Alejandra Vigo sobre el Parque Nacional Ansenuza: "Es la mejor herencia que podemos dejar"
La senadora nacional consideró que, además de su significado por sus paisajes y biodiversidad, constituye un gran atractivo turístico en el centro mismo de nuestro país, vinculando al desarrollo sustentable con un modelo a largo plazo el equilibrio entre la naturaleza y el progreso.
La senadora nacional por Córdoba, Alejandra Vigo (Córdoba Federal) celebró la creación del Parque y Reserva Nacional Ansenuza y consideró que la decisión de proteger el patrimonio ambiental por medio de esta ley es “la mejor herencia para las generaciones venideras”. Además, ponderó el impacto económico directo de este destino ecoturístico y el desarrollo para la región en materia de empleo.
La provincia de Córdoba cedió el dominio y jurisdicción ambiental para crear el Parque y Reserva Nacional Ansenuza, fundamental para la protección del patrimonio ambiental del país y del mundo. “Este enorme humedal está conformado por el Mar de Ansenuza, la Laguna de Mar Chiquita y los bañados de Rio Dulce. Y es el tercer Parque Nacional de nuestra provincia".
La laguna Mar Chiquita o Mar de Ansenuza, constituye la mayor superficie lacustre de Argentina, el mayor lago salado de Sudamérica y el quinto en el mundo. El humedal, de alrededor de un millón de hectáreas, es un sitio clave para la conservación de la biodiversidad a nivel global: se encuentran el 66 % de las aves migratorias y playeras registradas en el país, y se concentran 380 especies, casi el 36 % de la avifauna de Argentina.
En la provincia de Córdoba también posee por ley, la categoría de Reserva Provincial de Uso Múltiple. “Además de su significado por sus paisajes y biodiversidad, constituye un gran atractivo turístico en el centro mismo de nuestro país, vinculando al desarrollo sustentable con un modelo a largo plazo que encuentre el equilibrio entre la naturaleza y el progreso. Tiene el potencial para el desarrollo del turismo que necesitamos y el único que tiene futuro: desarrollo y protección del patrimonio natural y la biodiversidad”, enfatizó Vigo.
“Además, se crearán nuevos puestos de trabajo, porque el impacto económico de este nuevo destino ecoturístico es directo y de gran alcance. Siento un gran orgullo del la voluntad y el esfuerzo de intendentes e intendentas, de referentes sociales, del gobierno de la Provincia, por este gran logro”, concluyó.
Te puede interesar
Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado
El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.
Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas
El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.
Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba
El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.
Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado
El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.
Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa
El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.
Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional
El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.
De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa
La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.