Cultura Por: El Objetivo03 de junio de 2022

Último día para anotarse y participar de la primera liga municipal de ajedrez

Mañana sábado 4 de junio se presentará la Primera Liga Municipal de Ajedrez. Será en el Polideportivo General Paz y las inscripciones son libres y gratuitas.

Último día para anotarse y participar de la primera liga municipal de ajedrez

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Subsecretaría de Deporte y Recreación dependiente de la Secretaría de Gobierno, presentará mañana sábado 4 de junio la primera Liga Municipal de Ajedrez femenina y masculina, un hecho inédito en nuestra ciudad que propicia la práctica y difusión del juego ciencia como herramienta educativa y de inclusión social.

El encuentro será en las instalaciones del Polideportivo General Paz (Roma 155), desde las 10 horas, y estará presente el centenar de personas que completó la segunda edición del Curso de Capacitación de Ajedrez, “Córdoba, la Ciudad piensa”. 

Allí, recibirán su certificado de finalización del curso de manos de funcionarios municipales. También acompañarán las personas que participarán de la Liga Municipal de Ajedrez.

La Federación de Ajedrez de la Provincia de Córdoba (FAPC) adhiere a la realización de esta competencia y además será la encargada de la fiscalización, de aportar el material de juego y los jueces del torneo.

El torneo, femenino y masculino, tendrá dos categorías generales: infantiles hasta 12 años y aficionados. Dentro de esas dos categorías hay premios especiales para los mejores en juvenil (13 a 16 años), Sub 8, Sub 10, Sub 12, Supra 60 (mayores de 60 años) y mejor dama.

Serán cinco etapas en total, una por mes, y al final habrá premios para quien sume más puntos en todas las etapas. Se jugará con el sistema suizo, es decir sin eliminación directa y a cinco rondas, por lo que todos jugarán cinco partidas de 15 minutos por jugador.

Las inscripciones son libres, gratuitas y sin cupos en el siguiente formulario: https://forms.gle/aK7cibEmh4LpSmkK6 

Informes al teléfono 433-6007 o vía mail a capacitarte.deportemunicba@gmail.com.
“Córdoba, la Ciudad Piensa” es una iniciativa de la Subsecretaría de Deporte y Recreación de la Secretaría de Gobierno que busca potenciar al ajedrez como herramienta educativa, social e inclusiva, que abarca a todas las edades y a todos los niveles educativos.

Los dos cursos brindados hasta ahora fueron dictados por el maestro internacional Guillermo Soppe, dos veces campeón argentino y múltiple representante olímpico; y Juan Carlos Carranza, periodista especializado en ajedrez y uno de los más importantes divulgadores del juego ciencia en Córdoba.

Los cursos estuvieron orientados a capacitar monitores que puedan multiplicar la práctica del juego en distintos espacios de la ciudad de Córdoba como los CPC, Centros Vecinales, bibliotecas populares, Parques Educativos u organizaciones barriales.

Te puede interesar

Domingo de Pascua: “Los Sonidos de las Campanas”, una visita guiada y cantada por tres templos de la ciudad

El recorrido se combinará palabras y actuaciones corales con las campanadas de las iglesias. La actividad libre, gratuita y no se suspende por lluvia.

Córdoba ofrece diversas propuestas para disfrutar esta Semana Santa

Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.

Este miércoles llega el arte urbano al Cabildo con una muestra colectiva

Será a partir de las 18:00 y se podrá visitar con entrada libre y gratuita. El evento contará con la participación de artistas que integran esta propuesta colectiva dedicada al arte urbano.

Conmoción en Telefe: adiós a Lizy Tagliani, la conductora de "La peña de morfi"

La conductora se alejaría del popular programa de Telefe, tras el escándalo con Viviana Canosa.

Falleció Mario Vargas Llosa en Lima, a los 88 años

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia.

Fantino denunció que clonaron su voz para una estafa

“No solo está en juego mi nombre, sino la confianza del público en los medios", dijo el conductor.

Cultura, ciencia y estrellas: este domingo arranca “Lunas de Saturno” en Plaza España

El domingo a partir de las 18:00 se vivirá la primera edición de un ciclo gratuito de charlas y actividades sobre astronomía con telescopios, arte y divulgación científica. Habrá una exposición de arte vinculada al cosmos y una plantada de telescopios para observar el cielo.

El patio del Cabildo será escenario del concierto “Canciones para mi Luna Autista”

En el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, la propuesta de María Fernanda Altamirano es un recorrido musical por ritmos argentinos y latinoamericanos.

Recomendados del finde: Se viene la Feria de Artesanías y continúa la Fiesta Provincial del Teatro

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de abril.

Los premios Oscar reconocerán una nueva categoría: de cuál se trata

Los requisitos para competir en esta nueva categoría se anunciarán en 2027, junto con las reglas que regirán la edición centenaria de los Oscar.

Costanera Cultural: clases abiertas a la orilla del rio Suquía

Lunes, miércoles y domingo habrá clases de folclore, rock y yoga. Todas las actividades son libres y gratuitas.

Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono

Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.