La respuesta de Macri a Morales: "Siempre valoré las ideas del radicalismo en sus distintos matices"
La pelea con el radical viene de larga data, pero se profundizó tras los dichos sobre el populismo del ex mandatario en la Conferencia Internacional de la Libertad en San Pablo.
El medio de una cruzada con el líder de la UCR, el ex presidente Mauricio Macri desacreditó atacar al radicalismo y cuestionó la carta enviada por Gerardo Morales.
"Acá les dejo un video de mi pensamiento que muestra que siempre valoré las ideas del radicalismo en sus distintos matices. Lamento la carta que he recibido (a todas luces desmesurada) que descontextualiza un apunte histórico que hice en una conferencia en Brasil", publicó desde su cuenta de Twitter acompañado de un fragmento de un discurso pronunciado al inicio de su mandato desde la Quinta de Olivos.
"En esta quinta que se ha vuelto a transformar en una casa abierta donde se viene a dialogar, buscar consensos, a buscar coincidencias que nos permitan construir todos esos sueños que tenemos y tenía don Hipólito (Yrigoyen) porque el creía fuertemente en la herramienta del diálogo, del consenso. Él creía que no hay solución de largo plazo si no se afirma si no se funda en instituciones solidas", se lo ve decir a Macri frente a su gabinete que aplaudía sus dichos desde la primera fila.
El fuerte tweet contra Morales, quien lo acusó de "irresponsable" y "egoísta", continúa: "Lamento especialmente lo inoportuna que resulta frente a la angustia y el hartazgo de los argentinos, que hoy nos reclaman unidad y claridad en nuestras ideas sobre cómo vamos a sacar el país adelante".
La pelea con el radical viene de larga data, pero se profundizó tras los dichos del exmandatario en la Conferencia Internacional de la Libertad en San Pablo, donde aseguró que "el populismo se originó en Latinoamérica y tal vez en Argentina es donde arrancó, primero con Yrigoyen y después con Perón y Evita".
"Esto es muy contagioso y se expandió al resto del mundo", siguió el líder del PRO, quien exhortó a "luchar contra el populismo en forma global".
A través de una dura carta, el gobernador de Jujuy aclaró: “Mi carta fue planteada para que Mauricio Macri pare con esta tendencia de atacar al radicalismo de forma injustificada y además, tuvo un error histórico. Yrigoyen no fue un populista, fue un Presidente fundante”, sostuvo.
“Las palabras de Macri son una descalificación contra Yrigoyen y eso no lo puedo permitir”, agregó en diálogo con Nancy Pazos en Ruleta Rusa por radio Metro 95.1.
Fuente: NA
Te puede interesar
La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada
Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".
Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"
La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".
El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"
"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.
Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina
Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.
El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”
“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.
La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora
Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.
El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia
Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.
Comenzaron las elecciones en Corrientes
La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.
Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad
Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.
Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia
Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.
Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular
Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.
Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones
Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.