Los premios Jerónimo cumplen 30 años: hoy se entregan las distinciones 2022
A las 20 horas se realizará la entrega de las distinciones “Jerónimo Luis de Cabrera 2022″, “Jerónimo de la Gente 2022” y “Jerónimo In Memoriam”. El evento será en el Teatro San Martín.
La Municipalidad de Córdoba anuncia los cordobeses distinguidos con el Premio Jerónimo Luis de Cabrera 2022, el máximo galardón que concede el Gobierno de la Ciudad a referentes locales por proyectar los valores de Córdoba en actividades como la cultura, la salud, la educación, el deporte, el periodismo, las comunidades barriales, el comercio, el emprendedurismo y lo institucional.
Está será la edición número 30 del galardón. Fue el Intendente Rubén Américo Martí quien inauguró esta iniciativa en 1992 cuando distinguió a Manuel Martín Federico.
La distinción incluye la categoría “Jerónimos in memoriam”, dedicado a cordobeses que ya no nos acompañan físicamente pero su legado continúa vigente, y los “Jerónimos de la gente”, personalidades o agrupaciones propuestas en base a su trabajo concreto por la comunidad, vinculados al servicio social y la solidaridad, y elegidas mediante el voto de los vecinos y vecinas.
El intendente Martín Llaryora encabezará la entrega de las estatuillas, que tendrá lugar a las 20 horas en el escenario del Teatro Libertador San Martín.
Cabe destacar que desde el 2020 la edición cuenta con importantes innovaciones. Una de ellas es la creación de una comisión integrada por personas que fueron distinguidas previamente, apoyadas por integrantes del Ejecutivo Municipal y con representantes del Concejo Deliberante, con el ánimo de trasladar al Intendente una sugerencia de candidatos.
En esta edición la premisa de trabajo fue acompañar la agenda anual de la ciudad, y sus ciudadanos más meritorios, aquellos que destacan lo mejor del ser cordobés.
La Comisión estuvo integrada por el periodista Sergio Suppo, el deportista olímpico José Meolans, la conductora Fabiana Dal Prá, la arquitecta Elvira Fernández, el empresario Isaías Goldman, el doctor Carlos Presman, la pedagoga Liliana González, Jean Maggi, la empresaria Lorena Piazze y los concejales Bernardo Knipscheer y Natalia Quiñones. El grupo fue coordinado por Rodolfo Iparraguirre, junto a Pablo Bianco y Pancho Marchiaro, con la conducción del secretario de Gobierno, Miguel Siciliano.
Jerónimo de la Gente 2022
Esta categoría ha permitido que los vecinos elijan la distinción, partiendo de una serie de personalidades o agrupaciones propuestas en base a su trabajo concreto por la comunidad, generalmente vinculado al servicio social y la solidaridad.
Durante siete días se desarrolló la votación a través del sitio premiosjeronimo.cordoba.gob.ar, resultando ganadora La Casa de la Bondad, organización dedicada a permitir que personas con enfermedades terminales puedan vivir sus últimos días acompañados, con una mejora en su calidad de vida y puedan despedirse en paz y con dignidad.
En esta categoría también estuvieron postulados la Asociación Civil “Vaso de leche”, la Feria Artesanal Paseo de las Artes y el documental “El grito del Suquía”, de Andrés Dunayevich.
Para más información ingresar aquí.
Te puede interesar
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.
Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba
El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.
Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado
El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.
Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa
El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.
Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional
El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.
De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa
La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.
Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías
Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.
“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes
Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.
Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada
Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.
Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"
Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.
Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización
Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.