Política Por: El Objetivo04 de julio de 2022

El Gobierno negó cambios en el rumbo económico

La portavoz presidencial brindó detalles del acuerdo entre el Presidente y la flamante funcionaria del Economía, Silvina Batakis.

La portavoz presidencial Gabriela Cerruti

La portavoz presidencial brindó detalles de las indicaciones que le brindó el presidente Alberto Fernández a la flamante ministra de Economía, Silvina Batakis, previo a su nombramiento. Según Gabriela Cerruti, entre las precisiones que deberá seguir la sucesora de Martín Guzmán, figura la garantía de continuar con el curso normal del acuerdo cerrado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En la misma línea, la vocera insistió en que el rumbo económico marcado por el hasta entonces titular del Palacio de Hacienda, continuará por las mismas vías. 

"No va a haber ninguna modificación, el rumbo económico está completamente garantizado, las metas del primer trimestre se cumplieron absolutamente y ahora Silvina (Batakis) tiene que sentarse, hacerse cargo de todo ese enorme ministerio que no solamente tiene que ver con el acuerdo con el FMI sino plantear su propio esquema de funcionamiento, como seguir adelante para que las metas del segundo semestre se cumplan también y podamos seguir avanzando", expresó Cerruti en diálogo con Futurock.

Con la intención de evacuar las especulaciones en torno a la postulación de Batakis como candidata al ministerio, Cerruti reveló que se trató de una propuesta de Miguel Pesce. “Una vez que (el Presidente) tomó la decisión, se lo comunicó a la vicepresidenta, en esa conversación, y a Sergio Massa, que estaba en Olivos. Era una sugerencia de Pesce de unas horas atrás”, declaró. 

Asimismo, describió la primera comunicación con la hasta entonces funcionaria del Ministerio del Interior: “La llamó Santiago Cafiero para tantearla, a ver si estaba dispuesta, para que el llamado del Presidente sea ofreciéndole algo. Y después la llamo el Presidente y se lo ofreció. Es una mujer muy valiente y corajuda, hacía falta una mujer para agarrar esta brasa caliente”.

Tras los trascendidos que indicaban mayores cambios en el Gabinete, la portavoz negó la posibilidad y descartó el ofrecimiento de la jefatura de ministros al titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.

"Sergio (Massa) estuvo todo el día ayer, tiene una relación personal y política muy cercana con el Presidente, porque es parte central de nuestra coalición", explicó, y detalló: "Estuvo todo el día conversando y evaluando escenarios, lo mejor que se podía hacer, él tiene un rol importante que es la presidencia de la Cámara de Diputados donde hay que sacar una cantidad de leyes muy importantes. Siempre aparece el nombre de Sergio, porque parece que es uno de los hombres que puede ser el mejor para una cantidad de cosas".

Desde el entorno de Juan Manzur, actual jefe de ministros, aseguraron que el rol del gobernador de Tucumán, en uso de licencia en el Gobierno, "nunca estuvo en duda". (NA)

Te puede interesar

Milei llegó a Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña

El mandatario pasará la noche en Asunción y el miércoles asistirá a la Sesión de Honor del Congreso Nacional paraguayo.

Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.

Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"

El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”

Presupuesto 2026: 10 preguntas y respuestas sobre los anuncios que hará Javier Milei

Milei presenta hoy el Presupuesto 2026. Proyecta un PBI del 4,5%, inflación del 7% al 12% y un superávit primario del 2,2%.

Llaryora defendió el “modelo Córdoba” y criticó otra vez a Milei

El gobernador entregó aportes para infraestructura gasífera, equipamiento eléctrico y proyectos ambientales. La inversión supera los USD 4 millones en gas y $1.597 millones en el Fondo Ambiental.

Milei encabeza una nueva reunión con colaboradores cercanos y se prepara para grabar la Cadena Nacional

El Presidente citó a los seis funcionarios más estrechos en su despacho a seis semanas de las elecciones nacionales del 26 de octubre. En tanto, la Cadena Nacional será emitida a las 21.

Las dos CTA participan este lunes de una conferencia frente al Congreso en rechazo a los vetos presidenciales

Hugo Godoy, secretario de la CTA – Autónoma, además, convocó a toda la militancia para que en octubre el Gobierno “sufra una nueva derrota”.

Financial Times: Javier Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia"

Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.

Milei participó por videoconferencia en un acto de VOX y elogió a Charlie Kirk como “mártir de la libertad”

El presidente Javier Milei argumentó que su decisión de permanecer en el país respondió a la necesidad de defender “con uñas y dientes” la gestión de su gobierno.

A siete años del fallecimiento de José Manuel de la Sota, oficiarán una misa en su memoria

Natalia de la Sota invita a la conmemoración del séptimo aniversario del fallecimiento del tres veces gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota en Capilla del Cementerio San Jerónimo el próximo lunes a las 16:30.

“A la salida no la veo": la dura advertencia de Emilio Monzó

El diputado nacional de Encuentro Federal, también alertó sobre el impacto de los vetos presidenciales en medio de la derrota electoral del oficialismo.

Cristina Kirchner recibió a candidatos de Fuerza Patria: analizaron estrategia para rechazar el veto de Milei

La ex presidenta mantuvo un encuentro con Itai Hagman y Mariano Recalde en San José 1111. Buscan revocar la decisión presidencial sobre las universidades.