La Municipalidad presentó el plan integral de recuperación del área central
Es en el marco de Respira Córdoba, un proyecto de cooperación internacional co-financiado por la Unión Europea por un monto de 3.1 millones de euros.
La Municipalidad de Córdoba presentó el Plan Integral de Recuperación del Área Central (PRIAC), surgido a través de un mecanismo de participación entre Municipio y sociedad civil.
El documento compila todos los proyectos elaborados por distintas áreas del Municipio e incluye presupuestos, recursos estimados y plazos de ejecución a desarrollar en el marco de "Respira Córdoba”, un programa de cooperación internacional co-financiado por la Unión Europea.
Las iniciativas reúnen un elemento en común: contribuir a generar una ciudad saludable, inclusiva, resiliente y sostenible ecologizando su área central y recuperando su valor histórico-patrimonial y paisajístico.
Para ello, la gestión del intendente Martín Llaryora trabajó previamente en mesas de diálogo con representantes de organizaciones de la sociedad civil, que pudieron así hacer recomendaciones, comentarios y propuestas.
Además, todo el proceso se desarrolló con el acompañamiento y la experiencia de una consultoría externa a cargo del Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano (CIDEU).
De esta manera, por primera vez, el centro de la ciudad de Córdoba cuenta con un plan estratégico a largo plazo, resumido en un documento.
Entre los proyectos que lo componen se encuentran la puesta en valor del mobiliario urbano de la peatonal, la creación de circuitos turísticos y comerciales innovadores y accesibles, propuestas culturales, infraestructura verde y parquización, proyectos sustentables y de reutilización y reciclaje de residuos sólidos urbanos, mejoramiento de la accesibilidad, intervenciones en plazas, el Cabildo Histórico, Teatro Comedia y el Palacio 6 de julio, entre otros.
La secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, Alejandra Torres, resaltó que las propuestas se consolidaron trabajando en conjunto con los sectores involucrados: “lo hicimos con creatividad, innovación y especialmente escuchando a sus protagonistas: comerciantes, responsables de complejos gastronómicos, hoteles, y quienes viven en la zona”, aseguró.
En este sentido, Torres destacó que el documento que “el plan no solo se va a ejecutar en nuestros años de gestión, sino que de una manera o de otra, las futuras gestiones de la Municipalidad se verán obligadas a continuarlo, porque allí está la voz de los actores, asentada en este documento que presentamos hoy”.
El plan se sustenta en tres principios: Estratégico, porque presenta una visión a largo plazo de un territorio clave para la Ciudad; Integral, dado que se compone de un conjunto de intervenciones que entrecruzan temáticas varias como medio ambiente, urbanismo, desarrollo social, turismo, desarrollo económico, esparcimiento, entre otras y participativo, porque su construcción fue colectiva, invitando a los actores clave del territorio a transitar un proceso participativo de escucha activa con el gobierno municipal.
El secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, hizo hincapié en la amplitud de la convocatoria para elaborar los proyectos contenidos en el plan para el área central. “Esto nos va a permitir, con este trabajo conjunto, recuperar nuestro casco céntrico. Córdoba va a estar mejor siempre que trabajemos unidos el sector privado junto al público”, resaltó el funcionario.
A su turno, el asesor del CIDEU, Josep María Pascual Esteve explicó: “La gran novedad de este Plan Integral de Recuperación del Área Central es que no hay un único protagonista, sino que se busca la colaboración entre la iniciativa pública y privada”.
“Las obras grandes o pequeñas pasan, en cambio, el tejido asociativo capaz de colaborar, se debe mantener y fortalecer. La mayor inversión es el capital social”, reflexionó Pascual Esteve.
Te puede interesar
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.
Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba
El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.
Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado
El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.
Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa
El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.
Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional
El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.
De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa
La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.
Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías
Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.
“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes
Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.