Política Por: El Objetivo23 de junio de 2019

Las nueve fórmulas que competirán en las PASO

Cerraron las listas y a los dos grandes candidatos se suman Lavagna-Urtubey, Del Caño-Del Pla, Espert-Rosales, Gómez Centurión-Miers, Castañeira-Mulhall, Biondini-Venturino y Romero Feris-Sueldo.

Nueve frentes electorales inscribieron a sus candidatos para las elecciones primarias presidenciales, además de sus postulantes al Congreso

Con la fórmula oficialista del presidente Mauricio Macri y el senador Miguel Pichetto, y el binomio peronista de Alberto Fernández y Cristina Kirchner a la cabeza, nueve frentes electorales inscribieron este sábado a sus candidatos para las elecciones primarias presidenciales, además de sus postulantes al Congreso.

El primero en inscribir a sus candidatos ante la Justicia Electoral fue Consenso Federal, que el pasado viernes anotó a la fórmula integrada por el ex ministro de Economía Roberto Lavagna y el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey.

Antes del cierre del plazo legal, Juntos por el Cambio oficializó la candidatura a la reelección de Macri acompañado por Pichetto como postulante a vice y el Frente de Todos hizo lo propio con el ex jefe de Gabinete y la ex presidenta.

A lo largo de la jornada quien más atención recibió fue el economista liberal José Luis Espert, candidato a presidente por el frente Despertar, que en las últimas horas perdió la estructura que le otorgaba el partido UNIR, de Alberto Asseff, que se pasó a Juntos por el Cambio.

En este contexto, Espert denunció que la salida de Asseff, gestionada y promocionada por Pichetto, fue un intento del Gobierno para bajar su candidatura y, a pesar de ello, se presentó a las 23:00 en persona ante el Juzgado Electoral para inscribirse como postulante a la Presidencia, acompañado por el periodista Luis Rosales. Se espera que esa candidatura pueda ser discutida en la Justicia.

Por otra parte, el Frente de Izquierda-Unidad (integrado por el PTS, el Partido Obrero, la Izquierda Socialista y el MST) presentó al diputado nacional Nicolás del Caño como precandidato presidencial junto a su par de la Cámara baja Romina del Plá como postulante a vicepresidenta.

El ex titular de la Aduana y veterano de Guerra de Malvinas Juan José Gómez Centurión buscará el Sillón de Rivadavia por el Frente Provida Nos, acompañado en la fórmula por Paola Miers, una abogada y especialista en diagnóstico por imágenes de 43 años.

En tanto, el Frente Patriota competirá con el binomio integrado por el líder de Bandera Vecinal, Alejandro Biondini, como postulante a Presidente, acompañado por el teniente coronel retirado Enrique Venturino, uno de los cabecillas del levantamiento carapintada de 1987.

El partido Nuevo MAS irá en soledad con Manuela Castañeira, la única mujer que se presenta como postulante a la Presidencia, y Eduardo Mulhall, un docente cordobés y ex obrero metalúrgico.

Te puede interesar

El inesperado encuentro de Javier Milei con Rafael Nadal, David Nalbandian y Carlos Moyá

El presidente de la Nación protagonizó un breve cónclave con los ex tenistas en el American Business Forum.

Carlos Stornelli aseguró que la Causa Cuadernos es la “punta del iceberg” de una vasta operación ilícita

El fiscal federal dijo que el dinero ilícito detectado es “una parte”, no todo el que se utilizó para maniobras ilegales vinculadas a la obra pública.

Milei desde Miami: “Vamos a hacer Argentina y América Great Again” con “un gran consenso capitalista”

Pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en referencia a la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York.

Aumentó el flujo de dinero de la Nación a las provincias en octubre

Los flujos de dinero que la Nación gira hacia las provincias, tanto por vías automáticas (coparticipación) como por vías no automáticas (transferencias específicas), experimentaron un incremento en octubre.

Causa Cuadernos: comienza el juicio a Cristina Fernández de Kirchner y otros 86 acusados

Se inicia el juicio por la Causa Cuadernos. Cristina Kirchner y 86 acusados más serán juzgados por formar una asociación ilícita que recaudaba sobornos provenientes de empresarios. La audiencia se transmitirá por YouTube.

Adorni anticipó cambios en las reuniones de Gabinete: “Vamos a adicionar otro esquema”

El jefe de Gabinete adelantó que habrá cambios en la “coordinación ministerial”.

Rechazan cautelar de Cristina Kirchner para restablecer su asignación mensual vitalicia: los motivos

Así lo dispuso el Juzgado Federal de la Seguridad Social N°1, a cargo de Karina Alonso Candis. Los detalles.

Milei ya está nuevamente en viaje a Estados Unidos tras la imprevista escala en Lima

El avión presidencial ARG01 aterrizó en la capital peruana a las 17,41 hora local, las 19,41 de nuestro país.

Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.

El Gobierno frenó el proyecto de China que pretendía instalar otro radar espacial en la Argentina

La gestión del presidente Javier Milei suspendió la colocación de un observatorio que tenía su presunta edificación en la localidad sanjuanina de El Leoncito.

Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos

El presidente Javier Milei le tomará juramento mañana a las 15 al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, y luego partirá hacia su viaje número 14 al país del norte.

Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno

Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.