Política Por: El Objetivo23 de junio de 2022

Cerruti confirmó vigencia de los vencimientos para el Impuesto a las Ganancias y sobre los Bienes Personales

En un informe difundido esta mañana, el organismo recaudador precisó que la presentación de la declaración jurada correspondiente a ambas obligaciones se mantiene vigente pese a la medida precautelar dictada esta semana por la Justicia, que planteaba su postergación.  

Cerruti confirmó vigencia de los vencimientos para el Impuesto a las Ganancias y sobre los Bienes Personales

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, indicó esta mañana que “los contribuyentes tienen que hacer las declaraciones” dentro de “las fechas estipuladas que comienzan hoy”, al explicar los alcances del comunicado de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que informó sobre la vigencia de los vencimientos del Impuesto a las Ganancias y sobre los Bienes Personales, previstos para los días 23 y 27 de junio.  

En un informe difundido esta mañana, el organismo recaudador precisó que la presentación de la declaración jurada correspondiente a ambas obligaciones se mantiene vigente pese a la medida precautelar dictada esta semana por la Justicia, que planteaba su postergación.  

En esa línea, Cerruti informó que la medida judicial alcanza únicamente a las personas matriculadas en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires, que deben elaborar "sus declaraciones juradas personales o para aquellas que tengan delegadas formalmente”, precisó.

La funcionaria explicó que el gobierno nacional considera que la medida “lesiona la capacidad de recaudación no solamente del Estado nacional sino también” en materia “de coparticipación de las provincias”.

En el inicio de la conferencia de prensa que Cerruti brinda a las y los periodistas acreditados en Casa Rosada, expresó las condolencias del gobierno nacional “a las familias de las víctimas” del incendio que ocurrió esta mañana en un edificio del barrio porteño de Recoleta, y puso a disposición la “colaboración con todo lo que sea necesario tanto con el Gobierno de la Ciudad como con las familias”.

En otro orden, la funcionaria adelantó que el Presidente viajará junto a la comitiva oficial el próximo sábado a la cumbre del G7 en Alemania, sobre la que señaló: “Es la primera vez que la Argentina participa como invitada, y sin duda entendemos que es también producto de la política que venimos llevando desde que se inicia la guerra en Ucrania”.

La participación del país en la cumbre tiene que ver con “llevar efectivamente la voz del sur a todos los foros en los cuales, cuando se debate sobre la guerra en Ucrania, se pone la mirada sobre la situación en Europa y en las consecuencias que puede tener para África, que es el continente más cercano, y no se tiene en cuenta que está generándose un proceso de inflación mundial y de cambio en el comercio internacional que afecta a todos los países”.

“Va a haber una bilateral con el canciller Scholz”, confirmó sobre la actividad oficial del mandatario en el marco de la Cumbre.

Al ser consultada sobre la provisión de gasoil, Cerruti explicó que “ayer en el Congreso el ministro Julián Domínguez anunció que hay tres buques que traen 55 mil m3 de gasoil y que están ingresando en este momento para terminar de paliar lo que fue la brecha entre el requerimiento de gasoil y lo que había en disposición en el mercado”.

Por otro lado, Cerruti destacó que “el Ministerio de Desarrollo Social viene trabajando hace mucho tiempo ya, por indicación del Presidente y en acuerdo con el resto del gabinete” en las políticas sociales que “en la Argentina son universales”.

“Todas estas políticas que abarcan a universos muy amplios” son aquellas medidas que lleva adelante el Gobierno nacional “para sostener a las familias que están en situación de vulnerabilidad y acompañar una transición al empleo”, explicó y precisó que puntualmente “el plan Potenciar es una política focalizada en la que el ministro Zabaleta viene trabajando hace mucho tiempo” para que “los que son titulares de plan puedan pasar al trabajo formal”.

Te puede interesar

Milei llegó a la Casa Blanca para reunirse con Donald Trump

Sin bilateral, habrá un almuerzo de honor. Expectativa por posibles anuncios.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.

Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”

El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.

El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país

Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.

Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba

El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.

Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina

El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.

ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos

De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.

Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”

Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.

YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta

Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.

17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner

“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.