Sociedad Por: El Objetivo01 de junio de 2022

El Gobierno garantiza el abastecimiento gas y gasoil para la industria y el transporte

El ministro de Desarrollo Productivo aseguró en una conferencia de prensa que no habrá faltantes dado que "las importaciones realizadas permiten garantizar el abastecimiento". Y adelantó que esta semana habrá una reunión con la Unión Industrial Argentina para dar "tranquilidad" en este sentido.

El Gobierno garantiza el abastecimiento gas y gasoil para la industria y el transporte

El Gobierno nacional aseguró este miércoles que el abastecimiento de gas para la industria y el de gasoil para el transporte de carga están garantizados, a la vez que afirmó que se harán las importaciones necesarias para cumplir con ambos objetivos. También anunció que en los próximos días se conformará una comisión técnica con la Unión Industrial Argentina (UIA) para abordar el tema energético.

"El secretario de Energía (Darío Martínez) nos presentó un informe que nos da tranquilidad de que realmente no va a haber faltantes (de gas), que los acuerdos alcanzados con Bolivia y las importaciones realizadas permiten garantizar el abastecimiento", afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

En una conferencia de prensa en Casa Rosada, tras una reunión de Gabinete, aseguró que no habrá faltantes en la provisión de gas para la industria, dado que "las importaciones realizadas permiten garantizar el abastecimiento", y adelantó que esta semana habrá una reunión con la Unión Industrial Argentina (UIA) para dar "tranquilidad" en este sentido.

El ministro se refirió a "algunas preguntas planteadas sobre la cuestión energética y algunas inquietudes que habían surgido por parte del sector industrial", y sostuvo que "para bajar esta tranquilidad" se realizará esta semana la reunión.

Detalló que estará "encabezada por el secretario de Industria (Ariel Schale) junto con el de Energía", y precisó que se conformará "una comisión técnica con la Unión Industrial Argentina".

En el encuentro "se van a presentar las proyecciones para dar la tranquilidad y quedar en contacto con el sector industrial para cualquier inquietud que pudiera surgir", agregó.

En declaraciones a la prensa al salir del plenario de comisiones de Industria y Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados, se refirió a lo que "la guerra ha provocado en términos de inflación".

"El gasoil mayorista está sobre todo en la zona del Norte, donde están los mayores requerimientos, obviamente está a un precio distinto al del sector de estaciones de servicio y que coincide justamente con el proceso en este momento de zafra y de cosecha de cultivos en la zona norte", señaló.

"Está toda la predisposición del Gobierno nacional para que todos nuestros insumos, no solamente el gas y el gasoil, incluso aquellos importados, no producidos en el país, sigan retroalimentando este sistema virtuoso de crecimiento, de generación de producción, de trabajo y de inversión", aseguró.

En tanto, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, afirmó que se importará "la totalidad del gasoil que haga falta para que la Argentina pueda seguir con su capacidad operativa", y remarcó que la construcción de gasoducto Néstor Kirchner "sigue adelante".

"Está la vocación y la decisión de que se va a importar más gasoil, los dólares están para traer la totalidad del gasoil que haga falta para que Argentina pueda seguir con su capacidad operativa", aseguró el jefe de Gabinete.

Por otra parte, afirmó que "el gasoducto Néstor Kirchner sigue adelante" y que se iniciará "en los próximos días" la segunda etapa que "tiene que ver con proceso de licitación de la obra en sí", dado que "el Gobierno tiene la firme decisión de avanzar cuanto antes en un contexto de escasez mundial de un insumo estratégico como es la energía".

"Lo vamos a asegurar pero también hay que entender que la Argentina sigue creciendo, la Argentina durante 2021 creció más de 10 puntos de su PBI y en el primer trimestre estamos por arriba de 6% de su PBI. Tenemos que asegurar que esta tendencia a incrementar la producción se mantenga en el tiempo", agregó Manzur.

Aseguró que "todo lo que tiene que ver con la energía es motivo de atención principal" para el Gobierno y que "vamos a asegurar la provisión de energía y, en ese marco, se hicieron todas las previsiones".

Panorama nacional

Esta mañana, largas filas de camiones, muchos de ellos camino hacia Chile, esperaban poder cargar combustible afectados por la falta de gasoil que se registra en Mendoza y otras provincias argentinas. Según pudo apreciarse en la capital mendocina, largas filas hacían cola en algunas estaciones del centro mendocino o emprendían una recorrida por distintos puntos del Gran Mendoza en búsqueda del combustible.

El martes, el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, y funcionarios provinciales mantuvieron una reunión con transportistas, productores e industrias locales, para buscar una solución al faltante de gasoil que registra el sector productivo. Al respecto, el presidente de la Unión Industrial de Tucumán, Jorge Rocchia Ferro, reconoció que es "más fácil conseguir gasoil en el mercado mayorista, pero a precios que hoy el transportista no los puede pagar o si los paga no tiene rentabilidad".

Eduardo Reinoso, presidente de la Asociación de Transportistas de Carga, señaló que decidieron levantar el paro que tenían previsto realizar y pasar a un cuarto intermedio hasta el viernes, "a la espera de las gestiones para solucionar el faltante de gasoil en la provincia y la región".

"Desde Santiago del Estero hacia el norte, el problema del abastecimiento y el suministro normal de gasoil es una complicación importantísima", dijo a la prensa el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos.

"Existe el compromiso de las autoridades nacionales y de las empresas petroleras que van a priorizar el norte, y confiamos que así será y que en los próximos días esta situación se comenzará a regularizar", agregó el funcionario salteño.

Te puede interesar

Rechazan homologar un acuerdo entre excónyuges sobre el “cuidado personal” de dos perras

Para el tribunal, la judicialización de la cuestión excede la competencia de los tribunales de familia. Destacan que el “cuidado personal” es una figura exclusiva para hijos e hijas.

Tragedia en Córdoba: una mujer de 91 años murió tras ser atropellada

La mujer falleció horas después en un hospital del centro. El conductor quedó a disposición de la Justicia mientras se investigan las circunstancias del hecho. Ocurrió en barrio Los Plátanos de la ciudad de Córdoba.

Convocan a familias interesadas en adoptar a un niño de nueve años

Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra

Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.

Córdoba: la FPA detuvo a una mujer por comercialización de estupefacientes

El procedimiento se realizó en una vivienda ubicada sobre calle Francisco de Arteaga s/n de barrio Villa Martínez. En el lugar, quedó detenida una mujer de 33 años.

Las primeras tres cuadras del Corredor San Juan alcanzan un 70% de avance

Desde este miércoles a las 14:30 se habilitará la calzada sur al tránsito vehicular y la norte tendrá un corte entre Mariano Moreno y Miguel del Corro para continuar con la intervención.

La UTN Córdoba realizará este miércoles la jornada de puertas abiertas

Se trata de un evento diseñado para conocer de cerca su oferta académica y las instalaciones de la institución. La jornada se llevará a cabo este miércoles 3 de septiembre, desde las 10 hasta las 18.

Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito II turno 7, pide colaboración para dar con el paradero de Pablo Sebastián Soto, de 44 años. Se lo vio por última vez hace cinco meses.

El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 9 grados.

Córdoba: condenaron a 3 años al conductor que arrastró 700 metros a un policía

El hombre no irá a la cárcel, pero deberá cumplir con distintas exigencias impuestas por la Justicia para evitar quedar detenido. De todos modos, ya había pasado tres meses en la Alcaidía mientras avanzaba la causa.

Se termina la “mini primavera” en Córdoba y vuelve el frío

El inicio de septiembre trajo una jornada soleada y primaveral en la provincia, aunque desde el miércoles se espera un marcado enfriamiento con máximas de apenas 14 grados.

Córdoba Joven abre la tercera cohorte de sus cursos de idiomas de nivel inicial

La propuesta incluye capacitaciones en los idiomas inglés, portugués, italiano, francés, alemán y chino mandarín. Los cursos son de libre acceso y se dictan a través de la plataforma Campus Córdoba.