Política Por: El Objetivo30 de junio de 2022

Cerruti negó la existencia de un cepo a las importaciones y confirmó el fin de la doble indemnización

En torno a la doble indemnización, Cerruti aclaró que se trató de "una medida de emergencia tomada por la crisis de la pandemia". Además, la portavoz presidencial desmintió además aumentos del 20% en los supermercados.

Cerruti negó la existencia de un cepo a las importaciones y confirmó el fin de la doble indemnización

A pesar de las restricciones informadas por el Banco Central, la portavoz presidencial Gabriela Cerruti aseguró que el Gobierno no aplica ningún cepo a las importaciones y explicó que la medida apunta a "priorizar a las pequeñas y medianas empresas" para el acceso al financiamiento del Estado. 

En la habitual conferencia de prensa de los jueves, Cerruti confirmó el fin de la doble indemnización, adoptada en el marco de la pandemia, al argumentar que se trató de un paliativo transitorio y negó también un aumentos de precio en supermercados y grandes cadenas. 

"No hay ningún cepo a las importaciones ni restricción. La medida del BCRA apunta a priorizar cuáles son las empresas, pequeñas y medianas, que tienen acceso al financiamiento para las importaciones. Todas las empresas pueden importar y no hay ninguna restricción a las importaciones", afirmó.

Y agregó: "Las empresas que se considera que los insumos que están importando no son estratégicos ni van directo a la producción, no tienen restricción para que se importe, lo único que dice la medida es que deben hacerlo con dólares propios y sin financiamiento del BCRA. Es una medida transitoria hasta septiembre próximo, y apunta a priorizar que por ejemplo en invierno, los dólares tienen que ir para la importación de combustibles". 

En torno a la doble indemnización, Cerruti aclaró que se trató de "una medida de emergencia tomada por la crisis de la pandemia", y descartó su continuidad. Asimismo, sostuvo que el Gobierno trabaja en la generación de empleo formal y en mejorar las paritarias de los distintos sectores.

"La verdad es que tenemos números de empleo que muestran que desempleo sigue bajando, 20 mil por mes, y nos permite ver que hay una nueva situación y lo que tenemos que seguir provocando es la generación del empleo formal y las mejores paritarias para los trabajadores en la discusión con los diferentes sectores", afirmó.

Por último, tras ser consultada por la remarcación de precios y un aumento del 20% en supermercados, la portavoz desmintió las subas y aconsejó al periodista a "cambiar de supermercado". Además, informó que el secretario de Comercio Interior, Guillermo Hang, mantiene reuniones con distintos empresarios para renovar la medida de Precios Cuidados.

"El 20% de los supermercados es una cifra alta. Cambie de supermercado, busque precios, porque lo están estafando", ironizó en conferencia de prensa. 

En la misma línea, la portavoz concluyó: "Desmiento que haya aumentos del 20% en los supermercados. El ministro (Martín) Guzmán está trabajando con el secretario de comercio en varias direcciones, la cuestión de la inflación tiene múltiples variantes, algunas macroeconómicas, la cuestión de las reservas, del déficit... todo eso se están ordenando muy rápidamente".

Te puede interesar

Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas

El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.