Comenzó la Diplomatura de Acompañantes Comunitarias contra la violencia de género
El primer módulo estuvo dedicado a las mujeres cordobesas comprometidas con los Derechos Humanos y la Igualdad de Género. Más de 7.000 alumnas y alumnos participaron en el Complejo Ferial Córdoba y de modo virtual.
El Gobierno Provincial informó que comenzó la Edición 2022 de la “Diplomatura Universitaria en Formación de ACOMPAÑANTES COMUNITARIAS contra la violencia de género”, certificada por el Ministerio de la Mujer, junto a la Red de Universidades por la No Violencia, el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA), el Programa de la Unión Europea con América Latina para mejorar niveles de cohesión social (EUROsociAL+), la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM), el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Comisión Interamericana de Mujeres (OEA CIM).
El primer módulo “Género y Derechos Humanos” contó con las clases magistrales de: Marta Ferreyra Beltrán, Susana Chiarotti, Ana Falú y Jaime Díaz Gavier. También, se realizó un homenaje a mujeres referentes de organismos de Derechos Humanos de Córdoba y a las protagonistas del documental “Lesa Humanidad”, perteneciente a la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia.
Acompañaron el inicio de la Diplomatura, las siguientes autoridades: Paulo Cassinerio, ministro de Vinculación Comunitaria, Protocolo y Comunicación; Héctor Campana, presidente de la Agencia Córdoba Deportes; Calixto Angulo, secretario de Derechos Humanos; Raquel Krawchik, rectora de la Universidad Provincial de Córdoba; Victoria Flores, presidenta Córdoba Obras y Servicios; Sandra Trigo, secretaria de la Mujer, Géneros, Diversidad y Gestión Vecinal de la Municipalidad de Córdoba.
Esta propuesta de formación ese desarrolla de manera gratuita por quinto año consecutivo, llegando a 30.000 alumnas y alumnos en el país y el mundo. Los módulos se realizarán de manera presencial con conferencias magistrales de especialistas en cada temática, y también habrá conferencias magistrales y contará con tutorías a través del Campus Virtual.
Las y los docentes que participen de la Diplomatura, podrán acreditar puntaje docente, a través del Ministerio de Educación de la provincia. Además, quienes poseen título de grado o título de nivel superior oficiales acreditados, recibirán certificado como curso de posgrado.
La Diplomatura está dirigida a todas aquellas personas de la sociedad civil y profesionales interesadas en la temática, que quieran formarse en la promoción de la No Violencia y en el acompañamiento cotidiano de las personas en situación de violencia; ya sea que pertenezcan a organizaciones sociales y/o políticas, o que tengan compromiso con la lucha contra la violencia de género.
Claudia Martínez, ministra de la Mujer de la Provincia de Córdoba, dio la bienvenida a las alumnas y alumnos de la Diplomatura Universitaria: “Con mucho orgullo, estando aquí podemos demostrar que desde Córdoba podemos poner un freno a la violencia de género. Todo esto es posible gracias a la decisión política de un gobierno que apuesta a la formación contra la violencia de género."
Además, Martínez agregó: "Esta Diplomatura masiva es la expresión viva de una sociedad que dice basta a la violencia de género, y en esto, Córdoba se destaca a nivel nacional y regional, ya que con esta quinta cohorte llegamos hoy a 30.000 alumnas y alumnas. Estamos convencidas que las verdades transformaciones van a salir de los territorios, de los sectores populares, de la rebelión de los varones y de la rebelión de las diversidades”.
Te puede interesar
Un joven de 20 años chocó una moto, se escapó y su padre lo entregó
El vehículo impactó por detrás a una moto en la que viajaban una pareja y su pequeño hijo. Los tres ocupantes del rodado menor resultaron con heridas.
Marianela Mirra habría entrado a Gran Hermano gracias a José Alperovich
Los trascendidos llegaron luego de que la ganadora del reality afirmara su relación con el ex funcionario.
Fin de semana en Córdoba: tras el calor, llega un brusco descenso de temperatura
El fin de semana tendrá mínimas muy bajas y máximas por debajo de los 20°C, consolidando un ambiente más fresco, típico del otoño cordobés.
Detuvieron a un inspector de la Municipalidad de Córdoba con droga y armado
Ante esta situación, el inspector fue detenido y trasladado a la comisaría, quedando a disposición de la Justicia.
Operativo Talleres-Sao Paulo: distintas áreas municipales trabajarán para brindar seguridad al público presente en el Kempes
Este miércoles, a partir de las 21:30 horas, Talleres enfrentará a su par de Brasil, el Sao Paulo por una nueva fecha de la Copa Libertadores.
¿Cuántos barcos ingleses hundió la aviación argentina en la Guerra de Malvinas?
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
San Francisco: un joven murió tras un choque entre dos motos
En Bv. 9 de Julio de barrio Sarmiento, el conductor de una motocicleta Honda CG perdió la vida tras colisionar contra otra motocicleta Honda Wave, guiada por un joven de 22 años, informaron las autoridades.
Córdoba: la Policía investiga la muerte de una mujer
El hallazgo se produjo en barrio Obrero, de la ciudad de Córdoba, en una casa ubicada en Ocaña y Montevideo cuando un vecino alertó a la Policía que desde el 18 de marzo no veía a la mujer.
La FPA desmanteló un invernadero de marihuana en General Roca
Personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizó un allanamiento, desmanteló un invernadero de marihuana y detuvo a una mujer mayor de edad en la ciudad de General Roca.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
Cada 2 de abril, se recuerda la soberanía argentina sobre las islas en disputa y se rinde homenaje a quienes perdieron la vida o resultaron afectados por la guerra.
Solicitan colaboración para encontrar a una adolescente desaparecida en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1, pide colaboración para dar con el paradero de Candelaria del Valle González Fonseca, de 15 años, con domicilio en barrio Patricios de la ciudad de Córdoba.