El Gobierno segmentó las tarifas eléctricas y gas: habrá familias que pagarán la tarifa plena
El decreto publicado este jueves establece tres niveles de usuarios, de los que solamente el 10% de mayor capacidad económica pagará la tarifa plena sin subsidios.
El Gobierno anunció a través de la publicación del DNU 332/2022 un aumento de tarifas que regirá en todo el país y que estará dividido en tres escalafones para la actualización de los montos de las facturas.
Tal y como lo indicó la portavoz presidencial Gabriela Cerruti en la conferencia de prensa, el primer nivel de la segmentación, identificado como el de mayores ingresos, deberán pagar el costo completo del componente del servicio de energía y no percibirán subsidios por parte del Estado.
Este nivel contempla a todas las personas que cuenten con ingresos mensuales netos superiores a un valor equivalente a tres Canastas Básicas Totales (CBT) y media, es decir, un total de $333.410, en un hogar de dos.
Quienes sean poseedores de tres o más automóviles, de tres o más inmuebles y/o los titulares de una o más aeronaves o embarcaciones de lujo, según la tipología aplicable por AFIP, también deberán afrontar el pago total. De la misma forma lo harán quienes sean titulares de activos societarios en el exterior.
El segundo nivel detallado en la actualización del Gobierno abarca a la población de "menores ingresos", que percibirán la corrección del componente energía equivalente a un incremento anual en su factura de hasta el 40% del Coeficiente de Variación Salarial (CVS) del año anterior.
Este sector, que aplica a quienes declaren ingresos menores a un valor equivalente a una Canasta Básica Total (CBT), es decir $95.260 para un hogar de dos personas, no deberán anotarse para poder percibir el subsidio porcentual que brindará el Gobierno dado que figura en los registros.
Se trata de personas que reciban alguna ayuda social del Estado y alcanza a familias en las que, al menos algún integrante del hogar, cuente con un Certificado de Vivienda (ReNaBaP) o Pensión Vitalicia a Veteranos de Guerra del Atlántico Sur. También a los que puedan acreditar un domicilio donde funcione un comedor o merendero comunitario registrado en RENACOM.
Por último, la población que perciba ingresos medios notará un incremento en su factura no mayor al 80% del Coeficiente de Variación Salarial (CVS) del año anterior. Para poder recibir el subsidio del Gobierno en la tarifa energética deberán anotarse de forma virtual y acreditar sus condiciones que serán revisados por la Autoridad de Aplicación luego de ciento ochenta días a partir del mes de junio.
Este nivel incluye propietarios de dos o más inmuebles, los poseedores de un vehículo de hasta tres años de antigüedad, a excepción de los hogares donde exista al menos un o una conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD).
El aumento programado para las personas de primer nivel se aplicará de forma gradual y en tercios bimestrales, con el objetivo de finalizar el año abonando el costo pleno de la energía que se les factura.
Cabe destacar que el DNU aclara la creación de la categoría de "Usuario o Usuaria residencial del Servicio" para quienes resulten usuarios de los servicios públicos de energía eléctrica y gas natural, pero que no coincidan con el titular del medidor registrado en las empresas distribuidoras. Este sector "deberá ser equiparados, exclusivamente a los fines de la segmentación dispuesta en el presente decreto, al o a la titular de dicho servicio".
Te puede interesar
La verdad sobre por qué ARCA le pone lupa a las compras por Shein y fomenta un e-commerce nacional
La agresiva penetración del e-commerce chino se intenta contrarrestar con la promoción fiscal a electrónica y otros rubros sometidos a la desigual competencia.
Terrible accidente en la autopista Córdoba - Carlos Paz
Ocurrió en la madrugada del viernes, en el acceso a la ciudad de Córdoba. Personal policial y el servicio de emergencias trabajaron en el lugar.
Caso Brenda Torres: detienen a dos hombres y hallan más restos en una casa en Córdoba
A una semana del hallazgo inicial, la Policía encontró nuevas partes del cuerpo de Brenda Torres en una vivienda abandonada en barrio Chateau Carreras. Hay dos detenidos y crece el espanto en torno al caso.
Autos usados: cómo hacer la transferencia y cuánto cuesta el trámite en Argentina
El detalle de la documentación necesaria y los precios actualizados a agosto 2025.
Se aprobó la cremación de "Locomotora" Oliveras tras el incidente con un denunciante
La Justicia autorizó la cremación de Alejandra Oliveras tras desestimar una denuncia por presunto uso de sustancias prohibidas.
Se puede ver en persona a la fauna marina que CONICET transmite por YouTube desde Mar del Plata
En Puerto Quequén, una iniciativa del CONICET y la Fundación Williams permite conocer las tortugas marinas y otras especies que habitan el Atlántico Sur.
Rescataron a un operario que cayó en una cámara subterránea del servicio eléctrico
Un trabajador sufrió una caída en una cámara subterránea del servicio eléctrico y tuvo lesiones. El operario fue rescatado por personal de Bomberos y trasladado a un nosocomio para su adecuado tratamiento.
Caza ilegal con jauría: detienen a 11 personas y rescatan 22 perros en el sur de Córdoba
Los operativos se realizaron en Del Campillo, Pueblo Italiano y Onagoity. La Patrulla Rural también secuestró vehículos y animales sin vida. Los detenidos son oriundos de Córdoba, Santa Fe y La Pampa.
Autopista de la Ruta 19: Llaryora pidió que “si la Nación no quiere hacer la obra, que no moleste”
El gobernador Martín Llaryora presidió el acto de preadjudicación para la ejecución de 62,9 kilómetros, entre San Francisco y la ciudad de Córdoba.
Córdoba: tuvo lugar un ejercicio de rescate en altura único en el país
El simulacro del DUAR se realizó desde la cima de las Torres Capitalinas —el punto más alto de la ciudad de Córdoba— a 128 metros, con un recorrido de 170 metros en plano inclinado.
En menos de un mes, condenan a hombre detenido por delitos contra la propiedad en Río Cuarto
En una única audiencia, a 22 días de la aprehensión del imputado, el Juzgado de Control de Río Cuarto llevo a cabo un juicio abreviado inicial y dictó sentencia condenatoria.
Córdoba: un hombre se cayó de la moto y murió tras ser arrollado por un camión
La víctima tenía 58 años. Ocurrió el lunes por la noche en la ciudad de San Francisco.