Sociedad Por: El Objetivo02 de julio de 2022

Qué se puede comprar, cuál es el interés y en cuántas cuotas con el nuevo “Ahora 12”

El Gobierno busca estimular el consumo con tasas de interés entre 42% y 49%, muy por debajo de las proyecciones inflacionarias

Qué se puede comprar, cuál es el interés y en cuántas cuotas con el nuevo “Ahora 12”

Con pronósticos de inflación cercanos al 80% anual, el Gobierno busca apuntalar los niveles de consumo interno con la renovación del programa “Ahora 12”, que ofrece la posibilidad  comprar en cuotas  una serie de bienes y servicios con tasas de interés entre 42% y 49% en más de 30 rubros.

La Secretaría de Comercio confirmó hoy la continuidad del plan que estará vigente hasta el 31 de enero de 2023 y detalló cuáles son los productos incluidos y sus respectivos plazos de pago.

Todos los productos y servicios de todas las modalidades de financiación -3, 6, 12, 18 y 24 cuotas- se pueden adquirir mediante compra online y en los comercios adheridos de todo el país, los 7 días de la semana, con todas las tarjetas de crédito habilitadas.

Los locales comerciales y las tiendas virtuales deben exhibir el logo del programa para informar a las y los consumidores, según estableció la secretaría.

“Se trata de una herramienta valorada por la gente y por los comerciantes y que favorece el desarrollo económico y la industria nacional”, señaló Guillermo Hang, titular de la secretaría.

Según la  499/2022 publicada en el Boletín Oficial, se establece que se podrá financiar en

24 cuotas

Computadoras, notebooks y tablets; televisores y monitores; productos de línea blanca como calefones, heladeras, congeladores, freezers, aires acondicionados, climatizadores de aire y/o ventilación, lavavajillas, lavarropas y secarropas, cocinas, hornos, anafes, calefactores, estufas y termotanques; equipamiento médico; y kits para la conexión domiciliaria de los servicios de agua y cloacas.

18 cuotas

Bicicletas, colchones, juguetes y juegos de mesa; libros, motos, maquinaria, materiales y herramientas, muebles, neumáticos, kits de conversión de vehículos a GNC y repuestos y gimnasios.

Con facilidades de pago en hasta 12 cuotas el programa prevé compras en anteojos y lentes; balnearios; calzado y marroquinería; ollas, cacerolas, sartenes y planchas de aluminio; indumentaria, instrumentos musicales, servicios técnicos de electrónica y turismo.

12 cuotas

Artefactos de iluminación, artículos de librería, pequeños electrodomésticos, perfumería, y la instalación de alarmas y la reparación de automotores y motos. Además se sumó el rubro servicios funerarios.

6 cuotas

Servicios educativos como cursos de idioma y de informática más cursos deportivos y actividades culturales y también servicios de cuidado personal como peluquerías y centros de estética. En esta nueva etapa se añaden espectáculos y eventos culturales, que comprende obras teatrales y conciertos de artistas nacionales.

La Tasa Nominal Anual (TNA) para los pagos en 3, 6 y 12 cuotas es del 42%, mientras que para las 18 y 24 cuotas representa el 49%. De esta manera, el máximo interés que los comercios pueden cobrar sobre el precio de contado es:

     3 cuotas: 5,39%. Una compra por $1000 pagará 3 cuotas de $351,30. TNA: 42%
     6 cuotas: 10,82%. Una compra por $1000 pagará 6 cuotas de $184,71 TNA: 42%
   12 cuotas: 22,22%   Una compra por $1000 pagará 12 cuotas de $101,85 TNA: 42%
   18 cuotas: 40,53%  Una compra por $1000 pagará 18 cuotas de $78,07  TNA: 49%
   24 cuotas 55,85%   Una compra por $1000 pagará 24 cuotas de $64,94  TNA: 49%

Según informó la Secretaría de Comercio durante el primer semestre de este año Ahora 12 registró 32 millones de operaciones por un total de $ 548 mil millones de pesos facturados y un ticket promedio, en mayo de 2022, de $ 19.224 pesos.

Los rubros que registraron mayores ventas mensuales son electrodomésticos (32%), indumentaria (29%) y materiales de la construcción (8%). (NA)

Te puede interesar

Habrá múltiples cortes programados de EPEC para este sábado 1 de noviembre

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba confirmó el esquema de restricciones con el objetivo de realizar tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio.

Insatisfacción laboral en Argentina: por qué 9 de cada 10 buscan empleo nuevo en 2025

Insatisfacción laboral en Argentina: por qué 9 de cada 10 buscan empleo nuevo en 2025

Este sábado EPEC realizará cortes del servicio para mantenimiento en las redes

Este sábado 1 de noviembre la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.

Malvinas Argentinas: Llaryora supervisó la construcción del altonivel en Ruta 19

Esta infraestructura permitirá separar el tránsito pasante por la autovía, de los movimientos locales que se desarrollan en la zona urbana de la localidad.

Hoy dieron de alta al intendente de Córdoba, Daniel Passerini

Desde el Sanatorio Allende de la ciudad de Córdoba dieron de alta al intendente Passerini, luego de una intervención quirúrgica.

El Gobierno confirmó que habrá nuevo aumento en el precio del gas

La medida, oficializada por el ministro de Economía Luis Caputo, impactará en las tarifas de gas natural desde noviembre con un incremento promedio del 3,8%.

La Defensoría del Pueblo asesorará a beneficiarios afectados por la suspensión de pensiones por invalidez laboral

Tras un fallo judicial de alcance nacional, se reactivará el pago a beneficiarios suspendidos. La Defensoría del Pueblo de Córdoba brindará asesorará a quienes figuren o no en la nómina publicada oficialmente.

Noviembre llega con aumentos: cuándo lo cobran jubilados, pensionados y AUH

El organismo previsional aplicará un incremento del 2,1% en jubilaciones, pensiones y asignaciones, junto con la continuidad del bono de refuerzo. Las fechas podrían modificarse por los feriados del 21 y 24 de noviembre.

Arrojaron un cigarrillo y provocaron un incendio en un campo: dos detenidos

El hecho ocurrió en Jerónimo Cortez, departamento San Justo. La rápida intervención de los bomberos evitó que el fuego se expandiera en la zona rural.

Habrá una jornada de capacitación en Kinesiología Deportiva en el Kempes

El evento está organizado por la Agencia Córdoba Deportes, a través del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD), y la Asociación de Kinesiología del Deporte (AKD).

El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski empezará mañana y se conformó el jurado popular

La madre de la víctima sostuvo que “la esperanza es lo último que se pierde”.

Córdoba conmemorará el Día de los Muertos en el Parque Pueblo La Toma

La Municipalidad acompañará este evento que es organizado por la Comunidad Mexicana en Córdoba y las comunidades de Perú, Chile y Venezuela. Será este sábado y domingo, de 18.00 a 23.00 horas.