de Kinesiología del Deporte (AKD).

El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski empezará mañana y se conformó el jurado popular

La madre de la víctima sostuvo que “la esperanza es lo último que se pierde”.