Tres mil jóvenes se capacitaron en seguridad vial y conducción consciente
Es llevado adelante por la Agencia Córdoba Joven en articulación con los ministerios de Educación y de Vinculación Comunitaria. Culminó la primera etapa del programa de conducción consciente Manejate Bien.
El Gobierno Provincial informó que esta semana se realizó el último encuentro de la primera etapa del programa Manejate Bien. Desde fines de mayo, el programa de la Agencia Córdoba Joven invitó a unos 3.000 estudiantes, de 52 colegios secundarios, a formarse sobre conducción consciente.
La dinámica incluyó un periodo de formación online y la realización de encuentros lúdico-recreativos que tuvieron lugar en 12 Polideportivos Sociales de la capital cordobesa. Allí abordaron el tema de la seguridad vial de manera complementaria a las exigencias formales que se requieren para acceder a la licencia de conducir.
En cada jornada, los estudiantes afianzaron los conocimientos adquiridos, referidos a la importancia de no exceder la velocidad permitida; los riesgos y consecuencias del consumo de alcohol y/o drogas; la implicancia de las emociones; y las distracciones al volante.
“Estamos sumamente felices de haber podido conversar con las pibas y los pibes que están cerca de poder acceder a su primer carné, sobre la importancia de ser conscientes de la responsabilidad que implica estar detrás de un volante”, dijo el presidente de la cartera Joven, Matías Anconetani.
Manejate Bien es una iniciativa llevada adelante en articulación con los ministerios de Educación y de Vinculación Comunitaria, Protocolo y Comunicación.
Aprender jugando
Una carrera de embolsados con distracciones en el camino, gafas con visión reducida, autitos que debían retroceder si incumplían la señal de “Pare”, un juego de memoria para identificar las emociones y una trivia, fueron los juegos a través de los cuales se abordaron los conceptos antes trabajados.
“Aprendí que hay que tener más conciencia a la hora de manejar y que debemos ser muy responsables. Sobre todo si consumimos alcohol”, dijo Celeste, una de las estudiantes del IPEM y T N°310 “Puerto Argentina” que participó del último encuentro en barrio Mirizzi.
“Esta ha sido una linda forma de aprender jugando. Las pasamos super con los compañeros y con chicos de los otros colegios”, agregó Milagros, del IPEM N°9 “Ernesto Che Guevara”.
Cómo sigue
De cada encuentro surgió un curso ganador que, a partir de la semana próxima, recibirá las indicaciones para participar de un concurso de creación de contenido orientado a la prevención de accidentes de tránsito.
Dichos trabajos serán presentados en un evento de cierre, de donde surgirán los tres cursos ganadores del certamen.
El encuentro final se desarrollará durante el mes de septiembre.
Además, se prevé su implementación en distintas localidades del interior provincial.
Te puede interesar
Córdoba bloqueó el acceso a Roblox en las escuelas y reforzará la educación digital responsable
Tras la decisión del Gobierno porteño, el Ministerio de Educación de Córdoba aplicó el mismo bloqueo en todas las redes escolares administradas por Educar. La medida busca prevenir riesgos y promover un uso más consciente de las plataformas digitales.
Un conductor de Uber perdió el control y cayó al cantero de la Avenida Circunvalación
El siniestro ocurrió durante la madrugada del jueves, a la altura del barrio Miralta. En el vehículo viajaban el conductor y una familia con dos niños.
Tras el paso de la tormenta, cómo sigue el tiempo en Córdoba este viernes y el fin de semana
El Servicio Meteorológico Nacional levantó la alerta por tormentas fuertes. Se prevé una jornada fresca, con viento del sur y condiciones inestables.
Qué pasó con Marita Verón: la teoría de Paraguay, los condenados y la búsqueda de Susana Trimarco
A 23 años del secuestro de Marita Verón, su madre Susana Trimarco busca a su hija en Paraguay, tras recibir una impactante foto.
Síndrome de clase media: 29 millones se sienten parte, pero solo 20 millones lo son por ingresos
El sentimiento de pertenencia se agravó debido a hábitos y consumos que la sociedad considera que corresponden a la clase media.
¿Cuál es el puesto más demandado por empresarios y, cuál el desafío del gobierno para asistirlas?
La brecha entre el avance inexorable de la tecnología y la escasa oferta de mano de obra calificada es cada vez más. La propuesta para acortar distancias.
“Me tropecé”: la definición de Julieta Makintach sobre el documental que arruinó el juicio Maradona
La jueza pidió declarar en el jury que se realiza en La Plata.
En noviembre se realizarán jornadas de vacunación antirrábica gratuitas en 10 barrios
Para asistir se solicita que los tutores de los animales de compañía lleven a los gatos en bolsa de red, canil o transportador.
Alerta amarilla y naranja por tormentas severas para Córdoba
El pronóstico indica alta probabilidad de tormentas de variada intensidad y vientos moderados del sur y suroeste, entre las 19:00 del jueves y las 15:00 del viernes.
Córdoba: un hombre de 84 años fue atropellado por un colectivo
El peatón, que cruzaba por la senda peatonal, sufrió un traumatismo de cráneo y fue trasladado a una clínica, donde permanece estable.
Trasladaron a delincuentes de alta peligrosidad a cárceles federales de máxima seguridad
Franco Artaza y Leandro Artaza continuarán cumpliendo sus penas en Buenos Aires. Los traslados se realizan en virtud del Acuerdo de Alojamiento de Personas realizado entre la Provincia y la Nación.
¡No te la pierdas! Horario y Claves para ver la Superluna más Grande del Año, Hoy, Miércoles 5 de Noviembre
Todos los detalles. Se espera que la visibilidad óptima, con su máximo brillo, se dé aproximadamente entre las 22:00 y las 23:00 horas.