Comunidad Entrepreneur Por: El Objetivo05 de junio de 2022

Están abiertas las inscripciones al Concurso Ideas Emprendedoras

La recepción de proyectos será hasta el 24 de junio. La iniciativa premia a emprendimientos cordobeses en etapas iniciales. Los ganadores recibirán un aporte no reembolsable para el desarrollo de su proyecto.

Están abiertas las inscripciones al Concurso Ideas Emprendedoras

El Ministerio de Industria, Comercio y Minería abrió la convocatoria a la edición 2022 del Concurso Ideas Emprendedoras, cuyo objetivo es incentivar a los emprendedores a formular, desarrollar y fortalecer proyectos y planes de negocios.

En esta edición se entregarán 1,5 millones de pesos en Aportes No Reembolsables (ANR), entre los 15 proyectos seleccionados según en el orden de mérito dispuesto por el Jurado.

El concurso premiará a emprendimientos cordobeses que se encuentren en etapa inicial sin ventas realizadas, y que se destaquen en términos de originalidad y potencialidad, y en la contribución al desarrollo socio-productivo de la provincia.

Serán consideradas aquellas ideas y/o planes de negocios que se destaquen en términos de su potencial en los siguientes aspectos: sustentabilidad del negocio e inserción en el mercado, generación de empleo, contribución al desarrollo local, valor agregado e innovación, economía circular, vinculación con el entorno y perspectiva de género.

Cronograma del concurso

  • Inscripción de proyectos hasta el 24 de junio 2022, ingresando al siguiente link: https://bit.ly/concursoideas2022
  • Etapa de Preselección de 30 proyectos semifinalistas: Del 27 de junio al 22 de julio.
  • Selección final de los 15 proyectos finales: Del 25 de julio al 5 de agosto.
  • Publicación Orden de Mérito con los 15 primeros puestos: 11 de agosto.

La presentación estuvo presidida por el ministro de Industria, Eduardo Accastello, acompañado por el secretario, Juan Pablo Inglese y el subsecretario PyME, Ángel Quaglia, en el Centro Cívico de la ciudad de Villa María.

“Los emprendedores son una cultura en Córdoba y Córdoba tiene la cultura emprendedora e innovadora como dice el gobernador Schiaretti”, con estas palabras comenzó su alocución Accastello y resaltó la “virtuosidad que tienen los emprendedores” como la respuesta colectiva más fuerte que tiene la comunidad, la Provincia y el país.

Luego, el Ministro destacó la importancia de que los gobiernos locales entiendan de que hay una nueva responsabilidad social de la construcción del mundo del trabajo que es apoyar a los emprendedores, porque para ser emprendedor no hace falta vivir en las grandes ciudades. Y dijo que durante la pandemia los emprendedores empezaron a vincularse con el mundo de una manera distinta, desde su casa, y se comenzaron  a insertar en las cadenas de valor a partir de las iniciativas propias.

“Nosotros queremos acompañarlos y guiarlos en todo el proceso, porque Córdoba se distingue por crear mercados, desde una visión y una acción colaborativa que es más importante que la acción competitiva o que, en todo caso, se complementan”, concluyó Accastello.

El jurado estará conformado por instituciones educativas, entidades empresarias y ONG’s relacionadas o vinculadas al ámbito empresarial de Córdoba. Calificará los proyectos conforme a los criterios de priorización establecidos por la Subsecretaría PyME.

Por su parte, el secretario de Comercio, señaló que “hablar de emprendedores es hablar de trabajo, de fuerza, de herramientas, de comercio, de PyMEs, de desarrollo colectivo, de procesos de incubación, de capacitación, de formación”, y concluyó: “Este es el Modelo de Córdoba que estamos trabajando conjuntamente con todo el ecosistema emprendedor, el mundo académico y articulando lo público con lo privado”.

En tanto, el subsecretario PyME dijo que este programa es un “semillero de talentos” que ha crecido de manera exponencial con la participación de emprendedores del interior y de la ciudad Capital, “esto gracias a la federalización de esta iniciativa”.

Más información: Bases y Condiciones, y Formulario de Inscripción en:  https://cordobaproduce.cba.gov.ar/ideas-emprendedoras-2022

Consultas:

  • Subsecretaría PyME, Belgrano 347, ciudad de Córdoba
  • Mail: subsecretariapymecba@gmail.com
  • Tel; (0351) 4342470 interno  235 ó por WhatApp:: +5493515491702

Participaron también, el director General de Control de la Industria Alimenticia, Germán Tenedini; las legisladoras departamentales, Liliana Abraham y Adela Girardelli; concejales; el director del Centro Cívico, Carlos Mainardi; la intendente de la Playosa, Gabriela Nicolino; por la Universidad Nacional de Villa María, Darío Poncio; por la Universidad Tecnológica Nacional -Villa María, Franco Piemontesi;  el director Ejecutivo de IncubaCor, Simón Blegino; el coordinador de Red Emprender Villa María, Franco Monetti,; el presidente de AERCA, Juan Carlos Jacobo; el presidente del Centro Comercial Villa Nueva, Marcela Soliani; por la Comisión Directiva del Clúster de Impulso Tecnológico, Martín Córdoba; emprendedores y emprendedoras.
Navegación de entradas


 
 

Te puede interesar

Crece la startup cordobesa Vaitty: del mercado asegurador argentino al desembarco en España

Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas.

Córdoba crea un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores

Fue anunciado por Martín Llaryora. El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.

Concurso Ideas Emprendedoras: Córdoba celebra una edición con récord de participantes

Con más de 180 proyectos presentados de 60 localidades, la provincia marca un récord absoluto de participación. El 75% de las ideas nacieron en el interior, reflejando una Córdoba profundamente federal, creativa y productiva.

Capital, ideas y conexiones: Vuelve el Córdoba VC Summit

Del 2 al 4 de julio, Córdoba será sede de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor. El evento es organizado por la Provincia, junto a ARCAP y aliados estratégicos, y reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.

Inscripciones abiertas para el curso “Puesta en marcha de mi emprendimiento”

Forma parte del programa Actitud Emprendedora y se dicta de forma virtual y asincrónica a través del Campus Córdoba.

Córdoba será sede de Emprende U, el concurso federal de jóvenes emprendedores

Participarán estudiantes secundarios de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chaco y Corrientes, y de las universidades de Cuyo, Litoral, Rosario, el Nordeste y la UNC.

Córdoba Emprendedora lanzó becas para tres nuevos cursos

El ciclo de capacitaciones propone formarse en fijación de costos, bienestar emocional y estrategia de marca. Más de 13 mil emprendedores ya accedieron a capacitaciones a través de este programa provincial.

Lanzan dos nuevas iniciativas para el ecosistema emprendedor

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó el Programa IN-PULSO Startup y la Diplomatura en Gestión para el Desarrollo de Ecosistemas de Emprendimientos e Innovación.

iNNOVAB: la nueva plataforma que conecta talentos, empresas y oportunidades

Nace como un espacio colaborativo para potenciar el crecimiento del sector emprendedor, tecnológico y de negocios. Impulsada a través de CorLab, BID Lab y ADEC.

Innovación abierta y financiamiento: Lanzan dos programas clave para empresas y startups

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó las nuevas ediciones del Programa de Innovación Colaborativa (PIC) y el Voucher de Innovación. Las inscripciones ya están abiertas.

Córdoba Emprendedora: lanzan becas para capacitar en venta online

Se trata de la capacitación virtual Estrategias para Impulsar tu negocio en internet. El curso se dictará durante tres encuentros virtuales y sincrónicos: 14 y 21 de mayo, y 4 de junio, de 10 a 11 horas.

La ciudad de Córdoba será sede de la cumbre del ecosistema Govtech

El encuentro conecta a los actores de la red de innovación en tecnología para transformar la gestión de las ciudades. Se potenciará el networking, la vinculación y la generación de oportunidades para todos los colaboradores.