Se puso en marcha la Primera Liga Municipal de Ajedrez
La primera fecha se disputó en el Polideportivo General Paz. Serán cinco en total y se jugará una por mes. Además, recibieron sus diplomas quienes completaron la segunda edición del curso de capacitación “Córdoba, la Ciudad Piensa”.
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Subsecretaría de Deporte y Recreación dependiente de la Secretaría de Gobierno, presentó la primera Liga Municipal de Ajedrez femenina y masculina, un hecho inédito en nuestra ciudad que propicia la práctica y difusión del juego ciencia como herramienta educativa y de inclusión social.
Quienes se inscribieron para jugar la Liga son vecinos y representantes de organizaciones barriales e instituciones, como aquellos provenientes de la Universidad Católica de Córdoba, del Centro Vecinal Alberdi, del Club atlético Belgrano y el Club Ajedrez Pensado. También jugadores de la facultad de Psicología de la UNC, De la Caja de Previsión Social para profesionales de Ciencias Económicas, sumado a representantes del Programa Comenzar y Ágilmente PAMI.
El torneo, femenino y masculino, tendrá dos categorías generales: infantiles hasta 12 años y aficionados quienes competirán durante cinco torneos, a razón de uno por mes. Al final, el que más puntos acumule, será el ganador o ganadora de la Primera Liga Municipal de Ajedrez.
También habrá premios especiales para los mejores en juvenil (13 a 16 años), Sub 8, Sub 10, Sub 12, Supra 60 (mayores de 60 años) y mejor dama.
Se jugará con el sistema suizo, es decir sin eliminación directa y a cinco rondas, por lo que todos jugarán cinco partidas de 15 minutos por jugador.
Las inscripciones para participar son libres, gratuitas, sin cupos y se debe completar este formulario: https://forms.gle/aK7cibEmh4LpSmkK6
Informes al teléfono 433-6007 o vía mail a capacitarte.deportemunicba@gmail.com.
El encuentro tuvo lugar en las instalaciones del Polideportivo General Paz y contó con la presencia del subsecretario de Deporte y Recreación, Medardo Ligorria; el director de Programas Deportivos, Horacio Garimaldi; funcionarios del área; el presidente de la Federación de Ajedrez de la Provincia de Córdoba, Pablo Jacobo; y dirigentes de clubes.
El subsecretario de Deporte y Recreación de la Municipalidad de Córdoba, Medardo Ligorria, valoró la iniciativa y mencionó los aportes del ajedrez en la ejercitación de las habilidades cognitivas, que involucran a todos los grupos etarios, especialmente a los niños y adultos mayores."Esta disciplina fortalece la iniciación deportiva, y desde el Municipio impulsamos desde el deporte no solo el desarrollo de las aptitudes físicas sino también las intelectuales como lo hace el ajedrez", expuso Ligorria.
También acompañaron las personas que recientemente completaron la segunda edición del curso de capacitación de Ajedrez, “Córdoba, la Ciudad piensa”, quienes recibieron su certificado de finalización del curso.
Sobre "Córdoba, la Ciudad Piensa"
Es una iniciativa de la Subsecretaría de Deporte y Recreación que busca potenciar al ajedrez como herramienta educativa, social e inclusiva, que abarca a todas las edades y a todos los niveles educativos.
Los dos cursos brindados hasta ahora fueron dictados por el maestro internacional Guillermo Soppe, dos veces campeón argentino y múltiple representante olímpico; y Juan Carlos Carranza, periodista especializado en ajedrez y uno de los más importantes divulgadores del juego ciencia en Córdoba.
Los cursos estuvieron orientados a capacitar monitores que puedan multiplicar la práctica del juego en distintos espacios de la ciudad de Córdoba como los CPC, Centros Vecinales, bibliotecas populares, Parques Educativos u organizaciones barriales.
La Federación de Ajedrez de la Provincia de Córdoba (FAPC) adhiere a la realización de esta competencia y además será la encargada de la fiscalización, de aportar el material de juego y los jueces del torneo.
Te puede interesar
A un año del oro: el recuerdo imborrable de la hazaña de “Maligno” Torres en París
El 31 de julio de 2024, el cordobés hizo historia al conquistar la medalla de oro en BMX freestyle en los Juegos Olímpicos.
Fórmula 1: comienza la actividad en el GP de Hungría con las prácticas libres
El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) disputará este viernes las prácticas libres 1 y 2 del Gran Premio de Hungría, que corresponde a la decimocuarta fecha del Campeonato Mundial de Fórmula 1.
”Fútbol de Corazón sin Igual”: conocé el Club Talleres y su Centro de Alto Rendimiento desde adentro
La iniciativa, completamente gratuita y con cupos limitados, es una oportunidad única para vivir el fútbol desde adentro y redescubrir Córdoba desde una nueva perspectiva.
Se viene una jornada intensa para los argentinos en el Masters 1000 de Canadá
Hoy será un día cargado de actividad para los argentinos en el Masters 1000 de Canadá, donde Francisco Cerúndolo, Tomás Etcheverry, Juan Pablo Ficovich y Facundo Bagnis irán en busca de un lugar en la tercera ronda.
Córdoba Juega: avanzan los zonales de vóley y ya hay clasificados al Regional
Este martes, en el marco del programa Córdoba Juega, se desarrolló una nueva jornada zonal en el gimnasio sur del estadio Mario Alberto Kempes. Participaron equipos de la categoría Sub 15 en la rama femenina.
Argentina perdió por penales contra Colombia y quedó afuera de la Copa América Femenina
El conjunto albiceleste deberá disputar el próximo viernes el duelo por el tercer puesto del torneo frente al perdedor del partido entre Brasil y Uruguay.
Racing perdió 2-0 de visitante contra Atlanta por la Primera Nacional
Jorge Valdez Chamorro y Lucas Ambrogio anotaron los goles que le dieron la victoria al local. Con este resultado, la "Academia" se quedó en 30 puntos y está noveno en la tabla de posiciones.
De qué murió Locomotora Oliveras: la explicación del hospital donde estaba internada la boxeadora
La exboxeadora había sido internada el 14 de julio en el Hospital Cullen de Santa Fe. Falleció este lunes a causa de un accidente cerebrovascular isquémico.
Murió Alejandra "Locomotora" Oliveras
La legendaria boxeadora falleció tras sufrir un ACV. Su historia de superación, desde la pobreza en Jujuy hasta un Récord Guinness, la convirtió en un ícono.
Estudiantes de Río Cuarto perdió 1-0 contra Nueva Chicago
El "León" no pudo y cayó 1-0 en condición de local por la fecha 24. Ignacio Rodríguez anotó para la visita que se quedó con el triunfo. Así, Estudiantes quedó séptimo con 38 unidades.
Boca perdió con Huracán por 1-0 y acrecienta su crisis: lleva 11 partidos sin ganar
El único gol de la noche fue convertido por el mediocampista Matko Miljevic, a los 19 minutos del complemento, con un gran remate desde el borde del área.
El enojo de Juan Martín del Potro sobre el partido de Boca: “No se puede jugar peor”
Durante el entretiempo ante Huracán, el extenista utilizó las redes sociales para expresarse sobre el “Xeneize”.