El ex director del FMI dijo que va a haber un nuevo programa y que Trump puede ayudar.
El Presidente se expresó así al hablar en cadena nacional con motivo de su primer aniversario de gestión.
Aseguró que ""el programa es muy robusto, puede haber volatilidad cambiaría pero no puede haber nunca corrida".
La economía terminará este año 3% abajo, dijo el ministro.
El ministro de Economía participó de un ciclo en la Bolsa de Comercio de Córdoba.
En una conferencia de prensa junto al titular del Banco Central, Santiago Bausili, Luis Caputo aclaró que aún no hay fecha para la salida del cepo cambiario porque lo decidirán cuando "haya certeza de que no puede provocar ningún problema en la economía.
El Presidente señaló que el dinero podrían aportarlo el FMI, organismos multilaterales, inversores privados e, incluso, “algunos países”.
"Con las condiciones monetarias de hoy, (la posibilidad de una corrida) es 50 y 50. Prefiero esperar un poquito más", expresó el Presidente.
El Presidente le envió un mensaje a Mirtha Legrand en su cumpleaños en el que sostuvo: "Hemos evitado la hiperinflación, hacia mitad de año esperamos liberar el cepo y Argentina va a empezar a recuperar".
El organismo alertó que existe "un contexto político y social complejo, con un Congreso fragmentado, caída de los salarios reales y alta pobreza".
La norma establecida a través de la Comunicación "A" 7863 indica que las entidades bancarias deberán solicitarle un permiso al Banco Central para aumentar su posición en dólares.
La Comisión Nacional de Valores (CNV) dio detalles sobre las últimas medidas cambiarias destinadas a reducir la volatilidad.