EcoObjetivo Por: El Objetivo29 de junio de 2022

Continúa la entrega de los kits de semillas de temporada otoño-invierno

La entrega de los kits de la temporada comenzó en las Escuelas Dr. Horacio García, Santiago del Castillo y Republica de Italia. Además, se entregaron herramientas para el trabajo en las diferentes huertas escolares.

Continúa la entrega de los kits de semillas de temporada otoño-invierno - Foto: Municipalidad de Córdoba

El Programa de Huertas Escolares y Familiares “Semilla”, puesto en marcha en el año 2021 de manera conjunta por la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Córdoba y el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Córdoba busca promover aprendizajes desde el enfoque de la Educación Ambiental y de la Soberanía Alimentaria.

Para esta etapa del año, serán 28 las instituciones del Nivel Inicial y Primario las que recibirán los kits de semillas y trabajarán los contenidos de las diferentes áreas curriculares, en pos del desarrollo de las capacidades fundamentales, orientadas a favorecer la cultura del trabajo colaborativo, el cuidado del ambiente y la salud como ejes centrales.

La entrega de los kits de la temporada comenzó en las Escuelas Dr. Horacio García, Santiago del Castillo y Republica de Italia. Además, se entregaron herramientas para el trabajo en las diferentes huertas escolares. Cuando la etapa de entrega de materiales finalice, el Programa prevé capacitaciones donde se trabajen conceptos fundamentales de huerta y alimentación.

El Secretario de Educación Horacio Ferreyra afirmó que “Continua el trabajo en la educación para el desarrollo sostenible, en esta oportunidad de manera conjunta con el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia, acercando semillas a las distintas instituciones educativas para las huertas escolares y familiares. Seguimos generando iniciativas que buscan formar a nuestros niños y niñas para las necesidades del presente y del futuro: una vida más saludable a través del trabajo colaborativo y el cuidado del ambiente. Creemos, como sostiene nuestro Int. Martín LLaryora, que estos deben ser contenidos que se aborden también en nuestras instituciones”.

También se entregaron semillas a los cinco parques educativos para el desarrollo de actividades en la comunidad.

Mariana Victoria Vigo, Subsecretaria de Agricultura Familiar de la provincia de Córdoba sostuvo “Qué este trabajo que venimos desarrollando con la Secretaria de Educación de la Municipalidad potencia el proyecto provincial de huertas, llegando a las instituciones educativas y sus familias, aprendiendo en comunidad a alimentarnos de manera más saludable”

Te puede interesar

La Municipalidad clausuró fábrica que vertía líquidos cloacales al río Suquía

El municipio capitalino realizó el cierre e impuso una multa tras una denuncia de vecinos del lugar. Intervinieron el Ente de Fiscalización y Control y el Instituto de Protección Ambiental y Animal.

Passerini en la Cumbre Mundial de Economía Circular: “La realidad no se niega, hay que transformarla”

“Hoy, los que hacen mala praxis de la política la bastardean y reniegan de las decisiones que hay que tomar: la realidad no se niega, hay que transformarla”, sentenció.

Este martes empieza la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional

Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.

La Conferencia Climática Internacional ya tiene más de 4.200 inscriptos de todo el país

El evento congregará a más de 40 expositores de primer nivel internacional, quienes serán protagonistas de debates, exposiciones e intercambios de ideas para la consolidación de una agenda regional común.

Niños y jóvenes serán protagonistas de la Conferencia Climática Internacional

Más de 600 estudiantes de 5° y 6° año presentarán sus proyectos e ideas vinculados con la sostenibilidad en la CCI. Alumnos de toda la provincia participarán de charlas, visitas guiadas y debates.

Cuáles son los seis ejes para pensar la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular

El evento se desarrollará del 1 al 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba, con entrada gratuita.

Se viene la 5° edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular

Esta edición se realizará en el marco de la Primera Conferencia Climática Internacional 2025 “Compromiso Latinoamericano”, organizada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y coorganizada por la Municipalidad.

Córdoba será sede de una Conferencia Climática Internacional

El evento propone la construcción de un programa que sintetice los principales desafíos de los gobiernos subnacionales y locales, camino hacia la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Este fin de semana habrá Ecocanje en los barrios de la ciudad de Córdoba

Se realizarán el sábado en el Córdoba Rugby, el domingo en el Club Taborin Rugby y el lunes en la Plaza Alem. Allí se podrán canjear residuos limpios y secos por productos de la Economía Circular.

Día Mundial del Albatros: voluntarios se unen a científicos por la conservación de las "centinelas del océano"

Con sus alas extendidas que pueden superar los tres metros, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".

Cuidado del ambiente: en El Fortín, Prunotto y Tévez inauguraron el sitio de almacenamiento temporal

La vicegobernadora y el legislador departamental de San Justo destacaron la importancia de la tarea de reciclado y la economía circular.