Política Por: El Objetivo29 de junio de 2022

Guzmán encabezó una lista de fuertes ausencias en la reunión de Gabinete

En una nueva reunión de gabinete realizada esta mañana en Casa Rosada, no estuvieron presentes el ministro de Economía y sus pares Ferraresi, Katopodis, Cabandié, Gómez Alcorta y Cerruti.

Guzmán encabezó una lista de fuertes ausencias en la reunión de Gabinete - Foto: @JuanManzurOK

Como cada quince días, Juan Manzur encabezó una nueva reunión de gabinete, esta vez signada por varias ausencias de renombre. El encuentro se dio en un contexto crítico para la economía argentina, marcado por el alza del riesgo país y el dólar libre que acompleja al país. 

Sin el titular de Economía, Martín Guzmán, en reunión con su equipo, estuvieron presentes los ministros del Interior, Eduardo De Pedro; de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli; de Justicia, Martín Soria; de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero; de Defensa, Jorge Taiana; de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; de Trabajo, Claudio Moroni; de Turismo y Deportes, Matías Lammens; de Seguridad, Aníbal Fernández; de Cultura, Tristán Bauer; de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; y la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

También se lo vio al secretario de Medios y Comunicación Pública, Juan Ross; la de Legal y Técnica, Vilma Ibarra y el jefe de Gabinete de Asesores, Juan Manuel Olmos.

Entre las ausencias figuran los titulares de las carteras de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, quien acusó estar enfermo; de Educación, Jaime Perczyk; de Ámbiente, Juan Cabandié;  de Desarrollo y Hábitat, Jorge Ferraresi y de Mujeres y Género, Elizabeth Gómez Alcorta todos en viajes programados. 

A su parte, la portavoz presidencial Gabriela Cerruti, quien estuvo durante la mañana en la quinta de Olivos junto al presidente Alberto Fernández en la programación de sorpresivo viaje a Jujuy para visitar a Milagro Sala, internada por una trombosis. 
 
 Fuente: NA

Te puede interesar

Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.

Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"

El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”

Presupuesto 2026: 10 preguntas y respuestas sobre los anuncios que hará Javier Milei

Milei presenta hoy el Presupuesto 2026. Proyecta un PBI del 4,5%, inflación del 7% al 12% y un superávit primario del 2,2%.

Llaryora defendió el “modelo Córdoba” y criticó otra vez a Milei

El gobernador entregó aportes para infraestructura gasífera, equipamiento eléctrico y proyectos ambientales. La inversión supera los USD 4 millones en gas y $1.597 millones en el Fondo Ambiental.

Milei encabeza una nueva reunión con colaboradores cercanos y se prepara para grabar la Cadena Nacional

El Presidente citó a los seis funcionarios más estrechos en su despacho a seis semanas de las elecciones nacionales del 26 de octubre. En tanto, la Cadena Nacional será emitida a las 21.

Las dos CTA participan este lunes de una conferencia frente al Congreso en rechazo a los vetos presidenciales

Hugo Godoy, secretario de la CTA – Autónoma, además, convocó a toda la militancia para que en octubre el Gobierno “sufra una nueva derrota”.

Financial Times: Javier Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia"

Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.

Milei participó por videoconferencia en un acto de VOX y elogió a Charlie Kirk como “mártir de la libertad”

El presidente Javier Milei argumentó que su decisión de permanecer en el país respondió a la necesidad de defender “con uñas y dientes” la gestión de su gobierno.

A siete años del fallecimiento de José Manuel de la Sota, oficiarán una misa en su memoria

Natalia de la Sota invita a la conmemoración del séptimo aniversario del fallecimiento del tres veces gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota en Capilla del Cementerio San Jerónimo el próximo lunes a las 16:30.

“A la salida no la veo": la dura advertencia de Emilio Monzó

El diputado nacional de Encuentro Federal, también alertó sobre el impacto de los vetos presidenciales en medio de la derrota electoral del oficialismo.

Cristina Kirchner recibió a candidatos de Fuerza Patria: analizaron estrategia para rechazar el veto de Milei

La ex presidenta mantuvo un encuentro con Itai Hagman y Mariano Recalde en San José 1111. Buscan revocar la decisión presidencial sobre las universidades.

Congelan las cajas de seguridad de los Kovalivker por el escándalo de coimas en ANDIS

Casanello ordenó congelar las de Jonathan, Emmanuel y Eduardo Kovalivker, dueños de Suizo Argentina. Fue tras la declaración de Fernando Cerimedo.