Sociedad Por: El Objetivo31 de mayo de 2022

La Municipalidad presentó el plan integral de recuperación del área central

Es en el marco de Respira Córdoba, un proyecto de cooperación internacional co-financiado por la Unión Europea por un monto de 3.1 millones de euros.

La Municipalidad de Córdoba presentó el Plan Integral de Recuperación del Área Central (PRIAC), surgido a través de un mecanismo de participación entre Municipio y sociedad civil.

El documento compila todos los proyectos elaborados por distintas áreas del Municipio e incluye presupuestos, recursos estimados y plazos de ejecución a desarrollar en el marco de "Respira Córdoba”, un programa de cooperación internacional co-financiado por la Unión Europea.

Las iniciativas reúnen un elemento en común: contribuir a generar una ciudad saludable, inclusiva, resiliente y sostenible ecologizando su área central y recuperando su valor histórico-patrimonial y paisajístico.

Para ello, la gestión del intendente Martín Llaryora trabajó previamente en mesas de diálogo con representantes de organizaciones de la sociedad civil, que pudieron así hacer recomendaciones, comentarios y propuestas.  

Además, todo el proceso se desarrolló con el acompañamiento y la experiencia de una consultoría externa a cargo del Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano (CIDEU).  

De esta manera, por primera vez, el centro de la ciudad de Córdoba cuenta con un plan estratégico a largo plazo, resumido en un documento.

Entre los proyectos que lo componen se encuentran la puesta en valor del mobiliario urbano de la peatonal, la creación de circuitos turísticos y comerciales innovadores y accesibles, propuestas culturales, infraestructura verde y parquización, proyectos sustentables y de reutilización y reciclaje de residuos sólidos urbanos, mejoramiento de la accesibilidad, intervenciones en plazas, el Cabildo Histórico, Teatro Comedia y el Palacio 6 de julio, entre otros.  

La secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, Alejandra Torres, resaltó que las propuestas se consolidaron trabajando en conjunto con los sectores involucrados: “lo hicimos con creatividad, innovación y especialmente escuchando a sus protagonistas: comerciantes, responsables de complejos gastronómicos, hoteles, y quienes viven en la zona”, aseguró.

En este sentido, Torres destacó que el documento que “el plan no solo se va a ejecutar en nuestros años de gestión, sino que de una manera o de otra, las futuras gestiones de la Municipalidad se verán obligadas a continuarlo, porque allí está la voz de los actores, asentada en este documento que presentamos hoy”.

El plan se sustenta en tres principios: Estratégico, porque presenta una visión a largo plazo de un territorio clave para la Ciudad; Integral, dado que se compone de un conjunto de intervenciones que entrecruzan temáticas varias como medio ambiente, urbanismo, desarrollo social, turismo, desarrollo económico, esparcimiento, entre otras y participativo, porque su construcción fue colectiva, invitando a los actores clave del territorio a transitar un proceso participativo de escucha activa con el gobierno municipal.

El secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, hizo hincapié en la amplitud de la convocatoria para elaborar los proyectos contenidos en el plan para el área central. “Esto nos va a permitir, con este trabajo conjunto, recuperar nuestro casco céntrico. Córdoba va a estar mejor siempre que trabajemos unidos el sector privado junto al público”, resaltó el funcionario.

A su turno, el asesor del CIDEU, Josep María Pascual Esteve explicó: “La gran novedad de este Plan Integral de Recuperación del Área Central es que no hay un único protagonista, sino que se busca la colaboración entre la iniciativa pública y privada”.  

“Las obras grandes o pequeñas pasan, en cambio, el tejido asociativo capaz de colaborar, se debe mantener y fortalecer. La mayor inversión es el capital social”, reflexionó Pascual Esteve.

Te puede interesar

Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados

El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.

Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba

Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.

Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados

El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.

Cardozo y otros exfuncionarios declaran hoy en el juicio del Neonatal

En el juicio por las muertes de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, este miércoles ampliarán sus declaraciones seis imputados por encubrimiento, entre ellos el exministro de Salud Diego Cardozo.

Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC

La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.

Brenda Agüero declaró en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal: “Me mataron en vida”

Agüero había manifestado su intención de responder preguntas, pero desistió de hacerlo “por el nivel de agresividad del Ministerio Público Fiscal y de los abogados querellantes”.

Acusan al cantante de La Mancha de Rolando por atropellar a un motociclista y darse a la fuga

Manuel Quieto se vio involucrado en un incidente vial. Toda la secuencia ocurrió en plena autopista y quedó grabada.

Crimen del hotelero: detienen a un socio y a un presunto sicario

Una de las hipótesis principales apunta a un conflicto derivado de una operación inmobiliaria vinculada a un hotel.

Robo millonario a Caminos de las Sierras: tres detenidos y más de 30 allanamientos en Córdoba

La investigación apunta a una banda conformada por empleados “infieles” que, además de robar materiales de la empresa, realizaban instalaciones en otros lugares utilizando el nombre de Caminos de las Sierras.

Mayores en Acción: nueva propuesta para personas mayores que combina deporte, arte, cultura y recreación

La iniciativa es gratuita y se realizará todos los martes en la Plaza de la Intendencia-Héroes de Malvinas.