Highton de Nolasco rechazó el intento del Gobierno de crear una "Corte Gigantesca"
En diálogo con Hagamos Algo con Esto, el programa que conducen Irina Hauser y Pablo Marcovsky en La990, Highton de Nolasco se refirió a la intención del Gobierno de ampliar el máximo tribunal y llevar a 25 la cantidad de miembros, para que haya una representación federal.
La ex jueza de la Corte Suprema de Justicia Elena Highton de Nolasco rechazó el intento del Frente de Todos por reformar el número de integrantes del máximo tribunal para hacerlo "gigantesco" y pidió que se establezca una cifra "razonable" de miembros.
"No me parece que deba haber una Corte gigantesca, dividida en salas. Me parece que tiene que ser un número razonable para que todos participen", sostuvo la ex magistrada.
En diálogo con Hagamos Algo con Esto, el programa que conducen Irina Hauser y Pablo Marcovsky en La990, Highton de Nolasco se refirió a la intención del Gobierno de ampliar el máximo tribunal y llevar a 25 la cantidad de miembros, para que haya una representación federal.
"Veintipico no me parece ideal", consideró la reconocida jurista, quien de todos modos aclaró que el buen funcionamiento de un tribunal "depende más de las personas que de los números".
Y añadió: "He estado en cortes de nueve, de ocho, de siete, de seis, de cinco, de cuatro y de tres".
Asimismo, Highton de Nolasco indicó que "siempre es lo ideal" que haya paridad de género en la Corte Suprema.
Por otra parte, la ex magistrada se refirió a la polémica generada por el discurso del juez de la Corte Carlos Rosenkrantz en Chile, donde afirmó que "no puede haber un derecho detrás de cada necesidad".
"Creo que donde hay una necesidad, hay un derecho. De ahí a que haya recursos para solucionarlo, es otra cosa. Pero la necesidad implica el derecho a resolverla y hay que tratar de llegar a que ese derecho exista y que se cumpla", manifestó.
Y agregó: "Uno conoce a la gente. No quiero opinar sobre los colegas, pero no me sorprenden demasiado (esas declaraciones)".
Finalmente, tras la masiva movilización del colectivo feminista con motivo del Ni Una Menos, la ex jueza señaló que "los femicidios es un tema que no termina nunca, la violencia contra la mujer. Es eterno. Desde que el mundo es mundo existió esta violencia contra las mujeres".
"El mundo es machista, hasta el punto de que hay mujeres machistas. Mi tarea siempre ha sido concientizar de que las mujeres tienen la misma posición que los hombres, el mismo valor", concluyó.
Te puede interesar
Llaryora encabeza el acto oficial que conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas
En estos momentos, en Villa María, el gobernador Martín Llaryora encabeza el acto central en conmemoración del 43° aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Milei en el homenaje a los Héroes de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
El presidente de la Nación encabezó el acto en Plaza San Martín junto a Patricia Bullrich y sin Victoria Villarruel.
Llaryora y Passerini anunciaron la creación de un Museo de Malvinas en la ciudad de Córdoba
El anuncio tuvo lugar durante la tradicional vigilia, realizada anoche en la Plaza de la Intendencia – Héroes de Malvinas de la capital provincial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, Milei firmó decreto para reconocer a soldados como subtenientes de reserva
El Gobierno oficializó el ascenso de los excombatientes AOR y reafirmó el reclamo por la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.
Venció el congelamiento de las dietas, y los senadores cobrarán unos $ 9 millones en bruto
El aumento se debe a que los sueldos volverán a estar atados a los módulos, la unidad de valor utilizada en la paritaria de los empleados legislativos.
El Observatorio de Seguridad y Convivencia del COPEC presentó el informe mensual del delito en la provincia
El informe ofrece un análisis exhaustivo de la situación delictiva en el territorio provincial. Los datos corresponden al mes de febrero.
Cristina Kirchner presentó el recurso de queja ante la Corte Suprema para evitar quedar presa
Además, dijo que el PJ solicitó una sesión especial en el Senado para el próximo jueves con el objetivo de rechazar el pliego de García-Mansilla.
Caputo salió a llevar tranquilidad: "El dólar no se va disparar de ninguna manera"
El ministro de Economía dijo que al FMI le pidió dólares frescos por unos US$ 8.000 millones.
Cristina Kirchner presentará mañana el recurso de ‘queja’ por su condena en la causa Vialidad
La exposición la hará su defensa ante la Corte Suprema de Justicia, con el objetivo de buscar la absolución.
Francos desestimó las críticas de Macri: "Le molestó que lanzáramos un candidato como Adorni"
El jefe de Gabinete no le cerró la puerta a un acuerdo con el PRO en la provincia, y responsabilizó a Jorge Macri por la falta de acuerdos en la Cuidad.
Este lunes vence el congelamiento de las dietas: senadores pasarían a cobrar 9 millones de pesos
Si no se toma medidas en los próximos días, los legisladores de esa cámara recibirían ese salario.
Por “aprovechamiento inaceptable de su función”, piden la renuncia de Manuel Adorni ante su candidatura
Yamil Santoro pidió a la Oficina Anticorrupción que se aparte a Manuel Adorni por usar su cargo con fines electorales.