Los premios Jerónimo cumplen 30 años: hoy se entregan las distinciones 2022
A las 20 horas se realizará la entrega de las distinciones “Jerónimo Luis de Cabrera 2022″, “Jerónimo de la Gente 2022” y “Jerónimo In Memoriam”. El evento será en el Teatro San Martín.
La Municipalidad de Córdoba anuncia los cordobeses distinguidos con el Premio Jerónimo Luis de Cabrera 2022, el máximo galardón que concede el Gobierno de la Ciudad a referentes locales por proyectar los valores de Córdoba en actividades como la cultura, la salud, la educación, el deporte, el periodismo, las comunidades barriales, el comercio, el emprendedurismo y lo institucional.
Está será la edición número 30 del galardón. Fue el Intendente Rubén Américo Martí quien inauguró esta iniciativa en 1992 cuando distinguió a Manuel Martín Federico.
La distinción incluye la categoría “Jerónimos in memoriam”, dedicado a cordobeses que ya no nos acompañan físicamente pero su legado continúa vigente, y los “Jerónimos de la gente”, personalidades o agrupaciones propuestas en base a su trabajo concreto por la comunidad, vinculados al servicio social y la solidaridad, y elegidas mediante el voto de los vecinos y vecinas.
El intendente Martín Llaryora encabezará la entrega de las estatuillas, que tendrá lugar a las 20 horas en el escenario del Teatro Libertador San Martín.
Cabe destacar que desde el 2020 la edición cuenta con importantes innovaciones. Una de ellas es la creación de una comisión integrada por personas que fueron distinguidas previamente, apoyadas por integrantes del Ejecutivo Municipal y con representantes del Concejo Deliberante, con el ánimo de trasladar al Intendente una sugerencia de candidatos.
En esta edición la premisa de trabajo fue acompañar la agenda anual de la ciudad, y sus ciudadanos más meritorios, aquellos que destacan lo mejor del ser cordobés.
La Comisión estuvo integrada por el periodista Sergio Suppo, el deportista olímpico José Meolans, la conductora Fabiana Dal Prá, la arquitecta Elvira Fernández, el empresario Isaías Goldman, el doctor Carlos Presman, la pedagoga Liliana González, Jean Maggi, la empresaria Lorena Piazze y los concejales Bernardo Knipscheer y Natalia Quiñones. El grupo fue coordinado por Rodolfo Iparraguirre, junto a Pablo Bianco y Pancho Marchiaro, con la conducción del secretario de Gobierno, Miguel Siciliano.
Jerónimo de la Gente 2022
Esta categoría ha permitido que los vecinos elijan la distinción, partiendo de una serie de personalidades o agrupaciones propuestas en base a su trabajo concreto por la comunidad, generalmente vinculado al servicio social y la solidaridad.
Durante siete días se desarrolló la votación a través del sitio premiosjeronimo.cordoba.gob.ar, resultando ganadora La Casa de la Bondad, organización dedicada a permitir que personas con enfermedades terminales puedan vivir sus últimos días acompañados, con una mejora en su calidad de vida y puedan despedirse en paz y con dignidad.
En esta categoría también estuvieron postulados la Asociación Civil “Vaso de leche”, la Feria Artesanal Paseo de las Artes y el documental “El grito del Suquía”, de Andrés Dunayevich.
Para más información ingresar aquí.
Te puede interesar
El sábado será un día con temperatura agradable y algunas ráfagas de viento
Para este sábado se pronostica un día con temperatura primaveral, cielo con nubosidad y posibles ráfagas de viento del cuadrante norte. La mínima será de 13 grados y la máxima llegará hasta los 26 grados.
Este sábado EPEC realizará cortes por trabajos en Córdoba y Río Cuarto
En el marco de las tareas de mantenimiento y mejoras de la red de distribución de energía eléctrica que lleva a cabo EPEC, este sábado se realizarán cortes programados en las ciudades de Córdoba y Río Cuarto.
Pacientes con atrofia muscular espinal podrán acceder a la primera terapia génica aprobada en Argentina
Este acuerdo de salud basado en resultados es el único en su tipo firmado por la cartera sanitaria.
Día Mundial para la Prevención del Suicidio: Se realizó la Jornada "Aprendizajes y Nuevos Caminos”
En Córdoba, el Programa de Prevención del Suicidio aborda el tema de manera integral, generando espacios de reflexión y capacitaciones. Al hablar de suicidio, es importante prestar atención a múltiples señales de alerta que puede dar la persona con ese comportamiento.
Cuál es la principal hipótesis en el caso del padre y su hijo de 3 años hallados muertos en Córdoba
Cristian Fink y su hijo Álvaro, de 3 años, fueron encontrados sin vida en el Dique El Cajón. La principal hipótesis apunta a un accidente por ahogamiento, aunque la Justicia aún no confirmó la causa de muerte.
El Ente Metropolitano Córdoba invirtió 185 millones de pesos en Saldán
Se trata de nuevo camión recolector de residuos. La unidad funciona a GNC, reduce los costos operativos hasta un 70%, además de tener un 45% menos de emisiones de CO₂.
Córdoba: alerta por vientos de más de 75 km/h y hay riesgo extremo de incendios
La Policía y el Observatorio Hidro-Meteorológico alertaron que viernes y sábado habrá condiciones críticas por altas temperaturas, sequedad y ráfagas intensas. Piden extremar cuidados y difunden líneas de emergencia.
Córdoba: un chico de 13 años murió mientras jugaba al fútbol
El menor se descompensó en el Club Atlético San Lorenzo, en barrio Las Flores. Pese a los intentos de reanimación y el traslado al Hospital de Niños, los médicos confirmaron su fallecimiento.
La familia del futbolista que murió a los 32 años, demanda a AstraZeneca por más de $442 millones
La familia de Ronald Biglione demandó a AstraZeneca. Alegan que el deportista murió por púrpura trombótica trombocitopénica tras vacunarse contra el Covid-19.
Córdoba: rescataron a dos mujeres en cautiverio y detuvieron a un hombre
El detenido quedó a disposición de la Justicia y enfrenta cargos por violencia de género y privación ilegítima de la libertad.
Encontraron muertos al padre y su hijo de 3 años que desaparecieron en Capilla del Monte
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Hospital San Roque tendrá su propia unidad de Procuración de Órganos y Tejidos para trasplante
El ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, encabezó la firma del convenio con INCUCAI. El objetivo es profundizar los alcances del programa provincial Córdoba Procura.