La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) anunció cortes para algunos barrios de la ciudad, y en el interior provincial los trabajos se realizarán en Molinari, Río Segundo, Villa María, Villa Allende, Mendiolaza, Saldán, Río Cuarto, Gral. Cabrera y San Francisco.
En el AMBA se registraban más de 20.000 usuarios sin suministro eléctrico.
La medida incluye una actualización del Precio Estacional (PEST) de la electricidad y el precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST).
La Secretaría de Energía está trabajando en una serie de medidas para evitar que los usuarios residenciales sufran cortes de electricidad en los picos de demanda de la época veraniega.
La propuesta implica ajustar las tarifas de electricidad según la demanda en diferentes momentos del día y la semana.
Esto se debe a que la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) publicó la proyección de los costos de abastecimiento para el próximo semestre y que implicaría un incremento del 100% en comparación a febrero.
La solicitud se realizó en el marco de la audiencia pública para debatir la reestructuración de los subsidios a los usuarios de todo el país.
Aclaran que los nuevos precios fijados “son los valores mínimos a los cuales deberán ser llevadas a cabo las operaciones de comercialización en el mercado interno”.
Así lo comunicó la Secretaría de Energía de la Nación, que llevará a cabo una serie de medidas de emergencia.
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba anunció cortes programados por trabajos de mantenimiento. Los mismos serán mañana sábado, y luego retomarán el martes, miércoles y jueves próximo.
La Secretaría de Energía brindó precisiones sobre los motivos por los que se produjo el gigantesco apagón.
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba realizará trabajos de mantenimiento durante el fin de semana, por lo que habrá cortes en distintos barrios de la ciudad y en el interior provincial.
Es la operación con la que se espera hacer un fuerte ahorro de divisas.
En el marco de las tareas de mantenimiento y mejoras que la empresa viene realizando a lo largo de toda la provincia, habrá cortes en distintos sectores de la ciudad capital, y en el interior provincial serán en Río Ceballos, Unquillo, Cruz Alta, Ballesteros, Cosquín, Alta Gracia y Mendiolaza.
Los representantes del Fondo Saudí para el Desarrollo (SFD) arribaron esta semana a la Argentina con la misión de conocer los requerimientos y acordar prioridades de financiamiento de proyectos estratégicos de la Argentina.
La Epec anunció cortes programados de energía en algunos barrios de la ciudad de Córdoba, y en el interior provincial lo hará en Villa María, La Calera, Río Cuarto, Marcos Juárez, La Carlota, Santa Eufemia y Cruz del Eje.
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba anunció cortes programados de energía para los días lunes 26 y jueves 29 de diciembre. Los mismos serán en zona sur de la ciudad de Córdoba y en Villa Carlos Paz.
La secretaria de Energía, Flavia Royón, afirmó que el esquema de segmentación de tarifas que aplicará el gobierno nacional "es una política distributiva con sentido social". Se estima un ahorro fiscal de $47.500 millones para 2022, y de $455.000 millones en base anualizada.
Si bien Massa decidió la salida del kirchnerista Darío Martínez como secretario del área, todavía no nombró a su reemplazante.
Con el objetivo de que quienes aún no hayan podido realizar el trámite logren completar el formulario de segmentación, se extendió hasta el 31 de julio la chance para anotarse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).
El decreto publicado este jueves establece tres niveles de usuarios, de los que solamente el 10% de mayor capacidad económica pagará la tarifa plena sin subsidios.
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba llevará a cabo tareas de mantenimiento y mejoras en el servicio eléctrico, para lo cual anunció que durante el fin de semana se producirán cortes de energía en distintos sectores de la ciudad y la provincia.
Asegura que es porque no cumplió con el pago en rublos. La decisión se toma en un clima tenso por la decisión del país nórdico de adherir a la OTAN.
Juan Garade, ex secretario de Energía Eléctrica y Renovables, lo dio por hecho y apuntó al Gobierno: "Esto sucede por querer regular de manera artificial congelando precios".