Política Por: El Objetivo04 de junio de 2022

Highton de Nolasco rechazó el intento del Gobierno de crear una "Corte Gigantesca"

En diálogo con Hagamos Algo con Esto, el programa que conducen Irina Hauser y Pablo Marcovsky en La990, Highton de Nolasco se refirió a la intención del Gobierno de ampliar el máximo tribunal y llevar a 25 la cantidad de miembros, para que haya una representación federal.

Highton de Nolasco indicó también que "siempre es lo ideal" que haya paridad de género en la Corte Suprema. - Foto: NA archivo

La ex jueza de la Corte Suprema de Justicia Elena Highton de Nolasco rechazó el intento del Frente de Todos por reformar el número de integrantes del máximo tribunal para hacerlo "gigantesco" y pidió que se establezca una cifra "razonable" de miembros.

"No me parece que deba haber una Corte gigantesca, dividida en salas. Me parece que tiene que ser un número razonable para que todos participen", sostuvo la ex magistrada.

En diálogo con Hagamos Algo con Esto, el programa que conducen Irina Hauser y Pablo Marcovsky en La990, Highton de Nolasco se refirió a la intención del Gobierno de ampliar el máximo tribunal y llevar a 25 la cantidad de miembros, para que haya una representación federal.

"Veintipico no me parece ideal", consideró la reconocida jurista, quien de todos modos aclaró que el buen funcionamiento de un tribunal "depende más de las personas que de los números".

Y añadió: "He estado en cortes de nueve, de ocho, de siete, de seis, de cinco, de cuatro y de tres".

Asimismo, Highton de Nolasco indicó que "siempre es lo ideal" que haya paridad de género en la Corte Suprema.

Por otra parte, la ex magistrada se refirió a la polémica generada por el discurso del juez de la Corte Carlos Rosenkrantz en Chile, donde afirmó que "no puede haber un derecho detrás de cada necesidad".

"Creo que donde hay una necesidad, hay un derecho. De ahí a que haya recursos para solucionarlo, es otra cosa. Pero la necesidad implica el derecho a resolverla y hay que tratar de llegar a que ese derecho exista y que se cumpla", manifestó.

Y agregó: "Uno conoce a la gente. No quiero opinar sobre los colegas, pero no me sorprenden demasiado (esas declaraciones)".

Finalmente, tras la masiva movilización del colectivo feminista con motivo del Ni Una Menos, la ex jueza señaló que "los femicidios es un tema que no termina nunca, la violencia contra la mujer. Es eterno. Desde que el mundo es mundo existió esta violencia contra las mujeres".

"El mundo es machista, hasta el punto de que hay mujeres machistas. Mi tarea siempre ha sido concientizar de que las mujeres tienen la misma posición que los hombres, el mismo valor", concluyó. 

Te puede interesar

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.

Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades

Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.

La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones

Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva

Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.

La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández

El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.

Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa

La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.