Política Por: El Objetivo07 de junio de 2022

Macri tras el cruce con Morales: “Si en la previa nos matamos entre nosotros, ¿quién nos va a creer?

El exmandatario participó de un plenario con Patricia Bullrich y buscó reducir la polémica con el líder radical. “Somos seres humanos, nos calentamos. Tenemos que lograr salir de todo eso”, dijo.

Macri tras el cruce con Morales: “Si en la previa nos matamos entre nosotros, ¿quién nos va a creer?

Al igual que el oficialismo, la oposición también atraviesa turbulencias por sus internas. Tras el duro entredicho con el titular del radicalismo Gerardo Morales, el expresidente Mauricio Macri volvió a opinar sobre las diferencias en Juntos por el Cambio: “Si decimos que vamos a hacer un cambio en serio y en la previa nos matamos entre nosotros, ¿quién nos va a creer? La gente no es pelotuda”.

Así lo aseguró durante el IV plenario de los “Equipos de Gobierno” organizado por la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, que en las últimas horas había pedido dejar atrás las discusiones que son “totalmente estériles” y aprovechar la crisis política del Gobierno Nacional. Durante el evento, que se realizó en Yacht Club Olivos, el exmandatario (2015-2019) respondió al pedido de su par y sostuvo: “Somos seres humanos, nos calentamos. Tenemos que lograr salir de todo eso”.

La tensión interna tuvo su punto máximo luego de que Morales publicara una carta en donde defendió la figura de Hipólito Yrigoyen, al que Macri denostó durante una gira por Brasil como uno de los primeros impulsores del populismo en América Latina. Además, el actual gobernador de la provincia de Jujuy subió la apuesta al deslizar que el expresidente pretendía romper con Juntos por el Cambio “para buscar un acuerdo con sectores de la extrema derecha antidemocrática”, con Javier Milei y los libertarios como los apuntados.

La carrera por las Elecciones 2023 y críticas al rol del Estado

Durante su exposición, Macri también evaluó el escenario político y las posibilidades de Junto por el Cambio en la carrera por los próximos comicios nacionales en 2023. “No somos lo nuevo, ya venimos hace unos años. Logramos cambios increíbles en la Ciudad, un prólogo entre 2015 y 2019 y ahora tenemos que mostrarle a la gente que somos capaces de llevar adelante el cambio definitivo”, dijo.

En paralelo, el ingeniero volvió a cuestionar al funcionamiento del sector público y llamó a reducir “el sistema de la dádiva”. "El Estado no puede estar para salvar sólo a los que están dentro o cerca del Estado. Esto fue una mentira de muchas décadas. Tenemos que corregir algunas cosas que son contagiosas, el sistema de la dádiva que nos ha invadido a todos. Somos el cambio o no somos nada", afirmó.

Por último, Macri sostuvo que el “status quo es muy potente” por lo que “hay que llegar con consenso sobre las transformaciones. Tiene que haber una coincidencia profunda”. “Estamos recorriendo un camino inédito. Si hay libertad política tiene que haber libertad económica. Esta experiencia inédita demanda que sepamos competir con altura. Tenemos que poder saber llevar a cabo el sistema de competencia constructivamente, para el día después no hayamos cruzado una raya que no nos permita trabajar todos juntos”, concluyó.

Te puede interesar

La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada

Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".

Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"

La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".

El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"

"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.

Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.

El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”

“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.

La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora

Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.

El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia

Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.

Comenzaron las elecciones en Corrientes

La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.

Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad

Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.

Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia

Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.

Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular

Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.

Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones

Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.