La Municipalidad presentó el plan integral de recuperación del área central
Es en el marco de Respira Córdoba, un proyecto de cooperación internacional co-financiado por la Unión Europea por un monto de 3.1 millones de euros.
La Municipalidad de Córdoba presentó el Plan Integral de Recuperación del Área Central (PRIAC), surgido a través de un mecanismo de participación entre Municipio y sociedad civil.
El documento compila todos los proyectos elaborados por distintas áreas del Municipio e incluye presupuestos, recursos estimados y plazos de ejecución a desarrollar en el marco de "Respira Córdoba”, un programa de cooperación internacional co-financiado por la Unión Europea.
Las iniciativas reúnen un elemento en común: contribuir a generar una ciudad saludable, inclusiva, resiliente y sostenible ecologizando su área central y recuperando su valor histórico-patrimonial y paisajístico.
Para ello, la gestión del intendente Martín Llaryora trabajó previamente en mesas de diálogo con representantes de organizaciones de la sociedad civil, que pudieron así hacer recomendaciones, comentarios y propuestas.
Además, todo el proceso se desarrolló con el acompañamiento y la experiencia de una consultoría externa a cargo del Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano (CIDEU).
De esta manera, por primera vez, el centro de la ciudad de Córdoba cuenta con un plan estratégico a largo plazo, resumido en un documento.
Entre los proyectos que lo componen se encuentran la puesta en valor del mobiliario urbano de la peatonal, la creación de circuitos turísticos y comerciales innovadores y accesibles, propuestas culturales, infraestructura verde y parquización, proyectos sustentables y de reutilización y reciclaje de residuos sólidos urbanos, mejoramiento de la accesibilidad, intervenciones en plazas, el Cabildo Histórico, Teatro Comedia y el Palacio 6 de julio, entre otros.
La secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, Alejandra Torres, resaltó que las propuestas se consolidaron trabajando en conjunto con los sectores involucrados: “lo hicimos con creatividad, innovación y especialmente escuchando a sus protagonistas: comerciantes, responsables de complejos gastronómicos, hoteles, y quienes viven en la zona”, aseguró.
En este sentido, Torres destacó que el documento que “el plan no solo se va a ejecutar en nuestros años de gestión, sino que de una manera o de otra, las futuras gestiones de la Municipalidad se verán obligadas a continuarlo, porque allí está la voz de los actores, asentada en este documento que presentamos hoy”.
El plan se sustenta en tres principios: Estratégico, porque presenta una visión a largo plazo de un territorio clave para la Ciudad; Integral, dado que se compone de un conjunto de intervenciones que entrecruzan temáticas varias como medio ambiente, urbanismo, desarrollo social, turismo, desarrollo económico, esparcimiento, entre otras y participativo, porque su construcción fue colectiva, invitando a los actores clave del territorio a transitar un proceso participativo de escucha activa con el gobierno municipal.
El secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, hizo hincapié en la amplitud de la convocatoria para elaborar los proyectos contenidos en el plan para el área central. “Esto nos va a permitir, con este trabajo conjunto, recuperar nuestro casco céntrico. Córdoba va a estar mejor siempre que trabajemos unidos el sector privado junto al público”, resaltó el funcionario.
A su turno, el asesor del CIDEU, Josep María Pascual Esteve explicó: “La gran novedad de este Plan Integral de Recuperación del Área Central es que no hay un único protagonista, sino que se busca la colaboración entre la iniciativa pública y privada”.
“Las obras grandes o pequeñas pasan, en cambio, el tejido asociativo capaz de colaborar, se debe mantener y fortalecer. La mayor inversión es el capital social”, reflexionó Pascual Esteve.
Te puede interesar
Rechazan homologar un acuerdo entre excónyuges sobre el “cuidado personal” de dos perras
Para el tribunal, la judicialización de la cuestión excede la competencia de los tribunales de familia. Destacan que el “cuidado personal” es una figura exclusiva para hijos e hijas.
Tragedia en Córdoba: una mujer de 91 años murió tras ser atropellada
La mujer falleció horas después en un hospital del centro. El conductor quedó a disposición de la Justicia mientras se investigan las circunstancias del hecho. Ocurrió en barrio Los Plátanos de la ciudad de Córdoba.
Convocan a familias interesadas en adoptar a un niño de nueve años
Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra
Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.
Córdoba: la FPA detuvo a una mujer por comercialización de estupefacientes
El procedimiento se realizó en una vivienda ubicada sobre calle Francisco de Arteaga s/n de barrio Villa Martínez. En el lugar, quedó detenida una mujer de 33 años.
Las primeras tres cuadras del Corredor San Juan alcanzan un 70% de avance
Desde este miércoles a las 14:30 se habilitará la calzada sur al tránsito vehicular y la norte tendrá un corte entre Mariano Moreno y Miguel del Corro para continuar con la intervención.
La UTN Córdoba realizará este miércoles la jornada de puertas abiertas
Se trata de un evento diseñado para conocer de cerca su oferta académica y las instalaciones de la institución. La jornada se llevará a cabo este miércoles 3 de septiembre, desde las 10 hasta las 18.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito II turno 7, pide colaboración para dar con el paradero de Pablo Sebastián Soto, de 44 años. Se lo vio por última vez hace cinco meses.
El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 9 grados.
Córdoba: condenaron a 3 años al conductor que arrastró 700 metros a un policía
El hombre no irá a la cárcel, pero deberá cumplir con distintas exigencias impuestas por la Justicia para evitar quedar detenido. De todos modos, ya había pasado tres meses en la Alcaidía mientras avanzaba la causa.
Se termina la “mini primavera” en Córdoba y vuelve el frío
El inicio de septiembre trajo una jornada soleada y primaveral en la provincia, aunque desde el miércoles se espera un marcado enfriamiento con máximas de apenas 14 grados.
Córdoba Joven abre la tercera cohorte de sus cursos de idiomas de nivel inicial
La propuesta incluye capacitaciones en los idiomas inglés, portugués, italiano, francés, alemán y chino mandarín. Los cursos son de libre acceso y se dictan a través de la plataforma Campus Córdoba.