Política Por: El Objetivo07 de junio de 2022

Macri tras el cruce con Morales: “Si en la previa nos matamos entre nosotros, ¿quién nos va a creer?

El exmandatario participó de un plenario con Patricia Bullrich y buscó reducir la polémica con el líder radical. “Somos seres humanos, nos calentamos. Tenemos que lograr salir de todo eso”, dijo.

Macri tras el cruce con Morales: “Si en la previa nos matamos entre nosotros, ¿quién nos va a creer?

Al igual que el oficialismo, la oposición también atraviesa turbulencias por sus internas. Tras el duro entredicho con el titular del radicalismo Gerardo Morales, el expresidente Mauricio Macri volvió a opinar sobre las diferencias en Juntos por el Cambio: “Si decimos que vamos a hacer un cambio en serio y en la previa nos matamos entre nosotros, ¿quién nos va a creer? La gente no es pelotuda”.

Así lo aseguró durante el IV plenario de los “Equipos de Gobierno” organizado por la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, que en las últimas horas había pedido dejar atrás las discusiones que son “totalmente estériles” y aprovechar la crisis política del Gobierno Nacional. Durante el evento, que se realizó en Yacht Club Olivos, el exmandatario (2015-2019) respondió al pedido de su par y sostuvo: “Somos seres humanos, nos calentamos. Tenemos que lograr salir de todo eso”.

La tensión interna tuvo su punto máximo luego de que Morales publicara una carta en donde defendió la figura de Hipólito Yrigoyen, al que Macri denostó durante una gira por Brasil como uno de los primeros impulsores del populismo en América Latina. Además, el actual gobernador de la provincia de Jujuy subió la apuesta al deslizar que el expresidente pretendía romper con Juntos por el Cambio “para buscar un acuerdo con sectores de la extrema derecha antidemocrática”, con Javier Milei y los libertarios como los apuntados.

La carrera por las Elecciones 2023 y críticas al rol del Estado

Durante su exposición, Macri también evaluó el escenario político y las posibilidades de Junto por el Cambio en la carrera por los próximos comicios nacionales en 2023. “No somos lo nuevo, ya venimos hace unos años. Logramos cambios increíbles en la Ciudad, un prólogo entre 2015 y 2019 y ahora tenemos que mostrarle a la gente que somos capaces de llevar adelante el cambio definitivo”, dijo.

En paralelo, el ingeniero volvió a cuestionar al funcionamiento del sector público y llamó a reducir “el sistema de la dádiva”. "El Estado no puede estar para salvar sólo a los que están dentro o cerca del Estado. Esto fue una mentira de muchas décadas. Tenemos que corregir algunas cosas que son contagiosas, el sistema de la dádiva que nos ha invadido a todos. Somos el cambio o no somos nada", afirmó.

Por último, Macri sostuvo que el “status quo es muy potente” por lo que “hay que llegar con consenso sobre las transformaciones. Tiene que haber una coincidencia profunda”. “Estamos recorriendo un camino inédito. Si hay libertad política tiene que haber libertad económica. Esta experiencia inédita demanda que sepamos competir con altura. Tenemos que poder saber llevar a cabo el sistema de competencia constructivamente, para el día después no hayamos cruzado una raya que no nos permita trabajar todos juntos”, concluyó.

Te puede interesar

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".

Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”

El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.

El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país

Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.

Javier Milei culpó a Martín Guzmán por la inflación y defendió el acuerdo con el FMI

El presidente acusó al exministro de Economía de haber dejado “una ley aberrante” que generó incertidumbre y frenó la baja de precios.

Javier Milei anunció el acuerdo con el FMI y el final del cepo cambiario

El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó. Además agradeció el apoyo de otras fuerzas políticas.