En el tercer día de flotación del tipo de cambio, hubo retrocesos en las cotizaciones.
Tras dos semanas de salir a vender, el BCRA pasó una jornada sin intervención.
Comienza a regir el nuevo esquema sin cepo: el dólar operará entre $1.000 y $1.400, sin tope mensual y sin recargo del 30% para personas físicas.
El cepo cambiario, restricciones a las divisas en Argentina desde 2011, se levantará el 14 de abril, según anunció el ministro Luis Caputo.
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
El ex director del FMI dijo que va a haber un nuevo programa y que Trump puede ayudar.
El Presidente se expresó así al hablar en cadena nacional con motivo de su primer aniversario de gestión.
Aseguró que ""el programa es muy robusto, puede haber volatilidad cambiaría pero no puede haber nunca corrida".
La economía terminará este año 3% abajo, dijo el ministro.
El ministro de Economía participó de un ciclo en la Bolsa de Comercio de Córdoba.
En una conferencia de prensa junto al titular del Banco Central, Santiago Bausili, Luis Caputo aclaró que aún no hay fecha para la salida del cepo cambiario porque lo decidirán cuando "haya certeza de que no puede provocar ningún problema en la economía.
El Presidente señaló que el dinero podrían aportarlo el FMI, organismos multilaterales, inversores privados e, incluso, “algunos países”.