Política Por: El Objetivo30 de junio de 2022

Cerruti negó la existencia de un cepo a las importaciones y confirmó el fin de la doble indemnización

En torno a la doble indemnización, Cerruti aclaró que se trató de "una medida de emergencia tomada por la crisis de la pandemia". Además, la portavoz presidencial desmintió además aumentos del 20% en los supermercados.

Cerruti negó la existencia de un cepo a las importaciones y confirmó el fin de la doble indemnización

A pesar de las restricciones informadas por el Banco Central, la portavoz presidencial Gabriela Cerruti aseguró que el Gobierno no aplica ningún cepo a las importaciones y explicó que la medida apunta a "priorizar a las pequeñas y medianas empresas" para el acceso al financiamiento del Estado. 

En la habitual conferencia de prensa de los jueves, Cerruti confirmó el fin de la doble indemnización, adoptada en el marco de la pandemia, al argumentar que se trató de un paliativo transitorio y negó también un aumentos de precio en supermercados y grandes cadenas. 

"No hay ningún cepo a las importaciones ni restricción. La medida del BCRA apunta a priorizar cuáles son las empresas, pequeñas y medianas, que tienen acceso al financiamiento para las importaciones. Todas las empresas pueden importar y no hay ninguna restricción a las importaciones", afirmó.

Y agregó: "Las empresas que se considera que los insumos que están importando no son estratégicos ni van directo a la producción, no tienen restricción para que se importe, lo único que dice la medida es que deben hacerlo con dólares propios y sin financiamiento del BCRA. Es una medida transitoria hasta septiembre próximo, y apunta a priorizar que por ejemplo en invierno, los dólares tienen que ir para la importación de combustibles". 

En torno a la doble indemnización, Cerruti aclaró que se trató de "una medida de emergencia tomada por la crisis de la pandemia", y descartó su continuidad. Asimismo, sostuvo que el Gobierno trabaja en la generación de empleo formal y en mejorar las paritarias de los distintos sectores.

"La verdad es que tenemos números de empleo que muestran que desempleo sigue bajando, 20 mil por mes, y nos permite ver que hay una nueva situación y lo que tenemos que seguir provocando es la generación del empleo formal y las mejores paritarias para los trabajadores en la discusión con los diferentes sectores", afirmó.

Por último, tras ser consultada por la remarcación de precios y un aumento del 20% en supermercados, la portavoz desmintió las subas y aconsejó al periodista a "cambiar de supermercado". Además, informó que el secretario de Comercio Interior, Guillermo Hang, mantiene reuniones con distintos empresarios para renovar la medida de Precios Cuidados.

"El 20% de los supermercados es una cifra alta. Cambie de supermercado, busque precios, porque lo están estafando", ironizó en conferencia de prensa. 

En la misma línea, la portavoz concluyó: "Desmiento que haya aumentos del 20% en los supermercados. El ministro (Martín) Guzmán está trabajando con el secretario de comercio en varias direcciones, la cuestión de la inflación tiene múltiples variantes, algunas macroeconómicas, la cuestión de las reservas, del déficit... todo eso se están ordenando muy rápidamente".

Te puede interesar

Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional

En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.

Javier Milei acusó a periodistas de integrar una “red de espionaje ilegal” tras nuevos audios filtrados

El presidente volvió a cargar contra parte de la prensa y aseguró que existe una operación de inteligencia destinada a desestabilizar a su gobierno. Martín Menem y Karina Milei también quedaron en el centro de la polémica.

La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada

Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".

Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"

La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".

El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"

"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.

Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.

El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”

“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.

La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora

Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.

El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia

Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.

Comenzaron las elecciones en Corrientes

La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.

Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad

Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.

Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia

Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.