Política Por: El Objetivo20 de junio de 2022

En medio de las tensiones internas, Cristina reaparecerá en un acto de la CTA

En el Día de la Bandera, la vicepresidenta Cristina Kirchner hablará en el cierre del plenario de la Central de Trabajadores de la Argentina, que comenzará a las 16 en la ciudad bonaerense de Avellaneda.

Cristina Kirchner

Cristina Kirchner volverá a presentarse en público. En el Día de la Bandera, la vicepresidenta de la Nación hablará en el cierre del plenario de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), que comenzará a las 16 horas en la ciudad bonaerense de Avellaneda.

“Tiene una mirada crítica sobre un presente del que va a hablar”, había dicho días atrás consultado por NA, el titular de la CTA, Hugo Yasky. “Es la posibilidad de dialogar con quien para nosotros es la principal figura política de la Argentina”, añadió el también diputado nacional del Frente de Todos.

Cristina se subirá al escenario en medio de las cruzadas internas en el oficialismo, cuyos problemas de gestión son cada vez más evidentes. Además, en la fecha patria que conmemora el fallecimiento del general Manuel Belgrano y a horas de haberse conocido el triunfo en las elecciones de Colombia del izquierdista Gustavo Petro, a quien felicitó por redes sociales.

La última vez que Cristina habló en público fue en el acto por los cien años de YPF, el pasado 3 de junio. Aquella jornada volvió a mostrarse con el presidente Alberto Fernández (hoy encabezará un acto en el CCK) tras 3 meses. Al día siguiente, se concretaría la tumultuosa salida de Matías Kulfas, el ahora ex ministro de Desarrollo Productivo, con quien tuvo marcadas diferencias y que acabaron con su eyección del cargo.

“Es una oportunidad para reflexionar sobre el papel de la clase trabajadora y el sindicalismo en una Argentina en la que todavía la recuperación de los saliros y la distribución de la riqueza sigue siendo una asignatura pendiente”, analizó Yasky.

El plenario de trabajadores de la CTA comenzará a partir de las 16 en el Parque La Estación de Avellaneda. Estará encabezado por el propio Yasky y acudirán alrededor 1.800 delegados y delegadas de todo el país. También dirán presente Jorge Ferraresi, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación y ex intendente de Avellaneda, y otros sectores sindicales como la Corriente Federal de Trabajadores, representados por Pablo Moyano y Sergio Palazzo.

De esta forma, Cristina le dio el sí a la rama sindical que durante todos estos años se ha mantenido más afín a su figura. En el amplio espectro del Frente de Todos (y de la clase política en general) están muy expectantes por los temas que abordará la vicepresidenta hoy en Avellaneda. Pese a que sus discursos se dan a cuentagotas, suelen generar impactos de inmediato.

Fuente: NA

Te puede interesar

Casa Rosada: se está realizando reunión para abordar la crisis política

La Agencia Noticias Argentinas informó que se realiza una cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones. Según se indicó, en la reunión participan integrantes del Gabinete y asesores de confianza.

Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada

Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".

Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo

En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.

Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento

Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.

Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS

El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.

Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia

Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.

Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei

El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".

Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo

Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.

Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"

El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.

Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000

Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.

Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia

El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.