Apross: 35 municipios firmaron convenios para ser prestadores
El acto se realizó en el Centro Cívico, con presencia de autoridades de Apross, de los ministerios de Gobierno y Salud, intendentes, jefes comunales y legisladores. Los centros de salud y hospitales municipales recibirán fondos por la atención que brinden a las personas afiliadas a Apross.
El presidente de Apross, Nicolás Carvajal, y el ministro de Gobierno, Facundo Torres, encabezaron este martes en el Centro Cívico un acto de firma de convenios entre la administradora de salud provincial y 35 municipios y comunas, que se suman como prestadores.
A través de estos acuerdos, los centros de salud y hospitales de cada localidad podrán facturar y cobrar por las prácticas que realizan a personas afiliadas a Apross.
“Contar con municipios y comunas en nuestra red prestacional nos ayuda a tener una cobertura más amplia en el territorio, estamos llegando a lugares a los que no llegábamos. Con estos convenios, los centros de salud locales brindan servicio a la comunidad afiliada y nosotros les transferimos los fondos correspondientes por esas prestaciones, para que pueden reinvertir en calidad de atención para las personas afiliadas y para la comunidad en general”, explicó Carvajal.
Por su parte, el ministro Torres, expresó: “Como cada decisión del gobierno provincial, y por ende del gobernador Juan Schiaretti, el criterio de selección de los 35 municipios y comunas que participan de esta firma para es profundamente federal. Desde el Ministerio de Gobierno, nos pusimos a disposición para trabajar juntos y poder avanzar por este camino. Con los 35 hoy firmantes hay un total de 134 convenios firmados, pero queremos seguir trabajando para que más gobiernos locales se sumen como prestadores de Apross”.
La firma de estos convenios se inscribe en uno de los ejes estratégicos de Apross: continuar ampliando la red de prestadores, sobre todo en el interior, y fortalecer el primer nivel de atención.
Mediante estos acuerdos, los centros de salud -por su parte- se comprometen a trabajar con la historia clínica única de la provincia y/o con el Escritorio Médico Digital, para garantizar la integración de la información sanitaria de la población en toda la provincia.
Los municipios y comunas que adhirieron hoy a esta firma cuentan con 59 centros de salud y corresponden a 16 departamentos. Cabe destacar que Apross cuenta ahora con convenios con 134 localidades de 21 departamentos.
Durante la reunión, Carvajal resumió también los otros dos ejes de trabajo de la gestión de Apross. En ese sentido, enumeró las iniciativas de prevención y promoción de la salud, como la recientemente concluida campaña de salud de las mujeres. En tanto, sobre la transformación digital que la institución ha emprendido, detalló algunas de las herramientas implicadas: credencial digital, Escritorio Médico Digital, sistema de pagos por GRD, entre otras.
También recordó que se encuentra abierta la inscripción a aspirantes a prestadores a través de portal de autogestión. “Queremos invitarlos a sumarse y a compartir esta información en el interior: aquellos profesionales que quieran ser prestadores, queremos que sepan que las puertas están abiertas, y a la gente que no tenga un seguro de salud y lo pueda pagar, que sepan que Apross tiene abiertas las afiliaciones voluntarias, y ofrecemos la red de atención más amplia de la provincia.
Vale destacar que el acto de firma estuvo acompañado además por el presidente provisorio de la Legislatura, Oscar Gonález; el legislador Francisco Fortuna, el secretario de Coordinación Territorial, Ángel Bevilacqua; el secretario de Gobiernos Locales, Federico García, el secretario de Salud de la cartera sanitaria provincia, Pablo Carvajal, y autoridades del Directorio de Apross, además de equipos del Ejecutivo de las distintas localidades involucradas.
Te puede interesar
Volvió la nieve a Córdoba: paisaje blanco en las Altas Cumbres y zonas altas
Se registraron algunas nevadas leves en la zona del Champaquí y en Pampa de Achala, en las sierras de Córdoba.
Dos estudiantes municipales sobresalieron en la instancia nacional de la Olimpíada Matemática Ñandú
Sebastián Gabriel Olguín recibió una mención especial y Javier Calvi fue subcampeón en grupo en los Juegos de la Odisea Matemática.
Córdoba: el viernes cobran los jubilados provinciales y comienza el pago de activos
El Gobierno provincial detalló qué días percibirán sus salarios de este mes los pasivos: los trabajadores y trabajadoras. Comienza este viernes 31 de octubre.
Córdoba: otro naranjita detenido por amenazar con dañar autos
Estaba en aparente estado de ebriedad y fue denunciado por dos personas. Se secuestró un chaleco refractario.
Solicitan colaboración para encontrar a una mujer desaparecida en Villa Carlos Paz
La Fiscalía de Instrucción N°3 de Villa Carlos Paz solicitó la ayuda de la comunidad para localizar a Paola Estefanía Arsiniega Gutiérrez, de 33 años, cuyo paradero es desconocido desde el 24 de octubre.
De la crueldad al amor: fueron rescatados 86 perros por la fundación Hocicos Felices
La asociación civil Hocicos Felices logró rescatar a 86 perros de distintas razas que vivían hacinados en un criadero clandestino, en condiciones indignas.
La Justicia expone en el Cabildo sus iniciativas de acceso a justicia y participación ciudadana
La muestra forma parte de los actos en conmemoración por los 100 años del TSJ. Se desarrollará el jueves 30 de octubre de 9.30 a 13.30. Se emitirá un programa de streaming por YouTube.
Córdoba: efectivos de la Policía brindaron asistencia a una mujer en trabajo de parto
Gracias a la rápida intervención, la madre fue asistida en su vehículo, donde colaboraron con el nacimiento del bebé hasta la llegada del servicio de emergencias.
La FPA detuvo a un sujeto y cerró un punto de venta de cocaína
El operativo tuvo lugar en calle Montes de Oca al 3100. Se cerró un punto de venta y se logró el secuestro de estupefacientes en barrio Villa Urquiza.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
Más frío para este martes: a cuánto llegará la mínima en Córdoba
El inicio de la semana trajo un cambio brusco de clima en la provincia. El viento sur, la humedad y el descenso térmico generaron condiciones para nevadas en zonas serranas.
Corte parcial en Colón y General Paz por obras a cargo de EPEC
Desde hoy se llevarán a cabo un corte en la zona de Av. Colón (sobre el carril de vehículos particulares), esquina con Av. General Paz.