Internacional Por: El Objetivo21 de junio de 2022

Para Francisco, la posesión de armas nucleares puede derivar en un "chantaje repugnante"

El Papa sostuvo que "las armas nucleares son una responsabilidad costosa y peligrosa", y señaló que "representan un multiplicador de riesgo que proporciona sólo una ilusión de una especie de paz".

Para Francisco, la posesión de armas nucleares puede derivar en un "chantaje repugnante" - Foto: archivo

El Papa Francisco renovó este martes sus criticas a la posesión de armas nucleares, a la que calificó de "inmoral", y advirtió que las amenazas de usarlas puede derivar en un "chantaje" al que tildó de "repugnante a las conciencias".

"Las armas nucleares son una responsabilidad costosa y peligrosa. Representan un multiplicador de riesgo que proporciona sólo una ilusión de una especie de paz", sostuvo el pontífice en un mensaje enviado a la primera reunión de Estados Partes del Tratado sobre la Proscripción de las Armas Nucleares que se desarrolla en Viena.

"Aquí, deseo reafirmar que el uso de la energía nuclear las armas, así como su mera posesión, es inmoral", agregó Francisco en el texto leído por el "canciller" vaticano, monseñor Paul R. Gallagher.

El Papa lamentó que las armas nucleares traten "de defender y asegurar la estabilidad y paz a través de una falsa sensación de seguridad y un equilibrio de terror, sostenido por una mentalidad de miedo y la desconfianza termina inevitablemente por envenenar las relaciones entre los pueblos y obstruir cualquier posible forma de diálogo real".

"La posesión conduce fácilmente a amenazas de su uso, convirtiéndose en una especie de chantaje. Eso debería ser repugnante a las conciencias de la humanidad", criticó.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Trump dijo que suspenderá la migración desde el "Tercer Mundo”

El presidente de EE.UU. lo anunció tras el tiroteo de un ciudadano afgano contra dos efectivos de la Guardia Nacional.

Francia se suma a la tendencia europea de recuperar el servicio militar

El presidente Emmanuel Macron presentó un nuevo servicio militar voluntario para jóvenes de 18 y 19 años, que comenzará el próximo verano.

Un afgano es sospechoso por balear a miembros de Guardia Nacional de EEUU

El sospechoso del tiroteo contra dos miembros de la Guardia Nacional de Estados Unidos, que ocurrió cerca de la Casa Blanca, durante este miércoles, es un ciudadano afgano que ingresó en el país en 2021.

El Gobierno prepara un viaje a Israel para concretar la mudanza de la Embajada argentina

El canciller Pablo Quirno aseguró que está trabajando en el armado de la nueva visita del presidente Milei.

Conectividad: autorizan nueva ruta aérea entre Argentina y Brasil

La nueva conexión se integra a la red actual de la compañía, que ya mantiene operaciones activas en los tramos Buenos Aires (Aeroparque) - Porto Alegre y Córdoba - San Pablo.

Estados Unidos y Ucrania redactaron un borrador sobre un acuerdo de paz

Ambas partes acordaron seguir trabajando sobre propuestas conjuntas en los próximos días, según un comunicado conjunto publicado por la Casa Blanca el domingo.

Lula da Silva anunció la fecha para la firma del acuerdo comercial Mercosur-UE

El presidente brasileño anunció en Sudáfrica la fecha definitiva del pacto, pese a la oposición de Francia.

El papa León XIV exigió “paz y libertad” para secuestrados en Nigeria y Camerún

El Santo Padre manifestó su pesar por la situación que atraviesan los secuestrados y sus allegados. “Siento un dolor profundo, sobre todo por los muchos jóvenes secuestrados y por sus familias angustiadas", declaró.

El papa León XIV aceptó la renuncia del obispo de Cádiz acusado de pederastia

El obispo de la ciudad española, Rafael Zornoza, presentó su dimisión luego de que salieran a la luz fuertes acusaciones por abusos sexuales contra un menor.

Jair Bolsonaro fue llevado a la cárcel: la Corte levantó su prisión domiciliaria

El expresidente de Brasil fue arrestado por la Policía este sábado en Brasilia por orden del Supremo Tribunal Federal.

Trump exige a Ucrania que acepte el plan de paz antes del jueves

El presidente de EEUU, Donald Trump,  advirtió a Volodimir Zelenski que debe firmar el acuerdo antes del Día de Acción de Gracias. El pacto implica que Ucrania ceda territorios y reduzca el ejército.

El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”

Papa León XIV expresó su firme intención de viajar a la Argentina el próximo año, al responder a periodistas en Castel Gandolfo que le consultaron sobre una posible visita a América Latina.