Sociedad Por: El Objetivo30 de junio de 2022

Advierten que la cepa Ómicron BA.5 “es la peor versión del virus que hemos visto”

Se trata de un sublinaje de la variante del coronavirus que ya fue detectado en 62 países. Las subvariantes BA.4 y BA.5 de Ómicron hacen temer una nueva ola de coronavirus en Europa.

Las subvariantes BA.4 y BA.5 de Ómicron hacen temer una nueva ola de coronavirus en Europa

Las subvariantes BA.4 y BA.5 de Ómicron y la relajación de las medidas de cuidado higiene son consideradas las responsables del aumento de contagios de coronavirus en varios países de Europa y hacen temer una nueva ola, señalaron especialistas.

Según el investigador Eric Topol, fundador y director del Instituto Scripps Translational Science en La Jolla, California, Estados Unidos, una de las subvariantes que ahora está aumentando su frecuencia en el mundo, la llamada Ómicron BA.5, “es la peor versión del virus que hemos visto”.

En Sudáfrica, "donde se detectó por primera vez BA.4 y BA.5, siendo BA.5 la más presente ahora mismo, el pico pandémico terminó a mediados de mayo, y su impacto fue moderado. BA.5 es mayoritario en Portugal, un país donde la incidencia está aumentando, aunque a niveles inferiores, por ahora, que durante la ola anterior", explicó el viernes la Agencia de Salud Pública francesa.

El aumento de los contagios amenaza ahora a otros países.

En Europa, BA.4 y BA.5 son cada vez más frecuentes en Francia, y deberían imponerse a BA.2, mayoritaria desde principios de año.

La agencia de salud francesa confirmó la aceleración de casos en sus últimas cifras semanales, así como el aumento de estas dos subvariantes, situación similar a la que se vive en Alemania y Reino Unido.

Las dos subvariantes parecen propagarse más rápido aún que las anteriores mutaciones.

Según varios especialistas, el fin de las medidas de control sanitarias favorecen este aumento de contagios.

"BA.4 y BA.5 pueden propagarse más rápido que BA.2 por una ventaja doble: su factor de contagio y el descenso de protección inmunitaria. Por lo tanto, BA.4 y BA.5 desencadenan una ola más rápido de lo que hizo BA.2", explica a la agencia de noticias AFP Mircea T. Sofonea, profesor de la Universidad de Montpellier.

En Europa, el verano, cuando se pasa más tiempo en el exterior, podría ser un freno para un aumento de los casos

Pero este epidemiólogo opinó que el verano "no es un factor que pueda, por sí solo, impedir una ola de contagios, como ya se vio con Delta en julio de 2021".

Hasta ahora no hay signos que alerten de que BA.4 y BA.5 son más graves que las anteriores mutaciones de Ómicron, afirman varios científicos. Pero "todavía es demasiado pronto para saberlo", considera Sofonea.

Pero lo visto en Sudáfrica y Portugal hace pensar a algunos especialistas que los riesgos de hospitalización y muerte son menores.

"En Sudáfrica, la ola BA.4/5 no se tradujo en más hospitalizaciones y decesos, porque había más inmunidad en la población", escribió en Twitter el martes Tulio de Oliveira, virólogo de la Universidad del Kwazulu-Natal, en Sudáfrica, donde se detectó en otoño de 2021 la variante ómicron.

"Pero no conocemos los efectos a largo plazo", aclaró.

En Portugal, con una mayor tasa de vacunación, pero una población más envejecida, las hospitalizaciones alcanzaron niveles de la ola anterior.

Pero, a diferencia de otros países (varios europeos), Sudáfrica y Portugal no se vieron afectados por BA.2.

La presencia de BA.2 en un país "podría dar mayor protección contra BA.4 y BA.5" ya que "son genéticamente cercanas", afirmó la Agencia francesa de Salud Pública en mayo, aunque esto es algo que todavía no se confirmó.

En cualquier caso, la protección inmunitaria desciende con el paso del tiempo.

"Si bien la protección que da haberse infectado con Ómicron o haber recibido la tercera dosis de la vacuna sigue siendo importantes cinco meses después, sobre todo ante formas graves, desciende ante cualquier infección", destacó Sofonea.

Varios países de Europa, sin esperar la llegada del otoño , ya recomiendan una cuarta dosis para las personas más vulnerables.

Y, aunque no es obligatorio, varios especialistas siguen recomendando el uso de mascarillas ante diferentes situaciones, y airear los espacios.

Te puede interesar

Verónica Ojeda: "A Maradona lo tenían secuestrado, sentía temor a todo"

La ex pareja de Maradona y un médico dan testimonio en el juicio por la muerte de Maradona, comenzando una nueva etapa en el proceso judicial.

Desalojan del inmueble familiar a un hombre que había sido excluido por violencia de género

Durante una ausencia de la mujer, había reingresado a la casa, en la que también vivía su hijo. Aplican el derecho convencional de las mujeres a una vida libre de violencias.

EPEC será Sociedad Anónima: Llaryora firmó el decreto y redefinió el futuro de la empresa

El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que transforma a la Empresa Provincial de Energía de Córdoba en una Sociedad Anónima Unipersonal. El Gobierno asegura que no hay intención de privatizarla.

Se conoció otra denuncia por abuso sexual en el Hospital Rawson de Córdoba

La víctima, una mujer de 36 años que falleció el año pasado, habría acusado a un enfermero antes de morir. La denuncia se suma a otro caso reciente.

Autodespacho de combustible: fijan las condiciones que deberán cumplir las estaciones de servicio

La implementación del autodespacho de combustible líquido será optativa, a elección de los expendedores, quienes podrán aplicarla en sus instalaciones de forma total o parcial.

Video: fue sorprendido robando una moto de una concesionaria y fue detenido

Un hombre de 32 años fue detenido por la Policía cuando intentaba huir con una motocicleta robada de una concesionaria de barrio Empalme. Había forzado la puerta de ingreso.

Paro general del 10 de abril: quiénes adhieren y qué pasará en Córdoba

La CGT confirmó un paro general de 24 horas para el jueves 10 de abril, con fuerte adhesión gremial y movilización previa. Qué servicios se interrumpen y cómo impacta en Córdoba.

Un sismo de magnitud 2.6 se registró en Córdoba: se percibió en varias localidades

El movimiento telúrico ocurrió este lunes por la noche al suroeste de Alta Gracia. Fue leve y no causó daños, aunque fue percibido en al menos diez localidades.

Múltiples inspecciones municipales terminaron con ocho clausuras durante el fin de semana

Los vecinos pueden denunciar locales irregulares llamando al 103.

La Guardia Urbana y la Policía detuvieron a un hombre que intentó agredir a una mujer en el Parque Las Heras-Elisa

Fue puesto a disposición de la Justicia y la víctima de violencia de género fue acompañada al Polo de la Mujer para realizar la denuncia.

Cuatro CPC atenderán en jornada extendida: Colón, Villa El Libertador, Pueyrredón y Guiñazú

Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.

Córdoba: un adolescente murió atropellado por un colectivo mientras andaba en bicicleta

El joven, de 15 años y nacionalidad venezolana, fue embestido por una unidad de Coniferal en la intersección de Urquiza y Bedoya. Investigan cómo ocurrió el hecho.