Fernández y Boric anunciaron nuevo acuerdo de provisión de gas a Chile
Los presidentes de Argentina, Alberto Fernández, y de Chile, Gabriel Boric, anunciaron el acuerdo por el gas que entró en vigencia el pasado 1 de junio y que continuará hasta el 30 de septiembre de 2023.
El presidente Alberto Fernández anunció junto a su par de Chile, Gabriel Boric, un acuerdo a través del cual Argentina provee desde el pasado 1 de junio 300.000 metros cúbicos de gas natural por día al país trasandino.
Así lo indicó el jefe de Estado en una declaración conjunta con su par de Chile, luego de una reunión bilateral que mantuvieron en el marco de la IX Cumbre de las Américas.
"Pudimos dar un paso que repara, en alguna medida, la conducta que alguna vez tuvo la Argentina", explicó Fernández, quien informó que desde el 1 de junio se están proveyendo 300.000 metros cúbicos de gas natural por día (M3/d) a Chile, cuyo acuerdo que continuará hasta el 30 de septiembre de 2023.
En ese marco, el Presidente precisó: "Fue una buena reunión, siempre verlo a Gabriel para mí es una alegría. Tenemos una mirada común sobre el mundo y sobre lo que tiene que hacer la región".
"Ahora lo que le estamos proponiendo a Chile es que, con la participación de empresas privadas, podamos garantizarle un contrato firme, es decir que no pueda ser interrumpido, por 4 millones de metros cúbicos diarios", puntualizó.
En esa línea, Fernández explicó: "Esto es algo que debíamos hacer porque en su momento tuvimos que cortar un contrato con Chile, lo hicimos de modo muy abrupto, causándole realmente perjuicios a la economía y a la vida de los chilenos y chilenas".
Por su parte, el mandatario chileno destacó que con su par argentino comparten "principios comunes" y afirmó que una de las cosas que más los motiva es "promover una mayor integración entre nuestros países".
Boric explicó que el acuerdo les va a permitir "bajar también significativamente el costo de la energía, en particular en la Región del BíoBío, en Chillán, en Concepción, en Los Ángeles".
"Esto es un ganar-ganar para ambos países, que es como tienen que ser las relaciones internacionales; y así vamos a seguir avanzando también en muchos otros temas", pronosticó.
Según indicó Presidencia en un comunicado, "los mandatarios dieron cuenta de la autorización otorgada a proveedores argentinos para realizar exportaciones de GNL, por la vía terrestre a Chile, y para continuar con los trabajos que permitirán tener rehabilitado el Oleoducto Trasandino para principios 2023".
"Esta obra mejorará la eficiencia logística para el transporte de crudo desde Vaca Muerta a Chile", agregó el Gobierno nacional.
Respecto a la cooperación para el desarrollo de la industria del litio, se destacó la reciente creación del Grupo de Trabajo Binacional de Litio y Salares, ámbito que permite desarrollar acciones de cooperación binacional mediante el intercambio de experiencias entre empresas y equipos científicos, la formación y capacitación de recursos humanos y el estímulo al desarrollo de los encadenamientos productivos relacionados con esta industria.
Finalmente, ambos mandatarios acordaron "aunar esfuerzos para lograr financiamiento internacional para la transición energética y de reconversión productiva sostenible".
Al respecto, se mencionó "la importancia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y su capitalización para poder aumentar su cartera de proyectos relacionados al cambio climático, en línea con el objetivo del Banco Mundial, así como la baja de tasas atadas al cumplimiento de objetivos de cambio climático en los proyectos vinculados a la transición energética y de reconversión productiva sostenible".
Te puede interesar
Más de un millón de personas ya votaron en Nueva York para elegir alcalde
El demócrata Mamdani se perfila como el candidato con más posibilidades.
Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos
Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas
Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque
Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.
Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil
Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.
Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa
El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".
Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos
Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
Melissa tocó tierra en Jamaica y es catalogado como uno de los huracanes más fuertes en la historia del Atlántico
Las autoridades de la isla estiman que han ocurrido daños catastróficos.
Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho
Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.
Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia
Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.
Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"
El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.