Cerruti negó la existencia de un cepo a las importaciones y confirmó el fin de la doble indemnización
En torno a la doble indemnización, Cerruti aclaró que se trató de "una medida de emergencia tomada por la crisis de la pandemia". Además, la portavoz presidencial desmintió además aumentos del 20% en los supermercados.
A pesar de las restricciones informadas por el Banco Central, la portavoz presidencial Gabriela Cerruti aseguró que el Gobierno no aplica ningún cepo a las importaciones y explicó que la medida apunta a "priorizar a las pequeñas y medianas empresas" para el acceso al financiamiento del Estado.
En la habitual conferencia de prensa de los jueves, Cerruti confirmó el fin de la doble indemnización, adoptada en el marco de la pandemia, al argumentar que se trató de un paliativo transitorio y negó también un aumentos de precio en supermercados y grandes cadenas.
"No hay ningún cepo a las importaciones ni restricción. La medida del BCRA apunta a priorizar cuáles son las empresas, pequeñas y medianas, que tienen acceso al financiamiento para las importaciones. Todas las empresas pueden importar y no hay ninguna restricción a las importaciones", afirmó.
Y agregó: "Las empresas que se considera que los insumos que están importando no son estratégicos ni van directo a la producción, no tienen restricción para que se importe, lo único que dice la medida es que deben hacerlo con dólares propios y sin financiamiento del BCRA. Es una medida transitoria hasta septiembre próximo, y apunta a priorizar que por ejemplo en invierno, los dólares tienen que ir para la importación de combustibles".
En torno a la doble indemnización, Cerruti aclaró que se trató de "una medida de emergencia tomada por la crisis de la pandemia", y descartó su continuidad. Asimismo, sostuvo que el Gobierno trabaja en la generación de empleo formal y en mejorar las paritarias de los distintos sectores.
"La verdad es que tenemos números de empleo que muestran que desempleo sigue bajando, 20 mil por mes, y nos permite ver que hay una nueva situación y lo que tenemos que seguir provocando es la generación del empleo formal y las mejores paritarias para los trabajadores en la discusión con los diferentes sectores", afirmó.
Por último, tras ser consultada por la remarcación de precios y un aumento del 20% en supermercados, la portavoz desmintió las subas y aconsejó al periodista a "cambiar de supermercado". Además, informó que el secretario de Comercio Interior, Guillermo Hang, mantiene reuniones con distintos empresarios para renovar la medida de Precios Cuidados.
"El 20% de los supermercados es una cifra alta. Cambie de supermercado, busque precios, porque lo están estafando", ironizó en conferencia de prensa.
En la misma línea, la portavoz concluyó: "Desmiento que haya aumentos del 20% en los supermercados. El ministro (Martín) Guzmán está trabajando con el secretario de comercio en varias direcciones, la cuestión de la inflación tiene múltiples variantes, algunas macroeconómicas, la cuestión de las reservas, del déficit... todo eso se están ordenando muy rápidamente".
Te puede interesar
El presidente Javier Milei canceló el viaje al sorteo del Mundial en Washington
Javier Milei canceló su viaje a Washington para el sorteo del Mundial del 5 de diciembre. Manuel Adorni confirmó la decisión del Presidente.
El nivel general de actividad económica registró un crecimiento de 4,6%
Un informe ratifica la expansión en octubre de la economía en línea con los datos del INDEC. El estudio privado da cuenta de la mejora y al mismo tiempo ratifica la concentración en algunos sectores como el energético.
Economía aprobó pliegos técnicos para venta de complejos hidroeléctricos
El Gobierno nacional aprobó los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a la venta del capital accionario de las sociedades que operan cuatro complejos hidroeléctricos. Mañana se abre la oferta económica.
Simplifican trámites aduaneros para reducir "oportunidades de corrupción”
A partir de la modificación del Código Aduanero los operadores de comercio exterior podrán presentar una declaración jurada en lugar de una garantía para respaldar sus obligaciones ante el organismo fiscalizador.
Provincias Unidas conformará un bloque propio en Diputados
El espacio impulsado por seis gobernadores avanza hacia la conformación de un bloque de unos 16 diputados.
Martín Llaryora será intervenido quirúrgicamente
El gobernador de Córdoba informó en sus redes sociales que se someterá a una hernioplastia epigástrica. Aseguró que continuará trabajando según las indicaciones médicas.
El juicio por la causa Cuadernos retoma este martes con dos audiencias por semana
Así lo definió el TOF 7 ante la magnitud del juicio. Los imputados y los delitos de los que los acusan.
Tras el triunfo electoral, la confianza en el Gobierno de Milei trepó un 17,5%
El Índice de Confianza en el Gobierno registró en noviembre de 2025 un valor de 2,47 puntos, lo que representa un aumento del 17,5% frente a octubre, cuando había subido un 8,1%.
El exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti será sometido a una intervención cardíaca en Buenos Aires
La intervención se llevará a cabo este viernes en la Fundación Favaloro y consistirá en la sustitución de la válvula aórtica mediante cateterismo, una técnica menos invasiva que la cirugía tradicional.
Milei retoma la agenda: convoca al Gabinete y recibe al canciller de Israel
El Presidente tiene una extensa actividad programada para el martes, el día después del feriado largo.
Cristina Kirchner: “La libertad también es decidir la vida que uno quiere en base a su esfuerzo y trabajo”
La ex mandataria envió un mensaje de audio para el encuentro. Críticas a la gestión de Javier Milei.
Quién es Alejandra Monteoliva: del motín policial de Córdoba a ministra de Seguridad nacional
La cordobesa Alejandra Monteoliva será la nueva Ministra de Seguridad de la Nación.