Alberto Fernández apuesta a posicionarse en Estados Unidos como la voz de Latinoamérica
Ante la ausencia del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, el mandatario argentino será la voz cantante de la región e insistirá en su rechazo a la exclusión de países como Cuba, Nicaragua y Venezuela.
La participación del presidente Alberto Fernández en la IX Cumbre de las Américas le dará la oportunidad de colocarse ante el mundo como una de las voces autorizadas de América Latina, en su condición de presidente pro témpore de la CELAC.
"Vamos a defender los derechos de América Latina, a defender la unidad de Latinoamérica. La unidad no se declama, la unidad se ejerce y la mejor formar de ejercerla es no segregar a nadie. Así que vamos a ir con ese mensaje", enfatizó Fernández poco antes de partir rumbo a Los Ángeles.
En declaraciones a los medios acreditados en la Casa Rosada, el jefe de Estado precisó: "Lamentamos enormemente que la no presencia de países que no han sido invitados, pero trataremos de llevar su voz como presidente de la CELAC a ese foro".
El Gobierno espera que durante el encuentro, que tendrá lugar hasta el próximo 10 de junio en Los Ángeles, se puedan analizar y debatir sobre los problemas y desafíos que enfrenta el continente americano, "así como afianzar la integración hemisférica y la responsabilidad nacional y colectiva, a fin de mejorar el bienestar económico y la seguridad de los ciudadanos de los países participantes".
En ese marco, Fernández buscará posicionarse y convertirse en la voz principal de Latinoamérica, ya que no estará presente, por ejemplo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
"Los jefes de Estados del Hemisferio se reúnen para debatir sobre aspectos políticos compartidos, afirmar valores comunes y comprometerse a acciones concertadas a nivel nacional y regional con el fin de hacer frente a desafíos presentes y futuros que enfrentan los países de las Américas", afirmaron fuentes de Casa Rosada.
Si bien el Gobierno Nacional no quiere entorpecer su relación con los Estados Unidos, Fernández insistirá en su rechazo a la exclusión de países como Cuba, Nicaragua y Venezuela de la Cumbre, algo por lo que había amenazado con no participar.
Incluso, en Casa Rosada había dejado trascender días atrás que se podía realizar un encuentro en paralelo de la CELAC en el que se invitaran a esos estados, pero finalmente quedó en el camino y a Fernández decidió exponer las diferencias dentro del mismo foro internacional que organiza en esta oportunidad Joe Biden.
Esa postura le dará una voz disonante y -esperan- potente dentro de la Cumbre de las Américas, algo que también podría tener repercusión a nivel interno dentro del país.
Fernández viajará acompañado por la primera dama, Fabiola Yáñez; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el canciller, Santiago Cafiero; la ministra de Salud, Carla Vizzotti y la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.
También formarán parte de la comitiva oficial el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz; las secretarias de Legal y Técnica, Vilma Ibarra; y de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, Cecilia Nicolini. Además, acompañarán al Presidente el jefe de Gabinete de Asesores, Juan Manuel Olmos y el diputado nacional, Eduardo Valdés.
La IX Cumbre de las Américas tiene lugar del 6 al 10 de junio de 2022 en la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos, bajo el lema "Construyendo un Futuro Sostenible, Resiliente, y Equitativo".
Los 35 Jefes de Estado y de Gobierno miembros de la OEA: Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Dominica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.
Fuente: NA
Te puede interesar
Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa
El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.
Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo
El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.