Internacional Por: El Objetivo25 de junio de 2022

Sigue la tensión en Ecuador: Lasso denunció un intento de Golpe de Estado  

El presidente Lasso denunció que quieren derrocarlo y votarán para destituirlo. El líder indígena Leonidas Iza, anunció una “movilización indefinida”. Ya hay 6 muertos por los enfrentamientos en las calles.

El presidente Lasso advierte sobre su posible derrocamiento. - Foto: Archivo.

La situación en Ecuador está más tensa que nunca y en las últimas horas el presidente Guillermo Lasso acusó al titular del movimiento indígena, Leónidas Iza, de intentar un Golpe de Estado. A lo largo de las últimas dos semanas hubo fuertes cruces entre los manifestantes y la policía, convirtiendo las calles de la capital en el escenario de una batalla que al día de hoy tiene seis muertos.

El impulsor de las protestas advirtió que únicamente pondrá fin al reclamo hasta que el gobierno alivie la pobreza de los suyos, aunque aclaró que no hay planes de derrocar al mandatario. En conversación con los medios, el dirigente de 39 años dijo que fue “engañado” en unas conversaciones con el gobierno.

Más allá de la negación por parte de Leónidas Iza, Lasso grabó un mensaje por televisión e hizo un llamado a la comunidad internacional para advertir este "intento de desestabilizar la democracia en el Ecuador”.

Precisamente acusó al presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, principal promotor de las movilizaciones, de buscar “el derrocamiento del Gobierno” tras anunciar este que Pachakutik, brazo político de la Conaie, evaluará solicitar en la Asamblea la destitución de Lasso.

Con el objetivo de prevenir un eventual golpe, el ministro del Interior, Ramiro Carrillo advirtió que “hasta ahora la Policía y los militares han intentado contener las protestas. Pero nos vamos a ver en la obligación y estamos evaluando la necesidad de dar el siguiente paso: tenemos que reprimir, con uso progresivo de fuerza“.

“La intención real del señor Iza es el derrocamiento del Gobierno. Esto lo deja claro que él nunca quiso resolver una agenda en beneficio de los pueblos y nacionalidades indígenas; lo único que buscaba era engañar a sus bases y usurpar el Gobierno legalmente constituido. Iza ya no puede controlar la situación. La violencia perpetrada por criminales infiltrados se le fue de las manos”, remarcó el jefe de Estado.

En esa línea, Lasso reiteró que “la intención de los violentos es provocar un golpe de Estado; por eso hacemos un llamado a la comunidad internacional, para advertir de este intento de desestabilizar la democracia en Ecuador”. También le recomendó a la comunidad indígena que llegó «engañada» a Quito que regresen a sus hogares «por su seguridad y la de sus familiares».

Te puede interesar

El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd

Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.

Trump amenazó con “entrar y matar” a integrantes de Hamás si persiste la violencia

El mandatario dejó entrever que se reanudaría el conflicto si ese grupo que controla la Franja de Gaza incumple el acuerdo.

El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia

Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes

Pese al alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo la ayuda humanitaria a Gaza, a la espera de la entrega de los cuerpos de los asesinados en cautiverio por el grupo terrorista Hamas.

Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza

La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.

SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship

La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.

Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados

Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.

Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.

Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero

En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.

El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa

El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.