Política Por: El Objetivo07 de junio de 2022

Manzur: "El impuesto a la renta inesperada es apropiado para el contexto excepcional"

El jefe de Gabinete sostuvo que la iniciativa “se enmarca en todo lo que se está viviendo a nivel mundial luego de la invasión de Rusia a Ucrania". El presidente del bloque de diputados nacionales del Frente de Todos, Germán Martínez, adelantó que podría emzar a ser debatido en comisión a partir de la semana próxima.

Manzur: "El impuesto a la renta inesperada es apropiado para el contexto excepcional"

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, dijo que el proyecto de ley para gravar la renta inesperada de aquellas empresas que registren ganancias extraordinarias derivadas del impacto global de la guerra en Ucrania, presentado por el presidente Alberto Fernández, "es apropiado" para el "contexto excepcional" que vive el mundo.

La iniciativa fue analizada en el encuentro que Manzur mantuvo este martes a la mañana en la Casa de Gobierno con el presidente del bloque de diputados del Frente de Todos, Germán Martínez, con quien analizó detalles de la agenda legislativa y definió líneas de acción conjuntas.

Manzur consideró “apropiado” el proyecto y dijo que “se enmarca en todo lo que se está viviendo a nivel mundial luego de la invasión de Rusia a Ucrania. Por eso la iniciativa no es una cuestión aislada ni solamente de Argentina, sino que en ese mismo sentido van los países más avanzados, como Gran Bretaña e Italia”.

Según se informó en un comunicado, en el encuentro entre Manzur y Martínez se analizó la "agenda legislativa de los próximos días, con especial énfasis en los proyectos de renta inesperada, alivio fiscal para las y los monotributistas, nuevas áreas protegidas y la Cuestión Malvinas".

El jefe del bloque de diputados del Frente de Todos resaltó que, “por su experiencia y trayectoria”, la mirada de Manzur le resulta de gran ayuda para “ir teniendo el pulso adecuado en cada uno de los temas, en particular en lo vinculado a la agenda que tienen las distintas provincias para el Congreso”.

Por su parte, el diputado nacional Daniel Arroyo (Frente de Todos) sostuvo que "el proyecto para gravar la renta inesperada es de pura justicia y ética" y se necesita para "compensar a mucha gente que la pasa mal", al tiempo que se manifestó confiado en que "al menos una parte de la oposición pueda acompañar" la iniciativa.

"Cuando hablamos de un conjunto de empresas hablamos de aquellas que han tenido un beneficio neto por encima de los mil millones de pesos, nadie piensa en impuestos para el comerciante de la esquina", explicó Arroyo en diálogo con FM La Patriada y aclaró que alcanzaría a "casos excepcionales, menos del 3%".

El lunes, el Gobierno nacional presentó un proyecto de ley que remitirá al Congreso para gravar la renta inesperada de aquellas empresas que registren ganancias extraordinarias derivadas del impacto global de la guerra en Ucrania y con el objetivo de evitar una redistribución regresiva de los ingresos y que sea el Estado el que los reasigne.

Equilibrar lo que se ha desequilibrado

En la presentación del proyecto, que se realizó en el Museo del Bicentenario de la Casa de de Gobierno, el Presidente afirmó que "cuando algunos ganan mucho y millones se empobrecen, eso no es una sociedad se parece más a una estafa", al asegurar que su administración pretende con esto "equilibrar lo que se ha desequilibrado".

El proyecto de ley prevé la creación de una sobre-alícuota del 15% del Impuesto a las Ganancias de Sociedades de Capital aplicable al ejercicio fiscal 2022 para empresas que registren una Ganancia Neta Imponible o Ganancia Contable superior a $1.000 millones.

La alícuota contemplará la Ganancia Neta Imponible que haya crecido en términos reales y que cumplan con un margen de ganancia (ganancia contable sobre sus ingresos) en 2022 superior al 10%, o un aumento del margen de ganancia en relación al 2021 de al menos 20%.

Según dijo Arroyo, "es de pura justicia que de esa ganancia extraordinaria, una parte, vaya para compensar a mucha gente que la pasa mal"

Por eso señaló que espera "que la oposición pueda acompañar y se termine transformando en ley en las próximas semanas".

Consultado sobre el rechazo de Juntos por el Cambio, Arroyo dijo que comparte "la postura de la oposición de no aumentar impuestos en términos generales", pero remarcó que "no se está hablando de nada de eso" en este caso.

"Espero que al menos una parte de la oposición pueda acompañar", agregó y sostuvo que "el proyecto para gravar la renta inesperada es de pura justicia y ética".

Te puede interesar

Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS

El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.

Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia

Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.

Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei

El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".

Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo

Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.

Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"

El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.

Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000

Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.

Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia

El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.

Presentaron nuevos distritos del Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia

Se presentaron los Distritos 2, 11 y 19, que abarcan un total de 79 barrios de Córdoba. Esta organización agilizará las investigaciones penales y dará un acceso más directo al servicio de Justicia.

El Ministerio de Economía renovó vencimientos pero convalidó tasas de hasta 75%

El Ministerio de Economía renovó la totalidad de los vencimientos de deuda a través de una licitación en la que convalidó tasas de hasta 75%. Con alto costo, obtuvo $1.100 billones extra en la licitación.

Llaryora ponderó el modelo productivo cordobés

Fue durante la apertura de la Expo Parques Industriales, el evento más importante del país que por segundo año consecutivo se realiza en Córdoba.

Tras los piedrazos en Lomas, Milei apuntó a los "kukas carentes de ideas"

El Presidente se mostró en Olivos con su hermana y Espert. "Recurrieron otra vez a la violencia", dijo, y pidió decir en las urnas "kirchnerismo nunca más".