Llaryora participó de un webinario internacional de desarrollo económico local organizado por el BID
Este espacio tuvo como fin delinear estrategias innovadoras en las ciudades. El intendente habló sobre las políticas públicas aplicadas por su gestión para vincular a sectores económicos durante y después de la pandemia. También informó a los panelistas el desarrollo digital que está teniendo el Municipio.
El intendente Martín Llaryora participó del webinario internacional “¿Cómo crecerán las ciudades? Las Agencias de Desarrollo Económico Local como motores del crecimiento y regeneración urbana sostenible”, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el foco especialmente puesto en la regeneración sostenible luego de la pandemia.
La audiencia del evento estuvo compuesta por profesionales urbanos en América Latina y el Caribe, entre los que se encontraban los miembros de la Red de Ciudades del BID, quienes siguieron el evento en vivo.
En su carácter de presidente de la Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba (ADEC), el jefe comunal expuso sobre los proyectos de su gestión para el desarrollo local y la planificación estratégica de la ciudad. También subrayó la importancia de pensar en Smart Cities, vincular los sectores público y privado e implementar la Economía Circular.
“Quiero destacar el valor fundamental que tiene la ADEC en este trabajo público-privado, que es la potencialidad de legitimar la política pública y destacar el un rol que tuvo en idear políticas sanitarias”, aseguró.
Este espacio virtual se propuso discutir los roles estratégicos de las áreas metropolitanas y sus desafíos para crear y consolidar agencias de desarrollo económico local (ADEL) en la región. Para ello se discutió sobre emergencia climática, recuperación económica, inclusión social y productividad en el marco de la pospandemia.
En el encuentro también participaron Dag Detter, socio director y fundador de Detter & Co.; y Cecilia Kushner, directora de Estrategia de la New York City Economic Development Corporation; en un panel moderado por Gilberto Chona, especialista en Economía del Desarrollo Urbano del BID.
En la oportunidad, Martín Llaryora destacó las iniciativas sobre GovTech: “Vamos hacia una transformación tecnológica en la que el Municipio viene ejerciendo un importante papel, a la vez que acompañamos lo que está haciendo el sector privado; eso mejora el ecosistema emprendedor, para que quien quiera emprender en la pospandemia pueda hacerlo”, cerró el mandatario.
Te puede interesar
Diputados aprobó el rechazo al veto de Milei a la emergencia en Discapacidad
Rechazó el veto a la ley de discapacidad por 172 votos contra 73, logrando los dos tercios necesarios para mantener la sanción aprobada por el Congreso.
El Defensor del Pueblo de Córdoba rechaza el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, rechazó el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y reiteró su compromiso con los derechos de las personas con discapacidad.
Passerini entregó fondos a instituciones y organizaciones que trabajan en salud mental y consumos problemáticos
“En Córdoba sostenemos que las personas que tienen un problema de salud no son un número”, afirmó el intendente.
Polémica frase de una senadora: "No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan"
La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, sostuvo "ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”.
Carmen Álvarez Rivero: "No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados"
La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, se hizo viral en la últimas horas tras controvertidas declaraciones sobre el derecho de los niños argentinos a ser atendidos en el Hospital Garrahan.
Controladores aéreos anuncian paros escalonados desde el 22 de agosto
La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.
El Senado discute en comisión los proyectos de financiamiento universitario y emergencia en pediatría
El kirchnerismo busca un debate exprés en el recinto; ambas iniciativas ya tienen media sanción de Diputados.
El irónico posteo de María Eugenia Vidal: "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo"
La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.
Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.
Karina Milei negó tener un Rolex: “Sigan mintiendo que en octubre les vamos a ganar igual”
La hermana del Presidente desmintió la acusación de Pamela David.
Por la ciclogénesis, Javier Milei suspendió su viaje a Junín: un informe advirtió sobre los riesgos del vuelo
La Oficina del Presidente anunció la reprogramación por fuertes lluvias y ráfagas. Un reporte de la Agrupación Aérea detalló que los aeródromos no son seguros.
Confirman procesamientos por lavado de activos al entorno del ex secretario privado de Néstor Kirchner
La sala I de la Cámara Federal porteña confirmó además millonarios embargos para familiares de Daniel Muñoz y su viuda.