Países centroamericanos y Estados Unidos en alerta por tormenta tropical Bonnie
Los países de Centroamérica y la costa sur de Estados Unidos aparecen en el curso que está desarrollando la tormenta tropical Bonnie. Preventivamente se están haciendo evacuaciones en la zona afectada.
Nicaragua, Costa Rica, las islas colombianas de San Andrés y la costa de Texas, en Estados Unidos, se encuentren en diversos niveles de alerta por el inminente paso de la tormenta tropical Bonnie que avanza con fuertes lluvias, inundaciones y deslizamientos de tierra, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés)
La tormenta tropical, o ciclón tropical grado dos, llevará condiciones de tormenta a las islas de San Andrés, en Colombia, y en las costas del mar Caribe en Costa Rica y Nicaragua, donde ya hubo miles de personas trasladadas a refugios ya que el NHC estima que tocará esta noche esas costas
El NHC está monitoreando desde mediados de esta semana el área de tormentas eléctricas sobre el noroeste del Golfo, que se mueve lentamente hacia el oeste, acercándose a la costa de Texas.
La tormenta tropical se movía a unos 32 km/h hacia la costa suroeste de EE.UU. con vientos máximos sostenidos de 65 km/h, según el NHC.
Bonnie se localizaba a 160 kilómetros al este-sureste de Bluefields, principal puerto de la costa del Caribe sur de Nicaragua, donde las autoridades agilizaban los planes de evacuación, según la agencia AFP.
"Se espera que Bonnie se fortalezca antes de que toque tierra esta noche. Después de tocar tierra, es probable que se debilite a corto plazo, pero que se fortalezca más tarde este fin de semana y para principios de la próxima semana sobre el este del Pacífico" precisó el NHC
Ante ello, el sistema de prevención de desastres de Nicaragua, Sinapred, declaró una alerta verde y amarilla "por los daños que pueda ocasionar la tormenta tropical Bonnie al momento de su impacto, tránsito y salida por las costas del Pacífico".
Mientras, se realizaron evacuaciones en todo el país cumpliendo con los planes "con mucha seriedad y serenidad (...) para defender la vida", dijo la vicepresidenta Rosario Murillo a medios oficiales.
En Bluefields, una importante ciudad portuaria de casi 60.000 habitantes, continuaban las medidas de prevención. Se establecieron 34 albergues y se visitaron los puntos críticos que requerirán ser evacuados, dijo el portavoz de la Cruz Roja del Caribe sur, Denis Bravo.
Pobladores de comunidades de Río Maíz y Monkey Point, al sur de Bluefields, se trasladaron anoche y esta mañana hacia albergues.
"Estamos trayendo a la gente de Monkey Point porque sabemos que el viento por esos lados será fuerte y ellos están cerca del mar", afirmó a la AFP la vicealcaldesa de Bluefields, Carla Martín.
Soldados trasladaron en lanchas a mujeres y niños de Monkey Point, ubicado a unos 15 km al sur de Bluefields y donde se estima viven unas mil personas.
Transportistas y pescadores llevaron sus embarcaciones a un lugar seguro, mientras la población terminaba de abastecerse con víveres y plásticos.
En San Andrés, Colombia, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales emitió un aviso por probabilidad de tormenta tropical. con vientos cercanos a los 65 km/h.
El presidente de Colombia Iván Duque dijo que hay un "constante monitoreo" de Bonnie y "comunicación constante" con autoridades del Archipiélago de San Andrés y Providencia. "Están todos los mecanismos de preparación y alerta para atender cualquier evento".
En tanto, Costa Rica elevó el estatus de "vigilancia de tormenta tropical" a "alerta" para una parte de su costa en el Pacífico, aunque por ahora descarta riesgos en su territorio. Unas 700 personas han sido evacuadas de zonas caribeñas, preventivamente.
El Salvador emitió una alerta verde, de observación, anticipando un "fortalecimiento" del viento y las lluvias intensas al paso de Bonnie por territorio centroamericano.
En noviembre de 2020 los huracanes Eta y Iota golpearon a Centroamérica en un lapso de 15 días de diferencia uno con otro. Ambos fenómenos dejaron al menos 244 muertos por deslaves e inundaciones y 2,5 millones de afectados.
Te puede interesar
Detienen a otro argentino en Venezuela por “supuesto plan conspirativo”
Además, fueron apresados un ciudadano español y uno búlgaro, según informó Diosdado Cabello.
Asesinaron a dos empleados de la Embajada de Israel en Estados Unidos
Dos empleados de la Embajada de Israel fueron baleados a quemarropa. El hecho ocurrió cerca del Museo Judío en Washington. La Policía identificó al supuesto autor como Elías Rodríguez, de 30 años.
Una científica argentina fue reconocida con el Premio Duane C. Brown de la Universidad Estatal de Ohio
María Gabriela Lenzano fue galardonada por su trayectoria en fotogrametría y geodesia, aplicadas al estudio de la criósfera.
Un buque escuela mexicano chocó contra el Puente de Brooklyn: dos muertos y varios heridos
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte de los dos tripulantes del barco, que acababa de zarpar de un muelle del sur de Manhattan.
León XIV inaugura su pontificado con una misa multitudinaria
El papa León XIV descendió a la tumba de San Pedro antes de iniciar su pontificado con una misa ante líderes mundiales y miles de fieles en la plaza.
El Vaticano vivirá mañana la misa de entronización del papa León XIV
Irán importantes personalidades de todo el mundo pero en esta ocasión faltarán Milei, Trump y Sheinbaum.
Una argentina denunció que fue secuestrada por su pareja en México y pide ayuda para volver al país
El secuestro ocurrió hace dos años. “Me vigilaba todo el tiempo, controlaba, golpeaba y me obligó a tatuarme su nombre en tres partes del cuerpo”, mencionó la joven en un video.
Primeros movimientos del Vaticano en la Argentina
El Vaticano envía a Monseñor Paglia a la Argentina para tender puentes con el gobierno de Milei y reforzar mensaje sobre libertad de prensa y dignidad humana.
A los 89 años, murió Pepe Mujica
José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, falleció tras luchar contra un cáncer. Su legado perdura.
El presidente de Uruguay aseguró que Pepe Mujica transita sus últimos días
El expresidente padece un cáncer con metástasis en el hígado. Su entorno pidió serenidad y apuntó que “ahora lo importante es que no sienta dolor”.
El telescopio Webb de la NASA reveló nuevos detalles de las auroras de Júpiter
La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.
León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por "buscar la verdad'"
El encuentro se dio un día después de que León XIV haya llamado a la paz en Ucrania y Gaza en su primera aparición para la oración del Regina Coeli.