Política Por: El Objetivo03 de julio de 2022

Mayans y Gioja coincidieron en la necesidad de mantener la unidad en el FdT

El diputado nacional recalcó que el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner "no son enemigos", mientras que el jefe de los senadores nacionales de la coalición llamó a "bajar los desencuentros".

Mayans y Gioja coincidieron en la necesidad de mantener la unidad en el FdT

El jefe de los senadores nacionales del Frente de Todos, José Mayans, pidió este domingo "bajar los desencuentros" en la coalición de Gobierno y enfocar los esfuerzos en "llevar tranquilidad a la población" tras la renunciade Martín Guzmán al Ministerio de Economía. En la misma línea se expresó el diputado nacional oficialista José Luis Gioja, quien recalcó que el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner "no son enemigos".   "Ahora es necesario bajar todos los desencuentros", señaló Mayans en declaraciones difundidas por sus voceros, y remarcó que, en el contexto actual, "lo más importante" es evitar "el sufrimiento de la gente".

El senador formoseño remarcó la necesidad de que en el seno del FdT se dialogue "para ver cómo resolver" los problemas económicos que afectan al país y señaló que "no se trata de nombres", sino de "medidas para resolver los problemas".

En declaraciones efectuadas a la radio Futurock, el legislador consideró que respecto al eventual comportamiento de los mercados el lunes que "hay que dar una respuesta para que, como se dice, no se asusten y no haya problemas en las variantes de cotización del sistema".

Respecto a las diferencias que pudieron haber incidido para la renuncia de Guzmán, Mayans admitió que las distancias "se profundizaron" entre Guzmán y el espacio que lidera la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, tras el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la deuda externa. Y añadió que también hubo disidencias de los gobernadores con la cartera económica por esa cuestión.

Por su parte, Gioja llamó a no hacer especulaciones y recalcó que el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner "no son enemigos".

En declaraciones a C5N, Gioja apeló a la "solidaridad" de todo el arco político para transitar los momentos de incertidumbre y sentenció que "es momento de sincerarnos".   A la oposición le advirtió "que nadie crea que si al país le va mal a él le va a ir bien" y llamó al debate entre los miembros del Gobierno para "defender lo que hicimos bien y rectificar las cosas que no estuvieron bien".   Sobre los debates dentro del Frente de Todos (FdT), Gioja aclaró que el Presidente y la vicepresidenta Cristina Kirchner "no son enemigos" y por lo tanto "no debería haber inconvenientes para que hablen".  

Te puede interesar

Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas

El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.