Sociedad Por: El Objetivo01 de julio de 2022

La Provincia habilitará el sistema de alarmas comunitarias en Capital y el interior provincial

Lo anunció Schiaretti en barrio Patricios Oeste, en el marco del Plan Integral de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito. En esta primera etapa se beneficiarán 40 mil hogares llegando así a 200 mil vecinos.

La Provincia habilitará el sistema de alarmas comunitarias en Capital y el interior provincial

El gobernador Juan Schiaretti anunció este jueves la implementación del Sistema de Alarmas Comunitarias en 83 barrios de la ciudad de Córdoba y 13 localidades del interior provincial. Esta iniciativa se enmarca en el Plan Integral de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito.

Se trata de una estrategia que procura generar vínculos comunitarios para trabajar en el entramado social de la comunidad. En ese sentido se adquirirán 1.000 equipos que tendrán una inversión de 259 millones de pesos. Cabe recordar que durante la apertura de sesiones legislativas 2022, el gobernador ya había anunciado la implementación de alarmas comunitarias en la provincia.

Durante el acto realizado en la escuela Unión Latinoamericana de barrio Patricios Oeste, Schiaretti expresó: “Este plan se inscribe en todo el desarrollo del programa de prevención y lucha contra la inseguridad que tiene la provincia”.

Estuvieron presentes también los ministros de Vinculación Comunitaria, Paulo Cassinerio; su par de seguridad, Alfonso Mosquera; de Coordinación, Silvina Rivero; el viceintendente de la Ciudad de Córdoba, Daniel Passerini; el secretario general de la Gobernación, Julio Comello, y la Jefa de la Policía de Córdoba, Liliana Zárate Belletti, junto a intendentes de la provincia y representantes de los Consejos Barriales.

Por su parte el ministro Cassinerio, resaltó: “Como lo dijo el gobernador en la apertura de la asamblea legislativa de este año, vamos a estar trabajando en la implementación del programa de alarmas comunitarias que ya de manera experimental estamos desarrollando en cinco barrios de la ciudad de Córdoba beneficiando a mil hogares.”

Cada uno de los 1.000 equipos estará vinculado a 40 pulsadores. Se beneficiarán 40.000 hogares y a un total de 200 mil vecinos en barrios de la Capital y el interior provincial.

El 70 por ciento de las alarmas estará en Capital y el 30 por ciento restante en Río Cuarto, Villa María, San Francisco, Villa Carlos Paz, La Calera, Villa Allende, Malvinas Argentinas, Estación Juárez Celman, Río Segundo, Saldán, Alta Gracia, Río Tercero y Montecristo.

Planificación de las alarmas comunitarias

La ubicación específica será planificada en base a los parámetros de seguridad, el mapa de factores de riesgo asociados al delito y a la demanda del trabajo de diagnóstico que vienen realizando los consejos barriales, atendiendo a las observaciones y sugerencias de los vecinos y vecinas.

El sistema de Alarma Comunitaria dispone de una cobertura de 50 metros a la redonda. El mismo tendrá, a su vez, una sirena bitonal y un reflector de tecnología led de alta potencia.

Al momento que se activa el dispositivo, el equipo envía 10 mensajes de texto a referentes barriales -previamente cargados- individualizando al vecino que presionó el botón. De esta manera se desarrolla un sistema solidario de colaboración comunitaria.

El gobierno entrega a la comunidad todo el equipamiento, se hace cargo de la instalación del sistema, la puesta en marcha, el ajuste y configuración, mantenimiento preventivo y correctivo por 24 meses, además de solventar el costo mensual de la conectividad y de la provisión de energía eléctrica de todos los equipos.

Te puede interesar

Con 3.200 cursos, la Provincia lanzó CBA ME Capacita 2025

Está dirigido a personas de 16 años en adelante, sin tope de edad, ni requisitos previos de escolaridad o condición laboral. La presente edición incorpora nuevas temáticas, acordes a las demandas del mercado.

El 18 de junio se conocerá el veredicto en el juicio por la muerte de bebés en el Hospital Neonatal

Así lo informó la Cámara en lo Criminal y Correccional de 7° Nominación. El tribunal también comunicó que fue prorrogada por dos meses la prisión preventiva de imputada Brenda Agüero.

La Provincia creará en la Policía una división de drones

Llamó a licitación para equipar con 15 drones de última generación a la nueva unidad. Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.

Horror en Rosario: un suboficial de la Policía le disparó en la cabeza a su pareja embarazada

La joven de 21 años tuvo que someterse a una cesárea de urgencia y está en grave estado.

Mientras China les abre las puertas a los argentinos, Italia de las cierra: ¿Por qué?

El país asiático dejará ingresar a ciudadanos de cinco países sudamericanos sin visa y, a la vez, el europeo cancela la ciudadanía.

Derrumbe fatal en Córdoba: de qué murió la víctima

La tragedia ocurrió cerca de las 23 de este sábado en bulevar San Juan al 673 cuando la estructura se desplomó y cayó sobre el hombre, quien quedó atrapado debajo de los escombros.

Córdoba: fiscalía investiga las causas del derrumbe

Se están receptando declaraciones testimoniales, se ha dado intervención a las distintas Secciones de Policía Judicial y se están analizando las diversas filmaciones obtenidas.

Córdoba: un hombre sufrió quemaduras tras incendiarse el colchón donde dormía

El hecho ocurrió en calle Rivera Indarte al 130, donde este hombre de 38 años en situación de calle se encontraba descansando cuando, por causas que aún se investigan, se desató el fuego.

La FPA secuestró drogas y detuvo a un hombre en Cosquín

En el lugar se incautaron varias dosis de marihuana, plantas de cannabis sativa, dinero en efectivo y elementos utilizados para el fraccionamiento y comercialización de sustancias ilícitas.

Fiestas electrónicas: la FPA secuestró éxtasis, MDMA, tussi, popper y marihuana

Se desplegó un importante operativo de control durante dos fiestas electrónicas realizadas en centros de eventos de las ciudades de Córdoba y La Calera, donde se incautaron diversas sustancias ilegales.

Derrumbe en barrio Güemes: habilitaron una mano del boulevard San Juan

La Municipalidad de Córdoba informó este lunes que se habilitó una mano de boulevard San Juan, en sentido este-oeste, en cumplimiento con lo requerido por la Justicia a cargo de la investigación acerca de lo ocurrido.

Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.