Internacional Por: El Objetivo21 de junio de 2022

Para Francisco, la posesión de armas nucleares puede derivar en un "chantaje repugnante"

El Papa sostuvo que "las armas nucleares son una responsabilidad costosa y peligrosa", y señaló que "representan un multiplicador de riesgo que proporciona sólo una ilusión de una especie de paz".

Para Francisco, la posesión de armas nucleares puede derivar en un "chantaje repugnante" - Foto: archivo

El Papa Francisco renovó este martes sus criticas a la posesión de armas nucleares, a la que calificó de "inmoral", y advirtió que las amenazas de usarlas puede derivar en un "chantaje" al que tildó de "repugnante a las conciencias".

"Las armas nucleares son una responsabilidad costosa y peligrosa. Representan un multiplicador de riesgo que proporciona sólo una ilusión de una especie de paz", sostuvo el pontífice en un mensaje enviado a la primera reunión de Estados Partes del Tratado sobre la Proscripción de las Armas Nucleares que se desarrolla en Viena.

"Aquí, deseo reafirmar que el uso de la energía nuclear las armas, así como su mera posesión, es inmoral", agregó Francisco en el texto leído por el "canciller" vaticano, monseñor Paul R. Gallagher.

El Papa lamentó que las armas nucleares traten "de defender y asegurar la estabilidad y paz a través de una falsa sensación de seguridad y un equilibrio de terror, sostenido por una mentalidad de miedo y la desconfianza termina inevitablemente por envenenar las relaciones entre los pueblos y obstruir cualquier posible forma de diálogo real".

"La posesión conduce fácilmente a amenazas de su uso, convirtiéndose en una especie de chantaje. Eso debería ser repugnante a las conciencias de la humanidad", criticó.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Se realizó el Viacrucis en el Coliseo romano sin la presencia del Papa Francisco

El Santo Padre recordó los desafíos actuales de la humanidad en las meditaciones que preparó para el viacrucis en el Coliseo Romano. Alrededor de 20 mil personas participaron del acto central en el Viernes Santo.

Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en Cancún

Fue hallada en buen estado de salud luego de más de 10 días desaparecida en México. La encontraron caminando en una zona cercana de las arterias principales del municipio de Benito Juárez.

Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal

El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.

Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista

La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.

Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,

Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años

El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.

Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores

Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.

China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".

Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.

Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas

También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.

Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.

El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60

El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.