Política Por: El Objetivo10 de junio de 2022

Culminó en Bilbao la visita de la delegación cordobesa al País Vasco

Los funcionarios y empresarios fueron recibidos por representantes de Gaia y Basque Food. El presidente de la Cámara de Comercio Exterior destacó las posibilidades de intercambio que quedaron abiertas.

Funcionarios y empresarios cordobeses visitaron a grupos productivos vascos. - Foto: prensa.cba.gov.ar

La delegación mixta de funcionarios y empresarios cordobeses puso fin este viernes a su gira por el País Vasco con una visita a Bilbao que incluyó una reunión con representantes de Gaia, el clúster que reúne a 605 empresas informáticas, audiovisuales, de videojuegos, ingeniería e industrias que emplean a 23 mil profesionales, exportan 2.300 millones de euros y representan el 7 por ciento del PBI vasco.

Respecto a la experiencia, Miguel Zonnaras, el presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba sostuvo que “realmente la consideramos muy fructífera, tanto para el empresariado como para el sector público que estuvo participando en relevar los conceptos y poder interiorizarnos en un modelo organizativo, institucional y productivo que tienen aquí y que los ha llevado a lograr indicadores de desarrollo muy interesantes”.

Gaia está trabajando en sectores como la electrónica, la informática, la ingeniería, y consultoría y tiene proyectos vinculados con la industria, laboratorio demostradores y el principal papel que se asigna es vincular a todas las empresas del sector. Precisamente ese aspecto es relevante para Córdoba porque  aquí se está trabajando intensamente en la formación de clústeres.

Zonnaras dijo que pudo observar, entre los aspectos más positivos, “la plena articulación público- privada en la mirada de un programa de mediano y largo plazo que le dan continuidad en los sucesivos cambios de gobierno y de autoridades en las instituciones”.

Destacó también el titular de la Cámara de Comercio Exterior, “el foco puesto en la formación, tema que ellos consideran estratégico para que todos estos programas que se plantean puedan ser llevados a cabo”.

La agenda de este viernes incluyó asimismo un encuentro con representantes del Basque Food Cluster, que reúne a 120 empresas de la alimentación. Nació en 2009 y se ha fijado como misión “cooperar por una alimentación saludable y sostenible”.

Tienen toda la cadena de valor: producción, selección y distribución y constituyen el 10,7 por ciento del PBI, además de generar el 13 por ciento del empleo de la región.

Posteriormente la delegación provincial fue recibida por directivos de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Bilbao, una corporación de derecho público y gestión privada que representa a todo el sector industrial de comercio y navegación de Bilbao y trabaja en cuatro temas estratégicos: empleabilidad, internacionalización, digitalización y competencia empresarial.

Acerca de lo que deja el intercambio de información y experiencias con el País Vasco, Zonnaras afirmó que vale la pena internalizar “estos conceptos, que son los que nos tenemos que llevar para tratar de articular todos los acuerdos de cooperación que el Gobierno de Córdoba está firmando”.

Subrayó, por último, “esto nos abre fronteras de posibilidades, de oportunidades y complementación en un esquema que podríamos definir que nuestra región puede complementar perfectamente con esta región de España que tan buenos índices de desarrollo tiene”.

 

Te puede interesar

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".