Política Por: El Objetivo07 de junio de 2022

Macri tras el cruce con Morales: “Si en la previa nos matamos entre nosotros, ¿quién nos va a creer?

El exmandatario participó de un plenario con Patricia Bullrich y buscó reducir la polémica con el líder radical. “Somos seres humanos, nos calentamos. Tenemos que lograr salir de todo eso”, dijo.

Macri tras el cruce con Morales: “Si en la previa nos matamos entre nosotros, ¿quién nos va a creer?

Al igual que el oficialismo, la oposición también atraviesa turbulencias por sus internas. Tras el duro entredicho con el titular del radicalismo Gerardo Morales, el expresidente Mauricio Macri volvió a opinar sobre las diferencias en Juntos por el Cambio: “Si decimos que vamos a hacer un cambio en serio y en la previa nos matamos entre nosotros, ¿quién nos va a creer? La gente no es pelotuda”.

Así lo aseguró durante el IV plenario de los “Equipos de Gobierno” organizado por la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, que en las últimas horas había pedido dejar atrás las discusiones que son “totalmente estériles” y aprovechar la crisis política del Gobierno Nacional. Durante el evento, que se realizó en Yacht Club Olivos, el exmandatario (2015-2019) respondió al pedido de su par y sostuvo: “Somos seres humanos, nos calentamos. Tenemos que lograr salir de todo eso”.

La tensión interna tuvo su punto máximo luego de que Morales publicara una carta en donde defendió la figura de Hipólito Yrigoyen, al que Macri denostó durante una gira por Brasil como uno de los primeros impulsores del populismo en América Latina. Además, el actual gobernador de la provincia de Jujuy subió la apuesta al deslizar que el expresidente pretendía romper con Juntos por el Cambio “para buscar un acuerdo con sectores de la extrema derecha antidemocrática”, con Javier Milei y los libertarios como los apuntados.

La carrera por las Elecciones 2023 y críticas al rol del Estado

Durante su exposición, Macri también evaluó el escenario político y las posibilidades de Junto por el Cambio en la carrera por los próximos comicios nacionales en 2023. “No somos lo nuevo, ya venimos hace unos años. Logramos cambios increíbles en la Ciudad, un prólogo entre 2015 y 2019 y ahora tenemos que mostrarle a la gente que somos capaces de llevar adelante el cambio definitivo”, dijo.

En paralelo, el ingeniero volvió a cuestionar al funcionamiento del sector público y llamó a reducir “el sistema de la dádiva”. "El Estado no puede estar para salvar sólo a los que están dentro o cerca del Estado. Esto fue una mentira de muchas décadas. Tenemos que corregir algunas cosas que son contagiosas, el sistema de la dádiva que nos ha invadido a todos. Somos el cambio o no somos nada", afirmó.

Por último, Macri sostuvo que el “status quo es muy potente” por lo que “hay que llegar con consenso sobre las transformaciones. Tiene que haber una coincidencia profunda”. “Estamos recorriendo un camino inédito. Si hay libertad política tiene que haber libertad económica. Esta experiencia inédita demanda que sepamos competir con altura. Tenemos que poder saber llevar a cabo el sistema de competencia constructivamente, para el día después no hayamos cruzado una raya que no nos permita trabajar todos juntos”, concluyó.

Te puede interesar

La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros

En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.

García-Mansilla renunció a su cargo tras 39 días en la Corte Suprema

El juez sostuvo que el tribunal viene funcionando desde diciembre con solo tres miembros, situación que consideró “sorprendente” y que agravó la parálisis judicial.

Passerini supervisó las obras de bacheo bajo el túnel de la Mujer Urbana

Este domingo una cuadrilla releva y ejecuta tareas de mantenimiento en la transitada arteria de la zona noroeste. En una semana se realizaron más de 300 intervenciones en toda la ciudad, en jornadas de 19 horas de trabajo que incluyeron el feriado y el fin de semana.

Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT

La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.

Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional

La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados

Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"

El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.

Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato

El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.

Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.

Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump

Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.